Roche Navigation Menu
Roche logo
  • Contacto
  • Acceder
  • Salir
  • Buscar
Roche+
  • Hasta
  • Inicio
  • Search
  • Close search

						
							

Searching

    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      Congresos & Eventos
      • Eventos
      • Congresos Internacionales
      • Congresos Destacados
      Destacado PHC Summit

    • Servicios
      Servicios
      • APP Roche+
      • Zinkinn
      • Podcast
      • Información Médica
      • Solicitar colaboración
      • Unidad Mixta Roche-Chus
      • Customer Web Portal
      Destacado Alia

    • Formación
      Formación
      • Competencias
      • Cursos hematología
      • Cursos neumología
      • ILD Radioacademy
      • Cursos neurología
      • Curso de etiopatogenia y biomarcadores en la enfermedad de Alzheimer
      • Cursos oncología
      • Breast Link
      • Lung Link
      • Curso DetectaROS1
      • Tips para TEAPS 2.0
      • Curso educacional en el diagnóstico y manejo de Sarcomas
      • #PulmónAmazonas
      • NGS Talks
      • Introducción a la genómica
      • Diagnóstico de biomarcadores en cáncer de pulmón en muestras citológicas
      • Cursos oncología
      • Curso SEEOne
    • Medicina personalizada
      Medicina personalizada
      • Diálogos PHC
      • Presente y Retos de Futuro
      • El Big Bang del Big Data a través del COVID-19
      • Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer
      • Buscando el mejor tratamiento para cada paciente
      • Paciente vs Telemedicina
      • Dato a dato en el seguimiento del paciente
      • Ni antes ni después: en el momento adecuado
      • La visión desde los medios de comunicación
      • Aspectos ético-legales de la explotación y manejo del big data
      • Salud digital: Tecnología que cuida del paciente
      • Medicina personalizada desde el epicentro: Pacientes
      • Consenso SEAP SEOM
      • Cátedra Medicina de Precisión
      Destacado Diálogos PHC

    • Innovación
      Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
      Destacado Visión artificial para la detección temprana del cáncer de piel

    • Áreas Terapéuticas
      Áreas Terapéuticas
      • Oncología
      • Cáncer de mama
      • Cáncer de pulmón
      • Cáncer de piel
      • Cáncer genitourinario
      • Hepatocarcinoma
      • Abordaje tumor agnóstico
      • Neurología
      • Atrofia Muscular Espinal
      • Enfermedad de Alzheimer
      • Esclerosis Múltiple
      • Hematología
      • Hemofilia
      • Oftalmología
      • Enfermedades de Retina
      • Neumología
      • Fibrosis Pulmonar Idiopática
      • Reumatología
      • Arteritis de Células Gigantes
      • Covid-19
      • Patología
      • Variantes
    • Productos
      Productos
    • Información Médica
      Información Médica
      • Hematología
      • Neurología
      • Hemofilia A
      • Oftalmología
      • Medicina Personalizada
      • Oncología
      • Neumología
      • Reumatología
    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      • Eventos
      • Congresos Internacionales
      • Congresos Destacados
    • Servicios
      • APP Roche+
      • Zinkinn
      • Podcast
      • Información Médica
      • Solicitar colaboración
      • Unidad Mixta Roche-Chus
      • Customer Web Portal
    • Formación
      • Competencias
      • Cursos hematología
      • Cursos neumología
        • ILD Radioacademy
      • Cursos neurología
        • Curso de etiopatogenia y biomarcadores en la enfermedad de Alzheimer
      • Cursos oncología
        • Breast Link
        • Lung Link
        • Curso DetectaROS1
        • Tips para TEAPS 2.0
        • Curso educacional en el diagnóstico y manejo de Sarcomas
        • #PulmónAmazonas
        • NGS Talks
        • Introducción a la genómica
        • Diagnóstico de biomarcadores en cáncer de pulmón en muestras citológicas
      • Cursos oncología
        • Curso SEEOne
    • Medicina personalizada
      • Diálogos PHC
        • Presente y Retos de Futuro
        • El Big Bang del Big Data a través del COVID-19
        • Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer
        • Buscando el mejor tratamiento para cada paciente
        • Paciente vs Telemedicina
        • Dato a dato en el seguimiento del paciente
        • Ni antes ni después: en el momento adecuado
        • La visión desde los medios de comunicación
        • Aspectos ético-legales de la explotación y manejo del big data
        • Salud digital: Tecnología que cuida del paciente
        • Medicina personalizada desde el epicentro: Pacientes
      • Consenso SEAP SEOM
      • Cátedra Medicina de Precisión
    • Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
    • Áreas Terapéuticas
      • Oncología
        • Cáncer de mama
        • Cáncer de pulmón
        • Cáncer de piel
        • Cáncer genitourinario
        • Hepatocarcinoma
        • Abordaje tumor agnóstico
      • Neurología
        • Atrofia Muscular Espinal
        • Enfermedad de Alzheimer
        • Esclerosis Múltiple
      • Hematología
        • Hemofilia
      • Oftalmología
        • Enfermedades de Retina
      • Neumología
        • Fibrosis Pulmonar Idiopática
      • Reumatología
        • Arteritis de Células Gigantes
      • Covid-19
        • Patología
        • Variantes
    • Productos
    • Información Médica
        • Hematología
        • Neurología
        • Hemofilia A
        • Oftalmología
        • Medicina Personalizada
        • Oncología
        • Neumología
        • Reumatología
    • Contacto
    • Acceder
    • Salir
    Cerrar

    1 - of resultados para ""

    No results

    ¿Eres un profesional sanitario?Regístrate para acceder a todos nuestros contenidos exclusivos.

    Regístrate

    Startups de medicina que miran por un futuro mejor para todos

    • Innovación
    • Inteligencia Artificial
    • Investigación y Ciencia
    • Estilo de vida
    • Tecnología
    • Infografías
    • Proyectos
      • Zinkinn
      • Hospitales Humanos
      • Historias de Vocación
    • Paradigma de la financiación
    • Mostrar más
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
      • Paradigma de la financiación

    Está aquí:

    1. Innovación
    2. Investigación y Ciencia
    3. Startups de medicina

    Investigación y Ciencia - 24 Julio, 2020

    El sector de la medicina avanza gracias a las startups europeas. El sector salud necesita de la tecnología para crecer y mejorar. Conoce las startups de medicina que más están dando que hablar.

    Tags: #MedicinaAvanzada, #StartupsMedicina

    🕑︎  2:20 min.

    Fuentes: EU-Startups, Starttup Explore

    El sector de la salud va a experimentar un auge tecnológico gracias a los nuevos actores que entran a escena

    Es de sobra conocido que Bill Gates y Paul Allen empezaron en un garaje, o que un joven universitario de apellido Zuckerberg creó la gran red social en su etapa universitaria. Historias de superación de grandes ideas, pero que surgieron en pequeños escondites. Todo empezó con David derrotando a Goliat, y la historia se repite hasta nuestros días. Y hablando de pequeños, aunque luchadores, ¿cuál es el papel de las startups en la medicina del futuro?

    El tamaño no importa, ya crecerá

    Las startups, o empresas de nueva creación, suelen caracterizarse por tener ideas innovadoras dirigidas a un público concreto con un producto concreto. Son la aceituna del Martini del señor Bond, el palo selfi de un turista extranjero o la aplicación de retoque fotográfico de una influencer.

    Mejoras que pueden parecer innecesarias, pero que acaban convirtiéndose en imprescindibles. Y así les pasa a muchas startups: empiezan siendo pequeñas, pero revolucionan la forma que teníamos de enfrentarnos al día a día. Y el sector médico, con un objetivo tan importante como es el bienestar de las personas, no iba a ser un sector olvidado.

    Medicina, startups y amplitud de miras

    Es más, la medicina necesita de startups porque, a pesar de la creencia popular, esta ciencia no empieza y termina en un hospital. Laboratorios de pruebas para enfermedades, fábricas de productos sanitarios (desde una muleta más ergonómica al tubo de ensayo más resistente) y otros aspectos requieren de constantes mejoras tecnológicas.

    Sabiendo que hay muchas, recogemos en este artículo algunas de las más llamativas, curiosas y prometedoras dentro del panorama startup. ¿Cuál de ellas marcará finalmente una disrupción en el sector de la salud?

    Prótesis y más

    Volver a caminar ya puede ser una realidad para personas con lesión de la médula espinal, gracias a ABLE Human Motion. Esta iniciativa universitaria catalana consiste en un exoesqueleto ligero, asequible y sencillo de utilizar.

    Viajando a la República Checa encontramos Invent Medical. Este laboratorio desarrolla aparatos ortopédicos hechos a medida del paciente, gracias a la configuración interactiva y a la impresión 3D. Los futuros usuarios se convierten en sujetos activos durante el diseño, consiguiendo el resultado más eficiente.

    Las startups de medicina hechas para el estómago

    Una española llega fuerte a esta lista, en este caso para todos aquellos diabéticos que quieran controlar sus niveles de glucosa, el recuento de insulina, el tipo de comida… SocialDiabetes es ya una comunidad que quiere controlar esta enfermedad crónica del metabolismo humano.

    Otra española, en colaboración con Israel, es Nutrino Health. Con los datos que recoge de todos sus usuarios, su Inteligencia Artificial (herramienta de la que hablamos en otro de nuestros artículos) revela pautas, tendencias alimentarias, maneras para controlar el peso e incluso anticipa posibles enfermedades crónicas.

    Iniciativas en torno a enfermedades de gran impacto social

    El cáncer de mama es un problema que asola a 1 de cada 8 mujeres. La misión de Therapixel es mejorar el diagnóstico de esta enfermedad, gracias a la aplicación de algoritmos (de nuevo, usando Inteligencia Artificial) que detecten mejor lesiones de tejidos blandos y calcificaciones en mamografías. Una iniciativa que convence, pues consiguió recaudar el año pasado más de 5 millones de euros.

    Mientras que la anterior era una startup de medicina de París, PredictImmune nace en Cambridge, Reino Unido. Esta empresa desarrolla pruebas de pronóstico de enfermedades autoinmunes, para así establecer de forma rápida un tratamiento adecuado. Con solo tres años ha conseguido mejoras de diagnóstico para la EII, la enfermedad de Crohn y el lupus.

    … Y quedaron muchas más

    Podríamos hablarte de Genomtec, que se especializa en detectar patógenos peligrosos; también de FibriCheck, en ritmo cardiaco. U otra española, RenalHelp, que ofrece una red social para enfermos renales y familiares.

    Lo importante de esta gran cantidad (y calidad) de startups de medicina es que el sector está avanzando a pasos agigantados. El futuro a corto plazo estará lleno de mejoras, gracias a emprendedores que, en su garaje, universidad o trastero, no tuvieron miedo de ayudar a crecer una gran idea. 

    Volver

    ¿Qué te ha parecido el artículo?

    ¡Gracias!

    Lo lamentamos, pero algo salió mal.

    Necesitas estar registrado para poder votar 1 estrella 2 estrellas 3 estrellas 4 estrellas 5 estrellas <%= rating %> de 5 estrellas (<%= votes %>)

    Te puede interesar

    • 01.10.2020

      Camisetas inteligentes de control para pacientes crónicos

      Camisetas que monitorizan el estado de salud de pacientes crónicos como la electrocardiografía, la respiración, la temperatura de la piel y la actividad física.

      Mostrar más
    • 11.07.2022

      Tejidos ‘bio’, la nueva revolución en la sanación de heridas

      Desarrollan una película biomolecular multifuncional que protege las heridas y se disuelve por sí misma para favorecer su curación.

      Mostrar más
    • 31.01.2022

      Avances en la medicina regenerativa

      El primer trasplante de un corazón de animal genéticamente modificado logra salvar la vida de un hombre con una enfermedad cardiaca terminal. Leer más

      Mostrar más
    • 10.06.2021

      Magnetoterapia con materiales inteligentes para cicatrizar heridas

      El polímero magnetoactivo facilitaría la cicatrización de heridas y la administración dirigida de fármacos.

      Mostrar más
    • 02.06.2021

      Corazón artificial: la alternativa de futuro a los trasplantes

      Un corazón mecánico completo que permite sustituir el músculo dañado hasta que se encuentra un donante y se realiza un trasplante.

      Mostrar más
    • 16.04.2021

      Videojuegos terapéuticos

      Investigaciones avalan el uso de determinados videojuegos como herramienta terapéutica contra enfermedades como el Alzheimer, el autismo y la depresión.

      Mostrar más
    • 25.03.2021

      Avances en la investigación de alergias y tratamientos

      El 30% de la población sufre algún tipo de incompatibilidad alérgica y las previsiones a largo plazo son mucho peores. Conoce sus avances en investigación

      Mostrar más
    • 05.11.2020

      Microrobots “prodigiosos” desde el interior del cuerpo humano

      Minúsculos dispositivos robóticos nos ayudarán a mejorar la efectividad de los tratamientos médicos y la calidad de vida para los pacientes.

      Mostrar más
    • 28.09.2020

      Mascarillas inteligentes para eliminar la COVID-19

      La tecnología ha permitido crear dispositivos ‘smart’ como la mascarilla inteligente que favorecen la inclusión, son autolimpiables y miden la calidad del aire

      Mostrar más
    • 23.09.2020

      Estimulación cerebral contra el Alzheimer

      Un dispositivo que combina la estimulación transmagnética con ejercicios cognitivos adaptados a cada paciente para reducir el progreso de la enfermedad

      Mostrar más
    • 27.08.2020

      La app que detecta medicamentos falsificados

      Los avances tecnológicos también luchan en contra del fraude. PAD y su app acaban con los medicamentos falsificados.

      Mostrar más
    • 16.08.2020

      La máquina de conservación y reparación de órganos

      Avance en el trasplante de hígados gracias a la tecnología médica.

      Mostrar más
    • 29.07.2020

      Cirujanos robóticos que operaron en el cine de ciencia ficción

      No les tiembla la mano y cortan sin pestañear, son robots que nos dejaron boquiabiertos en películas como Star Wars o Prometheus.

      Mostrar más
    • 24.07.2020

      Startups de medicina que miran por un futuro mejor para todos

      El sector salud necesita de la tecnología para crecer y mejorar. Conoce las startups de medicina que más están dando que hablar.

      Mostrar más
    • 10.07.2020

      Una tirita analiza el sudor en busca de enfermedades

      Desarrollan un aparato capaz de analizar el estado de salud de una persona a través de la composición de su sudor

      Mostrar más
    • 15.06.2020

      Relojes y pulseras inteligentes para diagnóstico Covid-19

      Las mediciones biométricas de wearables como pulseras y relojes abren la puerta al diagnóstico del coronavirus y otras enfermedades.

      Mostrar más
    • 10.06.2020

      La Realidad Virtual entra en la consulta

      Las tecnologías inmersivas están dando sus primeros pasos en el mundo de la Medicina y la Salud y se augura un largo recorrido y futuro prometedor.

      Mostrar más
    • 21.05.2020

      Cómo crear nuevas proteínas gracias a la música

      Científicos del MIT han descubierto cómo convertir las estructuras de proteína en música y han conseguido, gracias a la composición musical, crear nuevas proteínas.

      Mostrar más
    • 14.05.2020

      Cirugías con realidad aumentada

      Operaciones con realidad aumentada

      Mostrar más
    • 06.05.2020

      "Amplificador” de nervios para el control de prótesis robóticas

      Tecnología con precisión inédita que hará posible que movamos prótesis robóticas con la mente en un futuro no muy lejano.

      Mostrar más
    • 28.04.2021

      Realidad virtual para pacientes infantiles de cáncer

      Los pacientes menores saben en qué consistirá su tratamiento de radioterapia para mitigar su estrés y el dolor gracias a la realidad virtual.

      Mostrar más
    • 11.10.2022

      Riñones bioartificiales, la esperanza para evitar los trasplantes renales y la diálisis

      La creación de riñones bioartificiales abre la puerta al tratamiento no invasivo de pacientes con Enfermedad Renal Crónica.

      Mostrar más
    • 11.11.2022

      FAST, el dispositivo para medir la evolución de los tumores en tiempo real

      Este sensor portátil y autónomo acelerará el proceso de investigación de terapias contra el cáncer.

      Mostrar más
    • 07.12.2022

      La risa, entre los nuevos métodos para la detección precoz del Parkinson

      La risa, la voz o una resonancia magnética son algunos de los métodos investigados para lograr un diagnóstico precoz de la enfermedad

      Mostrar más
    • 27.01.2023

      Hacia nuevas técnicas menos invasivas en el tratamiento de tumores

      El proyecto Metasmart creará metasuperficies inteligentes impresas en 3D aplicables en terapias contra el cáncer

      Mostrar más
    • 03.02.2023

      La sangre artificial, el potencial donante universal

      La creación de sangre artificial para transfusiones y evitar la dependencia de otras personas sanas con grupos compatibles ya es una realidad en medicina.

      Mostrar más
    • 20.02.2023

      ChatGPT: inteligencia artificial al servicio de la medicina

      La novedosa herramienta ofrece numerosas posibilidades en el mundo de la salud y la atención médica.

      Mostrar más
    • 23.02.2023

      Un prototipo portátil para evitar reacciones alérgicas alimentarias a través del móvil

      Permite identificar y cuantificar de manera fiable el nivel de alérgenos en los alimentos con la asistencia de un smartphone.

      Mostrar más
    • 01.03.2023

      Reconocimiento facial para identificar trastornos genéticos raros

      Una IA de reconocimiento facial identifica y diagnostica enfermedades genéticas raras mediante el análisis de los rasgos del rostro

      Mostrar más
    • 21.03.2023

      Biopsia líquida, hacia un diagnóstico del cáncer no invasivo

      Esta técnica permite ofrecer un diagnóstico prematuro del cáncer de mama a través de un análisis de sangre

      Mostrar más
    • 28.04.2023

      Fármacos fotosensibles: el futuro de la lucha contra el cáncer

      La eficacia de la fotofarmacología (fármacos controlados mediante luz) podría convertir esta técnica en una alternativa real para el tratamiento del cáncer

      Mostrar más
    • 09.05.2023

      Nanotransportadores de oxígeno para combatir tumores

      El proyecto Oxigenated ha desarrollado nanotransportadores de oxígeno que podrán ayudar a la fototerapia a combatir el cáncer.

      Mostrar más
    • 17.05.2023

      Un sistema para minimizar el riesgo de rechazo de prótesis

      El proyecto BoneImplant desarrolla una solución para supervisar y verificar el estado de la implantación de prótesis.

      Mostrar más
    • 31.05.2023

      Una piel artificial capaz de sentir

      Desarrollan una nueva piel sintética que detecta condiciones de temperatura, presión y humedad y las transmite con una señal eléctrica

      Mostrar más
    • 28.06.2023

      Unidades Funcionales para el tratamiento sistémico del hepatocarcinoma

      Este espacio multidisciplinar busca reunir a todos los profesionales implicados en la lucha contra el cáncer hepático para tratar de forma conjunta la patología

    • 20.07.2023

      Nuevo método para tratar adicciones a través del autocontrol

      Investigadores desarrollan un sistema de entrenamiento del cerebro para fortalecer su resistencia frente a las adicciones

    • 11.08.2023

      Nuevo método químico contra el envejecimiento celular

      Científicos descubren un método para rejuvenecer las células y combatir enfermedades relacionadas con la edad

    • 06.09.2023

      Materiales biocompatibles para mejorar dispositivos médicos

      El proyecto Biowings desarrolla materiales biomédicos biocompatibles para ayudar a reducir el riesgo de rechazo y mejorar dispositivos médicos

    • 04.10.2023

      Métodos no invasivos para detectar el cáncer de endometrio

      Dos estudios avanzan en el desarrollo de métodos de diagnóstico no invasivos del cáncer de endometrio.

      Mostrar más
    • 10.10.2023

      Un parche mamario para la detección de tumores

      Diseñar un dispositivo portátil de ultrasonidos para detectar tumores de mama en etapas tempranas.

    • © 2023 Roche Farma, S.A.
    • 24.11.2023
    • Contacto
    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Cookie settings

    La información contenida en esta web está dirigida a profesionales sanitarios, que prescriban/dispensen medicamentos en España.

    • Encuéntranos en Twitter
    • Encuéntranos en LinkedIn