Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y la experiencia de navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Ver la política de cookies.

Cerrar
Roche Navigation Menu RochePlus : RochePlus
  • Contacto
  • Acceder
  • Salir
  • Buscar
Roche
  • Hasta
  • Inicio
  • Search
  • Close search

						
							

Searching

    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      Congresos & Eventos
      • Eventos Virtuales
      • Congresos Internacionales
    • Áreas Terapéuticas
      Áreas Terapéuticas
      • Proyectos
      • ZINKINN
      • Hospitales Humanos
      • Innovation Labs
      • Historias de Vocación
      • Health 2025
      • Oncología
      • Medicina de precisión
      • Neurología
      • Esclerosis Múltiple
      • Oftalmología
      • Hematología
      • Hemofilia
    • Productos
      Productos
      • Hematología
      • Reumatología
      • Neumología
      • Neurología
      • Oncología
    • Formación
      Formación
      • Competencias
      • Cursos oncología
      • Curso DetectaROS1
      • Lung Link
      • PodPulmón
      • Cursos neurología
      • Cursos neumología
      • ILD Radioacademy
    • Colaboraciones Médicas
      Colaboraciones Médicas
      • Roche Becas
      • Servicio de bioestadística
    • Foundation Medicine
      Foundation Medicine
    • Información Científica
      Información Científica
      • Hematología
      • Neumología
      • Hemofilia A
      • Neurología
      • Inmunoterapia
      • Oncología
      • Medicina de precisión
      • Reumatología
    • Innovación
      Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Inspiración
      • Investigación y Ciencia
      • Infografías
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      Destacado Gadgets y dispositivos digitales, el equipamiento médico del siglo XXI

    • Medicina personalizada
      Medicina personalizada
    Cerrar

    1 - of resultados para ""

    No results

    ¿Eres un profesional sanitario?Regístrate para acceder a todos nuestros contenidos exclusivos.

    Regístrate

    Listos para salvar vidas. Últimos avances en tecnología médica de trasplantes

    • Innovación
    • Inspiración
    • Inteligencia Artificial
    • Investigación y Ciencia
    • Estilo de vida
    • Tecnología
    • Infografías
    • Más
      • Inspiración
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías

    Está aquí:

    1. Innovación
    2. Investigación y Ciencia
    3. Listos para salvar vidas. Últimos avances en tecnología médica de trasplantes

    Investigación y Ciencia - 16 Agosto, 2020

    Avance en el trasplante de hígados gracias a la tecnología médica. La medicina y la ingeniería vuelven a aliarse para salvar vidas. Lo último es un dispositivo que conserva por más tiempo y repara los hígados.
     

    Tags: #MedicinaTrasplantes, #SalvarVidas

    🕑︎  2:30 min.

    Fuentes:Consalud, ABC, Nature

    La máquina de conservación de órganos que ganó la carrera contra el tiempo

    Una de las historias que más conmueve a los seguidores de Flash, el héroe más rápido de DC Comics es aquella en la que debe cruzar medio país para llevar un órgano vivo a la persona que lo necesita. Aún no podemos alcanzar la velocidad de Flash, pero sí empezamos a contar con avances en tecnología médica de conservación de órganos.

    El talento que nació en Zúrich

    Los investigadores del hospital universitario de Zúrich, en Suiza, han sido protagonistas de los últimos avances en la medicina moderna. Por ejemplo descubrieron que la Covid-19 no solo afecta a los pulmones, también a los vasos sanguíneos de múltiples órganos. A este estudio,  de abril de 2020, le sigue el desarrollo de un sensor que detecta el coronavirus en el exterior.

    Este equipo ubicado en Suiza no solo se ha encargado de los problemas más actuales a los que se enfrenta la medicina, también a aquellos que son una preocupación a largo plazo, como es el hecho de conservar, el suficiente tiempo, órganos para trasplantes. Y no solo lo están consiguiendo, están superando las expectativas.

    La tecnología médica que ganó la carrera a Flash

    El corredor de DC Comics tenía alrededor de 12 horas para transportar el órgano y dejarlo intacto. El nuevo dispositivo del Hospital de Zúrich permite conservar los hígados metabólicamente activos ex vivo durante una semana.

    Hasta ahora, la tecnología médica permitía conservar los hígados de forma segura durante un día. Esta máquina multiplica por siete la duración, y multiplica por mil las posibilidades de trasplantes que hasta ahora no se contemplaban. Todo gracias a otra característica: la perfusión.

    La perfusión ha permitido, en las pruebas hechas en laboratorio, reparar lesiones preexistentes, limpiar depósitos de grasa y regenerar algunas partes en hígados de baja calidad. Los hígados lesionados de personas fallecidas, hasta ahora desechados, podrían ser útiles en un nuevo huésped.

    El futuro de los trasplantes que empezó en el hígado

    Este dispositivo, creado en 2015 gracias a la colaboración entre profesionales de la ingeniería y de la medicina, ha supuesto un gran avance en la tecnología médica. El siguiente paso será el uso real de los hígados para el trasplante. Y el siguiente será aprovechar algunas de las propiedades de la máquina para conservar otros órganos.

    En un futuro, parece que no muy lejano, podríamos disponer de órganos en perfecto estado de conservación por largo tiempo, esperando ser utilizados para salvar vidas. Entonces, ¿quién es el verdadero superhéroe, Flash o el equipo de Zúrich? Nosotros ya hemos elegido. 

    Volver

    ¿Qué te ha parecido el artículo?

    ¡Gracias!

    Necesitas estar registrado para poder votar 1 estrella 2 estrellas 3 estrellas 4 estrellas 5 estrellas <%= rating %> de 5 estrellas (<%= votes %>)

    Te puede interesar

    • 14.05.2020

      Operaciones con realidad aumentada

      Los avances tecnológicos afectan a todas las ramas de la ciencia, incluida la medicina. Descubre por qué la realidad aumentada es el próximo hito de la cirugía.

      Más
    • 06.05.2020

      Un “amplificador” de nervios permitirá el control de prótesis robóticas

      Los avances en medicina, inteligencia artificial y tecnología harán posible que movamos prótesis robóticas con la mente en un futuro no muy lejano.

      Más
    • 21.05.2020

      Proteínas musicales

      Científicos del MIT han descubierto cómo convertir las estructuras de proteína en música y han conseguido, gracias a la composición musical, crear nuevas proteínas.

      Más
    • 10.07.2020

      Una tirita analiza la composición del sudor en busca de enfermedades

      Desarrollan un aparato capaz de analizar el estado de salud de una persona a través de la composición de su sudor

      Más
    • 24.07.2020

      Startups de medicina que miran por un futuro mejor para todos

      El sector salud necesita de la tecnología para crecer y mejorar. Conoce las startups de medicina que más están dando que hablar.

      Más
    • 29.07.2020

      5 grandes cirujanos robóticos que operaron en películas de ciencia ficción

      No les tiembla la mano y cortan sin pestañear, son robots que nos dejaron boquiabiertos en películas como Star Wars o Prometheus.

      Más
    • 16.08.2020

      Listos para salvar vidas. Últimos avances en tecnología médica de trasplantes

      Avance en el trasplante de hígados gracias a la tecnología médica.

      Más
    • 27.08.2020

      Este fármaco es un timo: la app que detecta medicamentos falsificados gracias al aprendizaje de máquinas

      Los avances tecnológicos también luchan en contra del fraude. PAD y su app acaban con los medicamentos falsificados.

      Más
    • 23.09.2020

      Estimulación cerebral y neuronas artificiales contra el Alzheimer

      Innovación tecnológica para combatir una enfermedad aún incurable.

      Más
    • 05.11.2020

      Microrobots “prodigiosos” que trabajan desde el interior del cuerpo humano

      Estas minúsculas máquinas nos ayudarán a curar enfermedades, mejorar la efectividad de los tratamientos médicos y conseguir una mayor calidad de vida para los pacientes.

      Más
    • 28.09.2020

      Mascarillas inteligentes para eliminar la COVID-19

      La tecnología ha permitido crear dispositivos ‘smart’ que no solo impiden la propagación del virus, sino que favorecen la inclusión, son autolimpiables y hasta miden la calidad del aire

      Más
    • 15.06.2020

      Relojes y pulseras inteligentes, nuevas herramientas de diagnóstico de Covid-19

      Las mediciones biométricas de wearables como pulseras y relojes abren la puerta al diagnóstico del coronavirus y otras enfermedades.

      Más
    • 10.06.2020

      La Realidad Virtual entra en la consulta

      Las tecnologías inmersivas, presente y futuro de la Medicina y la Salud.

      Más
    • 01.10.2020

      Camisetas inteligentes de control para pacientes crónicos

      La ingeniería neuromórfica analiza infinidad de flujos de datos continuos

      Más

    • © 2021 Roche Farma, S.A.
    • 27.01.2021
    • Contacto
    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio

    La información contenida en esta web está dirigida a profesionales sanitarios, que prescriban/dispensen medicamentos en España.

    • Encuéntranos en Twitter
    • Encuéntranos en LinkedIn