Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y la experiencia de navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Ver la política de cookies.

Cerrar
Roche Navigation Menu RochePlus : RochePlus
  • Contacto
  • Acceder
  • Salir
  • Buscar
Roche
  • Hasta
  • Inicio
  • Search
  • Close search

						
							

Searching

    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      Congresos & Eventos
      • Eventos Virtuales
      • Congresos Internacionales
    • Áreas Terapéuticas
      Áreas Terapéuticas
      • Proyectos
      • ZINKINN
      • Hospitales Humanos
      • Innovation Labs
      • Historias de Vocación
      • Health 2025
      • Oncología
      • Medicina de precisión
      • Neurología
      • Esclerosis Múltiple
      • Oftalmología
      • Hematología
      • Hemofilia
    • Productos
      Productos
      • Hematología
      • Reumatología
      • Neumología
      • Neurología
      • Oncología
    • Formación
      Formación
      • Competencias
      • Cursos oncología
      • Curso DetectaROS1
      • Lung Link
      • PodPulmón
      • Cursos neurología
      • Cursos neumología
      • ILD Radioacademy
    • Colaboraciones Médicas
      Colaboraciones Médicas
      • Roche Becas
      • Servicio de bioestadística
    • Foundation Medicine
      Foundation Medicine
    • Información Científica
      Información Científica
      • Hematología
      • Neumología
      • Hemofilia A
      • Neurología
      • Inmunoterapia
      • Oncología
      • Medicina de precisión
      • Reumatología
    • Innovación
      Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Inspiración
      • Investigación y Ciencia
      • Infografías
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      Destacado Gadgets y dispositivos digitales, el equipamiento médico del siglo XXI

    • Medicina personalizada
      Medicina personalizada
    Cerrar

    1 - of resultados para ""

    No results

    ¿Eres un profesional sanitario?Regístrate para acceder a todos nuestros contenidos exclusivos.

    Regístrate

    5 grandes cirujanos robóticos que operaron en películas de ciencia ficción

    • Innovación
    • Inspiración
    • Inteligencia Artificial
    • Investigación y Ciencia
    • Estilo de vida
    • Tecnología
    • Infografías
    • Más
      • Inspiración
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías

    Está aquí:

    1. Innovación
    2. Investigación y Ciencia
    3. 5 grandes cirujanos robóticos que operaron en películas de ciencia ficción

    Investigación y Ciencia - 29 Julio, 2020

    Robots cirujanos, protagonistas de estas películas de ciencia ficción. No les tiembla la mano y cortan sin pestañear, son robots que nos dejaron boquiabiertos en películas como Star Wars o Prometheus. ¿Queda mucho para verlos en la realidad?
     

    Tags: #RobotsCirujanos, #PeliculasCienciaFiccion

    🕑︎ 2:40 min.

    Fuentes:Medical Futurist, The Canary

    Probablemente, tras la desactivación de explosivos, no existe una profesión que requiera mayor sangre fría y precisión que la cirugía. Desviarse unos milímetros o vacilar durante un instante puede tener resultados catastróficos en cualquiera de las dos. Sin embargo, al otro lado de la gran pantalla hemos visto unos cuantos ingenios robóticos capaces de arreglar los mayores desaguisados anatómicos con la tranquilidad de quien echa un peloteo con los amigos en el parque. No sudan, no tiemblan, no se cansan y, sobre todo, no cometen errores. A la espera de ponernos en las manos (o tenazas) de máquinas así, por ahora debemos conformarnos con sus encarnaciones en clásicos de la ciencia ficción. Estos son algunos de los cacharros quirúrgicos más currados que hemos visto en el cine en los últimos años.  

    Cirujanos robóticos en películas de ciencia ficción: Prometheus

    Esta máquina quirúrgica que aparece en Prometheus, la precuela de Alien, vale para un roto y para un descosido. Porque, atención espóilers, si tienes un alien bailando sevillanas en tus tripas y eres el último superviviente en una nave espacial de un planeta perdido, más te vale contar con un cirujano robótico de primer nivel. Y esta cápsula quirúrgica era full equipe: con sus múltiples brazos era capaz de esterilizar la zona de la intervención, cortar, interrumpir el embarazo no deseado y grapar en los dos minutos escasos que duraba la secuencia.   

    https://www.youtube.com/watch?v=H_hs8EPBVuM&has_verified=1

    Star Wars: La venganza de los Sith

    El problema de los sables láser es que a nada que te despistes te cortan un brazo, una pierna o lo que se les ponga delante. De hecho, hay hasta una página de internet dedicada a hacer recuento de todos los miembros cercenados en la mítica saga de George Lucas. En esta entrega Anakin Skywalker acaba bastante chamuscado y pierde las dos piernas tras su combate con Obi-Wan Kenobi. Uy, eso era un espóiler. La cuestión es que, por suerte, en el lado oscuro de la fuerza tienen buena cobertura sanitaria y un equipo de robots cirujanos se encargan de instalarle un par de piernas robóticas y curarle las quemaduras de tercer grado.  

    https://www.youtube.com/watch?v=c6bEs3dxjPg

    Silent Running (o Naves misteriosas)

    Esta peli de culto de los 70s (lo de la década no hace falta ni decirlo: basta con ver el pelazo de Bruce Dern) fue todo un alegato ecologista en su momento. Sin embargo, si la mencionamos es por la secuencia en que unos rudimentarios robots, más cerca de una caja de zapatos que de un sofisticado androide, se encargan de operar la pierna del protagonista. Y hay que decir que manejan el hilo y las tijeras que es un primor.

    https://www.youtube.com/watch?v=8FM0j_NSWLg

    Starship Troopers

    Esta película de Paul Verhoeven fue una gran incomprendida en su momento, pero hoy se ha convertido en una joya de la sátira antifascista. Luchar contra cucarachas gigantes en un planeta desértico no está exento de riesgos y hay un momento en que Johnny Rico, el protagonista, cae herido en combate. Por suerte, un brazo robótico bastante pro se encarga de repararle el muslo para dejarlo como nuevo.  

    https://www.youtube.com/watch?v=zBipf6OzDY0

    El quinto elemento

    Leeloo, la icónica pelirroja encarnada por Milla Jojovich en esta peli de ciencia ficción de los 90s, le debía la vida a un robot cirujano. Literalmente. En la secuencia en que la protagonista cobra vida es una máquina autónoma la que se encarga de dar forma a una sopa de células que va pegando en forma de finas lonchas a modo de impresora 3D. Y oye, no le sale mal del todo. Hoy la impresión de órganos con células madre está a la orden del día, aunque aún están lejos de fabricar a Milla Jovovich.  

    https://www.youtube.com/watch?v=8-uvOpMyPgI

    De vuelta a la gris realidad

    Lo más parecido que verás en nuestra realidad de andar por casa son robots como los Da Vinci, máquinas capaces de llevar a cabo tareas quirúrgicas, aunque siempre controladas por especialistas. Como hemos contado en otros artículos, la IA empieza a abrirse hueco en la medicina y puede que no tardemos mucho en ver operaciones sencillas realizadas de forma autónoma. De hecho, ya se ha probado un robot autónomo en operaciones con animales. Bajo el acrónimo de STAR (Smart Tissue Autonomous Robot o Robot autónomo de tejido inteligente), este dispositivo ha sido capaz de intervenir en operaciones de tejidos blandos gracias a sus algoritmos de IA y sus cámaras 3D. Por ahora, no obstante, no parece que se haya convertido en el amo del quirófano. 

    Volver

    ¿Qué te ha parecido el artículo?

    ¡Gracias!

    Necesitas estar registrado para poder votar 1 estrella 2 estrellas 3 estrellas 4 estrellas 5 estrellas <%= rating %> de 5 estrellas (<%= votes %>)

    Te puede interesar

    • 14.05.2020

      Operaciones con realidad aumentada

      Los avances tecnológicos afectan a todas las ramas de la ciencia, incluida la medicina. Descubre por qué la realidad aumentada es el próximo hito de la cirugía.

      Más
    • 06.05.2020

      Un “amplificador” de nervios permitirá el control de prótesis robóticas

      Los avances en medicina, inteligencia artificial y tecnología harán posible que movamos prótesis robóticas con la mente en un futuro no muy lejano.

      Más
    • 21.05.2020

      Proteínas musicales

      Científicos del MIT han descubierto cómo convertir las estructuras de proteína en música y han conseguido, gracias a la composición musical, crear nuevas proteínas.

      Más
    • 10.07.2020

      Una tirita analiza la composición del sudor en busca de enfermedades

      Desarrollan un aparato capaz de analizar el estado de salud de una persona a través de la composición de su sudor

      Más
    • 24.07.2020

      Startups de medicina que miran por un futuro mejor para todos

      El sector salud necesita de la tecnología para crecer y mejorar. Conoce las startups de medicina que más están dando que hablar.

      Más
    • 29.07.2020

      5 grandes cirujanos robóticos que operaron en películas de ciencia ficción

      No les tiembla la mano y cortan sin pestañear, son robots que nos dejaron boquiabiertos en películas como Star Wars o Prometheus.

      Más
    • 16.08.2020

      Listos para salvar vidas. Últimos avances en tecnología médica de trasplantes

      Avance en el trasplante de hígados gracias a la tecnología médica.

      Más
    • 27.08.2020

      Este fármaco es un timo: la app que detecta medicamentos falsificados gracias al aprendizaje de máquinas

      Los avances tecnológicos también luchan en contra del fraude. PAD y su app acaban con los medicamentos falsificados.

      Más
    • 23.09.2020

      Estimulación cerebral y neuronas artificiales contra el Alzheimer

      Innovación tecnológica para combatir una enfermedad aún incurable.

      Más
    • 05.11.2020

      Microrobots “prodigiosos” que trabajan desde el interior del cuerpo humano

      Estas minúsculas máquinas nos ayudarán a curar enfermedades, mejorar la efectividad de los tratamientos médicos y conseguir una mayor calidad de vida para los pacientes.

      Más
    • 28.09.2020

      Mascarillas inteligentes para eliminar la COVID-19

      La tecnología ha permitido crear dispositivos ‘smart’ que no solo impiden la propagación del virus, sino que favorecen la inclusión, son autolimpiables y hasta miden la calidad del aire

      Más
    • 15.06.2020

      Relojes y pulseras inteligentes, nuevas herramientas de diagnóstico de Covid-19

      Las mediciones biométricas de wearables como pulseras y relojes abren la puerta al diagnóstico del coronavirus y otras enfermedades.

      Más
    • 10.06.2020

      La Realidad Virtual entra en la consulta

      Las tecnologías inmersivas, presente y futuro de la Medicina y la Salud.

      Más
    • 01.10.2020

      Camisetas inteligentes de control para pacientes crónicos

      La ingeniería neuromórfica analiza infinidad de flujos de datos continuos

      Más

    • © 2021 Roche Farma, S.A.
    • 27.01.2021
    • Contacto
    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio

    La información contenida en esta web está dirigida a profesionales sanitarios, que prescriban/dispensen medicamentos en España.

    • Encuéntranos en Twitter
    • Encuéntranos en LinkedIn