Roche Navigation Menu
Roche logo
  • Contacto
  • Acceder
  • Salir
  • Buscar
Roche+
  • Hasta
  • Inicio
  • Search
  • Close search

						
							

Searching

    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      Congresos & Eventos
      • Eventos
      • Congresos Destacados
      Destacado PHC Summit

    • Servicios
      Servicios
      • APP Roche+
      • Solicitar evaluación de estabilidad
      • Zinkinn
      • Podcast
      • Información Médica
      • Colaboraciones
      • Customer Web Portal
      Destacado Alia

    • Formación
      Formación
      • Competencias
      • Curso Inteligencia Artificial: AI Bootcamp
      • NeuroIA: Integrando la Inteligencia Artificial en el Cuidado de la salud Neuromuscular
      • Cursos hematología
      • Cursos neumología
      • ILD Radioacademy
      • Cursos neurología
      • Biomarcadores 360
      • Cursos oncología
      • Breast Link
      • Lung Link
      • Curso DetectaROS1
      • Tips para TEAPS 2.0
      • Curso Athenea
      • Curso educacional en el diagnóstico y manejo de Sarcomas
      • #PulmónAmazonas
      • NGS Talks
      • Introducción a la genómica
      • Diagnóstico de biomarcadores en cáncer de pulmón en muestras citológicas
      • Cursos oncología
      • Curso SEEOne
    • Medicina personalizada
      Medicina personalizada
      • Consensos SEAP SEOM
      • Cátedra Medicina de Precisión
      • NGS Guía ESMO
    • Innovación
      Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
      Destacado Bioimpresión 3D para trasplantes de vejiga humana

    • Áreas Terapéuticas
      Áreas Terapéuticas
      • Oncología
      • Cáncer de mama
      • Cáncer de pulmón
      • Cáncer de piel
      • Cáncer genitourinario
      • Hepatocarcinoma
      • Abordaje tumor agnóstico
      • Neurología
      • Atrofia Muscular Espinal
      • Enfermedad de Alzheimer
      • Esclerosis Múltiple
      • Distrofia Muscular de Duchenne
      • Hematología
      • Hemofilia
      • Oftalmología
      • Enfermedades de Retina
      • Neumología
      • Fibrosis Pulmonar Idiopática
      • Reumatología
      • Arteritis de Células Gigantes
      • Covid-19
      • Patología
      • Variantes
      • Farmacia Hospitalaria
    • Productos
      Productos
    • Información Médica
      Información Médica
      • Hematología
      • Neurología
      • Hemofilia A
      • Oftalmología
      • Medicina de Precisión
      • Oncología
      • Neumología
      • Reumatología
    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      • Eventos
      • Congresos Destacados
    • Servicios
      • APP Roche+
      • Solicitar evaluación de estabilidad
      • Zinkinn
      • Podcast
      • Información Médica
      • Colaboraciones
      • Customer Web Portal
    • Formación
      • Competencias
        • Curso Inteligencia Artificial: AI Bootcamp
        • NeuroIA: Integrando la Inteligencia Artificial en el Cuidado de la salud Neuromuscular
      • Cursos hematología
      • Cursos neumología
        • ILD Radioacademy
      • Cursos neurología
        • Biomarcadores 360
      • Cursos oncología
        • Breast Link
        • Lung Link
        • Curso DetectaROS1
        • Tips para TEAPS 2.0
        • Curso Athenea
        • Curso educacional en el diagnóstico y manejo de Sarcomas
        • #PulmónAmazonas
        • NGS Talks
        • Introducción a la genómica
        • Diagnóstico de biomarcadores en cáncer de pulmón en muestras citológicas
      • Cursos oncología
        • Curso SEEOne
    • Medicina personalizada
      • Consensos SEAP SEOM
      • Cátedra Medicina de Precisión
      • NGS Guía ESMO
    • Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
    • Áreas Terapéuticas
      • Oncología
        • Cáncer de mama
        • Cáncer de pulmón
        • Cáncer de piel
        • Cáncer genitourinario
        • Hepatocarcinoma
        • Abordaje tumor agnóstico
      • Neurología
        • Atrofia Muscular Espinal
        • Enfermedad de Alzheimer
        • Esclerosis Múltiple
        • Distrofia Muscular de Duchenne
      • Hematología
        • Hemofilia
      • Oftalmología
        • Enfermedades de Retina
      • Neumología
        • Fibrosis Pulmonar Idiopática
      • Reumatología
        • Arteritis de Células Gigantes
      • Covid-19
        • Patología
        • Variantes
      • Farmacia Hospitalaria
    • Productos
    • Información Médica
        • Hematología
        • Neurología
        • Hemofilia A
        • Oftalmología
        • Medicina de Precisión
        • Oncología
        • Neumología
        • Reumatología
    • Contacto
    • Acceder
    • Salir
    Cerrar

    1 - of resultados para ""

    No results

    ¿Eres un profesional sanitario?Regístrate para acceder a todos nuestros contenidos exclusivos.

    Regístrate

    Bioimpresión 3D para trasplantes de vejiga humana

    • Innovación
    • Inteligencia Artificial
    • Investigación y Ciencia
    • Estilo de vida
    • Tecnología
    • Infografías
    • Proyectos
      • Zinkinn
      • Hospitales Humanos
      • Historias de Vocación
    • Paradigma de la financiación
    • Mostrar más
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
      • Paradigma de la financiación

    Está aquí:

    1. Innovación
    2. Tecnología
    3. Bioimpresión 3D para trasplantes de vejiga humana

    Tecnología -  14 Mayo, 2025

    Un sistema de bioimpresión inducida por láser para realizar trasplantes de vejiga urinaria

    El proyecto europeo Uroprint tiene como objetivo evitar los problemas que causa el tejido intestinal que se usa en la actualidad para aumentar la vejiga.

    El nuevo diseño de tejido vesical tendrá las mismas propiedades biológicas, mecánicas y funcionales del órgano humano.

    Tags: #cáncervejiga, #oncología, #urología, #bioimpresión, #medicinaregenerativa

    🕑︎  3:30 min.

    Hace 43 años, Ridley Scott nos mostraba en Blade Runner a un anciano de rasgos asiáticos, Hannibal Chew, que admitía dedicarse a fabricar ojos artificiales para los replicantes. Mucho tiempo después, la revista Nature1 publicaba un artículo sobre un innovador ojo biomimético pensado para sustituir los órganos humanos en el futuro.

    Aunque la creación e incluso el trasplante de ojos son opciones que todavía forman parte de la ciencia ficción, la ciencia sí ha avanzado lo suficiente como para replicar órganos humanos funcionales a través de la bioimpresión.

    En este caso, un grupo de investigadores griegos ha puesto en marcha un proyecto financiado con fondos europeos que tiene como objetivo diseñar tejido de la vejiga urinaria para realizar trasplantes a través de bioimpresión de transferencia directa inducida por láser.

    200.000 fallecidos anuales

    El proyecto, denominado UroPrint2, pretende dar respuesta a las necesidades de aumento de vejiga urinaria que se producen tras las cirugías que se suelen realizar a pacientes con este tipo de cáncer. El cáncer de vejiga afecta cada año a más de medio millón de personas en todo el mundo, según el Instituto de Investigación contra el Cáncer3 de Estados Unidos, mientras que el número de fallecidos ronda las 200.000 personas.

    Para atajar esta enfermedad, los pacientes se suelen someter a una cistectomía o extirpación de una parte de la vejiga urinaria, hecho que les obliga a utilizar una derivación externa, es decir, una urostomía, un órgano creado con tejido intestinal.

    En la actualidad y desde hace décadas, los facultativos utilizan tejido intestinal para aumentar el tamaño de la vejiga pero esta opción entraña riesgos y complicaciones postoperatorias, como la posibilidad de que se produzcan incompatibilidades funcionales entre el epitelio intestinal y el urotelio vesical, el revestimiento más interno de la vejiga; o que el contacto de la orina con el epitelio intestinal sustitutorio pueda complicar de forma notable la recuperación y la calidad de vida de los pacientes.

    Bioimpresión láser para crear tejido vesical

    Uroprint está concebido para evitar estas situaciones. Los investigadores han diseñado una bioimpresora para crear este tejido a partir de células uroteliales primarias y de músculo liso con el objetivo de diseñar un compuesto capaz de mejorar los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes. Según sus previsiones, el tejido vesical resultante será apto para llevar a cabo un trasplante que tenga las mismas propiedades biológicas, mecánicas y funcionales de la vejiga humana.

    La finalidad es obtener células uroteliales primarias y de músculo liso de donantes sanos para combinarlas con un nuevo material de andamiaje o de soporte obtenido a partir de un lisado de plaquetas, un proceso biológico que quiebra las plaquetas para liberar de forma inmediata sustancias bioactivas que se pueden aplicar en diferentes partes del cuerpo humano. Los investigadores emplearán después un enfoque novedoso en la generación de trasplante de vejiga que utilizará la impresión in vivo durante la cirugía para crear células uroteliales.

    Según sus promotores, este dispositivo de última generación no solo permitirá aumentar el número de injertos de vejiga sino también llevar esta técnica a otros tejidos. El proyecto ha recibido más de 3 millones de euros de la Unión Europea y está previsto que concluya a mediados de este año.

    Referencias

    Nature. A biomimetic eye with a hemispherical perovskite nanowire array retina.  [Internet]. Disponible en: https://www.nature.com/articles/s41586-020-2285-x

    UroPrint. [Internet]. Disponible en: https://www.uroprint.eu/

    Cancer Research Institute (CRI). Inmunoterapia en cáncer de vejiga. [Internet]. Disponible en: https://www.cancerresearch.org/es/cancer-types/bladder-cancer

    Volver

    ¿Qué te ha parecido el artículo?

    ¡Gracias!

    Lo lamentamos, pero algo salió mal.

    Necesitas estar registrado para poder votar 1 estrella 2 estrellas 3 estrellas 4 estrellas 5 estrellas <%= rating %> de 5 estrellas (<%= votes %>)
    [an error occurred while processing this directive]

    • © 2025 Roche Farma, S.A.
    • 14.05.2025
    • Contacto
    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Cookie settings

    La información contenida en esta web está dirigida a profesionales sanitarios, que prescriban/dispensen medicamentos en España.

    • Encuéntranos en Twitter
    • Encuéntranos en LinkedIn