Roche Navigation Menu
Roche logo
  • Contacto
  • Acceder
  • Salir
  • Buscar
Roche+
  • Hasta
  • Inicio
  • Search
  • Close search

						
							

Searching

    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      Congresos & Eventos
      • Eventos
      • Congresos Destacados
      Destacado PHC Summit

    • Servicios
      Servicios
      • APP Roche+
      • Solicitar evaluación de estabilidad
      • Zinkinn
      • Podcast
      • Información Médica
      • Colaboraciones
      • Customer Web Portal
      Destacado Alia

    • Formación
      Formación
      • Competencias
      • Curso Inteligencia Artificial: AI Bootcamp
      • NeuroIA: Integrando la Inteligencia Artificial en el Cuidado de la salud Neuromuscular
      • Cursos hematología
      • Cursos neumología
      • ILD Radioacademy
      • Cursos neurología
      • Biomarcadores 360
      • Cursos oncología
      • Breast Link
      • Lung Link
      • Curso DetectaROS1
      • Tips para TEAPS 2.0
      • Curso Athenea
      • Curso educacional en el diagnóstico y manejo de Sarcomas
      • #PulmónAmazonas
      • NGS Talks
      • Introducción a la genómica
      • Diagnóstico de biomarcadores en cáncer de pulmón en muestras citológicas
      • Cursos oncología
      • Curso SEEOne
    • Medicina personalizada
      Medicina personalizada
      • Consensos SEAP SEOM
      • Cátedra Medicina de Precisión
      • NGS Guía ESMO
    • Innovación
      Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
      Destacado Bioimpresión 3D para trasplantes de vejiga humana

    • Áreas Terapéuticas
      Áreas Terapéuticas
      • Oncología
      • Cáncer de mama
      • Cáncer de pulmón
      • Cáncer de piel
      • Cáncer genitourinario
      • Hepatocarcinoma
      • Abordaje tumor agnóstico
      • Neurología
      • Atrofia Muscular Espinal
      • Enfermedad de Alzheimer
      • Esclerosis Múltiple
      • Distrofia Muscular de Duchenne
      • Hematología
      • Hemofilia
      • Oftalmología
      • Enfermedades de Retina
      • Neumología
      • Fibrosis Pulmonar Idiopática
      • Reumatología
      • Arteritis de Células Gigantes
      • Covid-19
      • Patología
      • Variantes
      • Farmacia Hospitalaria
    • Productos
      Productos
    • Información Médica
      Información Médica
      • Hematología
      • Neurología
      • Hemofilia A
      • Oftalmología
      • Medicina de Precisión
      • Oncología
      • Neumología
      • Reumatología
    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      • Eventos
      • Congresos Destacados
    • Servicios
      • APP Roche+
      • Solicitar evaluación de estabilidad
      • Zinkinn
      • Podcast
      • Información Médica
      • Colaboraciones
      • Customer Web Portal
    • Formación
      • Competencias
        • Curso Inteligencia Artificial: AI Bootcamp
        • NeuroIA: Integrando la Inteligencia Artificial en el Cuidado de la salud Neuromuscular
      • Cursos hematología
      • Cursos neumología
        • ILD Radioacademy
      • Cursos neurología
        • Biomarcadores 360
      • Cursos oncología
        • Breast Link
        • Lung Link
        • Curso DetectaROS1
        • Tips para TEAPS 2.0
        • Curso Athenea
        • Curso educacional en el diagnóstico y manejo de Sarcomas
        • #PulmónAmazonas
        • NGS Talks
        • Introducción a la genómica
        • Diagnóstico de biomarcadores en cáncer de pulmón en muestras citológicas
      • Cursos oncología
        • Curso SEEOne
    • Medicina personalizada
      • Consensos SEAP SEOM
      • Cátedra Medicina de Precisión
      • NGS Guía ESMO
    • Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
    • Áreas Terapéuticas
      • Oncología
        • Cáncer de mama
        • Cáncer de pulmón
        • Cáncer de piel
        • Cáncer genitourinario
        • Hepatocarcinoma
        • Abordaje tumor agnóstico
      • Neurología
        • Atrofia Muscular Espinal
        • Enfermedad de Alzheimer
        • Esclerosis Múltiple
        • Distrofia Muscular de Duchenne
      • Hematología
        • Hemofilia
      • Oftalmología
        • Enfermedades de Retina
      • Neumología
        • Fibrosis Pulmonar Idiopática
      • Reumatología
        • Arteritis de Células Gigantes
      • Covid-19
        • Patología
        • Variantes
      • Farmacia Hospitalaria
    • Productos
    • Información Médica
        • Hematología
        • Neurología
        • Hemofilia A
        • Oftalmología
        • Medicina de Precisión
        • Oncología
        • Neumología
        • Reumatología
    • Contacto
    • Acceder
    • Salir
    Cerrar

    1 - of resultados para ""

    No results

    ¿Eres un profesional sanitario?Regístrate para acceder a todos nuestros contenidos exclusivos.

    Regístrate
    microrobots

    Implantes mamarios bioabsorbibles para la reconstrucción de mama

    • Innovación
    • Inteligencia Artificial
    • Investigación y Ciencia
    • Estilo de vida
    • Tecnología
    • Infografías
    • Proyectos
      • Zinkinn
      • Hospitales Humanos
      • Historias de Vocación
    • Paradigma de la financiación
    • Mostrar más
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
      • Paradigma de la financiación

    Está aquí:

    1. Innovación
    2. Investigación y Ciencia
    3. Implantes mamarios bioabsorbibles para la reconstrucción de mama

    Investigación y Ciencia - 23 Octubre, 2024

    Un implante de mama “natural” reabsorbible para pacientes de cáncer

    El proyecto europeo Regenera tiene como objetivo restaurar los pechos a través de la autoregeneración de tejidos en mujeres mastectomizadas tras sufrir cáncer de mama.

    La solución garantiza la seguridad y la reconstrucción de la mama en una sola cirugía.

    Tags: #cancer, #mastectomia

    🕑︎  3:00 min.

    La mastectomía es una intervención quirúrgica indicada para todas las mujeres que han sufrido cáncer de mama y tienen riesgo de que se reproduzca, una situación muy común en la mayoría de los casos. Aunque existen también cirugías de reconstrucción mamaria, muy pocas mujeres mastectomizadas optan por esta opción: se estima que sólo alrededor del 12%1 de las pacientes se somete a una operación de reconstrucción de senos.

    Implante mamario bioabsorbible

    En este contexto, el proyecto Regenera2, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, trabaja en el desarrollo de una solución innovadora para la reconstrucción mamaria que consiste en la creación de un implante biorreabsorbible y personalizable que garantiza la seguridad y la reconstrucción en una sola cirugía.

    Este proyecto parte de la constatación de que las pacientes que se someten a cirugías para la extirpación de tejido tumoral pueden tener dificultades para usar implantes tradicionales, hecho que limita notablemente la reconstrucción mamaria. La razón de estas dificultades radica en que la transferencia de tejido autólogo, procedente de la misma paciente, requiere múltiples intervenciones que pueden resultar dolorosas y costosas.

    Para solventar esta problemática, la solución emplea un andamio bioabsorbible fabricado a partir de un compuesto orgánico biocompatible que configura una red microvascular sintética a partir de estructuras patentadas. Esta red favorece la colonización de adipocitos in vivo, hecho que ayuda a la vascularización, la integración de la grasa y el mantenimiento del volumen tras la implantación.

    Restauración natural de la mama

    El implante reabsorbible que ha desarrollado la iniciativa coordinada por la empresa biotecnológica Tensive3 pretende restaurar la mama natural a través de la auto-regeneración de tejidos y convertirse en una solución única para las pacientes que se someten a una extirpación del tumor de mama.

    Para hacerlo posible los investigadores utilizan un andamio poroso libre de células que está fabricado en un material biocompatible y reabsorbible, y que ha sido diseñado con una arquitectura biomimética. Una de las grandes ventajas de esta solución es que está pensada para evitar cirugías de seguimiento y eliminar los riesgos asociados con los implantes de silicona y solución salina (ruptura, fuga, linfoma anaplásico de células grandes) y los injertos de grasa.

    Hasta el momento, los promotores de esta solución han presentado el Protocolo de Investigación Clínica y han recibido la autorización para llevar a cabo un ensayo clínico pivotal, que ya se encuentra en curso.

    De manera previa, la empresa ha llevado a cabo diversas actividades orientadas a optimizar el proceso de fabricación a través del estudio de las diferentes normativas internacionales, entre otros procedimientos. Además, los investigadores han realizado la caracterización química de los lixiviables y extraíbles, incluidos los productos de degradación del dispositivo, y han realizado una evaluación biológica y de riesgos toxicológicos.

    Todos estos procedimientos están encaminados a poner en marcha un proceso de producción compatible con el Reglamento de Dispositivos Médicos y con las buenas prácticas de fabricación para dispositivos médicos implantables basados en materiales biorreabsorbibles. Este proyecto está financiado con casi 2,5 millones de euros de fondos europeos.

    Referencias

    Hospital del Mar. Cirugía reparadora de mama. [Internet]. Disponible en: https://www.hospitaldelmar.cat/es/cirurgia-plastica/cartera-serveis/cirurgia-mama/

    CORDIS. European Commission. A natural breast for cancer survivors: resorbable implant supporting tissue regeneration. [Internet]. Disponible en: https://cordis.europa.eu/project/id/190163787

    Tensive. [Internet]. Disponible en: https://www.tensivemed.com/

    Volver

    ¿Qué te ha parecido el artículo?

    ¡Gracias!

    Lo lamentamos, pero algo salió mal.

    1
    2
    3
    4
    5

    0.00 de 5 estrellas (0)

    • (0)
    • (0)
    • (0)
    • (0)
    • (0)
    Necesitas estar registrado para poder votar 1 estrella 2 estrellas 3 estrellas 4 estrellas 5 estrellas <%= rating %> de 5 estrellas (<%= votes %>)

    [an error occurred while processing this directive]

    • © 2025 Roche Farma, S.A.
    • 24.10.2024
    • Contacto
    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Cookie settings

    La información contenida en esta web está dirigida a profesionales sanitarios, que prescriban/dispensen medicamentos en España.

    • Encuéntranos en Twitter
    • Encuéntranos en LinkedIn