Roche Navigation Menu Roche+ : Roche+
  • Contacto
  • Acceder
  • Salir
  • Buscar
Roche
  • Hasta
  • Inicio
  • Search
  • Close search

						
							

Searching

    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      Congresos & Eventos
      • Eventos
      • Congresos Internacionales
      • Congresos Destacados
      Destacado PHC Summit

    • Servicios
      Servicios
      • Alia
      • APP Roche+
      • Doconnect
      • Zinkinn
      • Información Médica
      • Solicitar colaboración
      • Unidad Mixta Roche-Chus
      Destacado Alia

    • Formación
      Formación
      • Competencias
      • Cursos neumología
      • ILD Radioacademy
      • Cursos neurología
      • Curso de etiopatogenia y biomarcadores en la enfermedad de Alzheimer
      • Cursos oncología
      • Breast Link
      • Lung Link
      • PodPulmón
      • Curso DetectaROS1
      • Tips para TEAPS 2.0
      • Curso educacional en el diagnóstico y manejo de Sarcomas
      • #PulmónAmazonas
      • NGS Talks
      • Cursos oncología
      • Introducción a la genómica
      • Diagnóstico de biomarcadores en cáncer de pulmón en muestras citológicas
    • Medicina personalizada
      Medicina personalizada
      • Diálogos PHC
      • Presente y Retos de Futuro
      • El Big Bang del Big Data a través del COVID-19
      • Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer
      • Buscando el mejor tratamiento para cada paciente
      • Paciente vs Telemedicina
      • Dato a dato en el seguimiento del paciente
      • Ni antes ni después: en el momento adecuado
      • La visión desde los medios de comunicación
      • Aspectos ético-legales de la explotación y manejo del big data
      • Salud digital: Tecnología que cuida del paciente
      • Medicina personalizada desde el epicentro: Pacientes
      • Foundation Medicine
      Destacado Diálogos PHC

    • Innovación
      Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
      Destacado La sangre artificial, el potencial donante universal

    • Áreas Terapéuticas
      Áreas Terapéuticas
      • Oncología
      • Cáncer de mama
      • Cáncer de pulmón
      • Cáncer de piel
      • Carcinoma urotelial
      • Hepatocarcinoma
      • Abordaje tumor agnóstico
      • Neurología
      • Atrofia Muscular Espinal
      • Enfermedad de Alzheimer
      • Esclerosis Múltiple
      • Hematología
      • Hemofilia
      • Oftalmología
      • Enfermedades de Retina
      • Neumología
      • Fibrosis Pulmonar Idiopática
      • Reumatología
      • Arteritis de Células Gigantes
      • Covid-19
      • Patología
      • Variantes
    • Productos
      Productos
    • Información Médica
      Información Médica
      • Hematología
      • Neurología
      • Hemofilia A
      • Oftalmología
      • Medicina Personalizada
      • Oncología
      • Neumología
      • Reumatología
    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      • Eventos
      • Congresos Internacionales
      • Congresos Destacados
    • Servicios
      • Alia
      • APP Roche+
      • Doconnect
      • Zinkinn
      • Información Médica
      • Solicitar colaboración
      • Unidad Mixta Roche-Chus
    • Formación
      • Competencias
      • Cursos neumología
        • ILD Radioacademy
      • Cursos neurología
        • Curso de etiopatogenia y biomarcadores en la enfermedad de Alzheimer
      • Cursos oncología
        • Breast Link
        • Lung Link
        • PodPulmón
        • Curso DetectaROS1
        • Tips para TEAPS 2.0
        • Curso educacional en el diagnóstico y manejo de Sarcomas
        • #PulmónAmazonas
        • NGS Talks
      • Cursos oncología
        • Introducción a la genómica
        • Diagnóstico de biomarcadores en cáncer de pulmón en muestras citológicas
    • Medicina personalizada
      • Diálogos PHC
        • Presente y Retos de Futuro
        • El Big Bang del Big Data a través del COVID-19
        • Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer
        • Buscando el mejor tratamiento para cada paciente
        • Paciente vs Telemedicina
        • Dato a dato en el seguimiento del paciente
        • Ni antes ni después: en el momento adecuado
        • La visión desde los medios de comunicación
        • Aspectos ético-legales de la explotación y manejo del big data
        • Salud digital: Tecnología que cuida del paciente
        • Medicina personalizada desde el epicentro: Pacientes
      • Foundation Medicine
    • Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
    • Áreas Terapéuticas
      • Oncología
        • Cáncer de mama
        • Cáncer de pulmón
        • Cáncer de piel
        • Carcinoma urotelial
        • Hepatocarcinoma
        • Abordaje tumor agnóstico
      • Neurología
        • Atrofia Muscular Espinal
        • Enfermedad de Alzheimer
        • Esclerosis Múltiple
      • Hematología
        • Hemofilia
      • Oftalmología
        • Enfermedades de Retina
      • Neumología
        • Fibrosis Pulmonar Idiopática
      • Reumatología
        • Arteritis de Células Gigantes
      • Covid-19
        • Patología
        • Variantes
    • Productos
    • Información Médica
        • Hematología
        • Neurología
        • Hemofilia A
        • Oftalmología
        • Medicina Personalizada
        • Oncología
        • Neumología
        • Reumatología
    • Contacto
    • Acceder
    • Salir
    Cerrar

    1 - of resultados para ""

    No results

    ¿Eres un profesional sanitario?Regístrate para acceder a todos nuestros contenidos exclusivos.

    Regístrate
    • #PulmónAmazonas

      Leer más


    Está aquí:

    1. Formación
    2. #PulmónAmazonas

    Bienvenido a #PulmónAmazonas: Educación médica de paciente a paciente.

    Esta es una iniciativa de educación médica de pacientes para pacientes donde los propios protagonistas explican de forma didáctica y sencilla:

    ¿Qué es el cáncer de pulmón?
    ¿Qué tipos de cáncer de pulmón hay?
    ¿Qué es un comité multidisciplinar?
    ¿Cómo se diagnostica el cáncer de pulmón?
    ¿Qué opciones de tratamiento hay?
    ¿Qué es un ensayo clínico?
    ¿Cómo puede ayudar una Asociación de Pacientes?


    ¿QUÉ ES EL CÁNCER?

    ¿CÓMO SE DIAGNOSTICA
    EL CÁNCER DE PULMÓN?

    ¿QUÉ ES EL CANCER?

    El ADN es esencial para el funcionamiento del organismo. Es el que da las instrucciones a las células para dividirse y formar otras células. José Luis nos cuenta por qué a veces las células se reproducen de una manera incontrolada.

     

    ¿CÓMO SE DIAGNOSTICA
    EL CÁNCER DE PULMÓN?

    El ADN es esencial para el funcionamiento del organismo. Es el que da las instrucciones a las células para dividirse y formar otras células. José Luis nos cuenta por qué a veces las células se reproducen de una manera incontrolada.

     

    Los síntomas iniciales de la enfermedad son inespecíficos y no facilitan su diagnóstico. Marta Ibañez nos ayuda a arrojar algo más de luz sobre el proceso para localizar y tratar el tumor en sus inicios.

     

    ¿CUÁLES SON SUS
    TRATAMIENTOS?

    UN EQUIPO
    MULTIDISCIPLINAR

    ¿CUÁLES SON SUS
    TRATAMIENTOS?

    Moises Pérez nos explica las diferentes formas de tratamiento, siempre adaptadas a diferentes factores como la la tipología o la fase en la que se encuentre el tumor.
     

     

    UN EQUIPO
    MULTIDISCIPLINAR

    Moises Pérez nos explica las diferentes formas de tratamiento, siempre adaptadas a diferentes factores como la la tipología o la fase en la que se encuentre el tumor.
     

     

    Ada Fernández nos explica los diferentes perfiles del equipo que rodea a un paciente de cáncer de pulmón, aconsejando, atendiendo y acompañando.
     

     

    ¿PARTICIPAR EN UN
    ENSAYO CLÍNICO?

    ¿QUÉ PUEDEN HACER LAS
    ASOCIACIONES DE PACIENTES?

    ¿PARTICIPAR EN UN
    ENSAYO CLÍNICO?

    Los ensayos clínicos suponen una gran oportunidad para la ciencia y el paciente, siendo claves en la mejora y avance en los tratamientos. Jorge Caparrós nos cuenta su experiencia como profesional sanitario y paciente de este tumor.

     

    ¿QUÉ PUEDEN HACER LAS ASOCIACIONES DE PACIENTES?

    Los ensayos clínicos suponen una gran oportunidad para la ciencia y el paciente, siendo claves en la mejora y avance en los tratamientos. Jorge Caparrós nos cuenta su experiencia como profesional sanitario y paciente de este tumor.

     

    Moisés Pérez, miembro de la asociación de pacientes de cáncer de pulmón AEACaP, nos cuenta el papel de este tipo de organizaciones en los diagnosticados con esta enfermedad.

     

    CONOCE AEACaP, LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AFECTADOS DE CÁNCER DE PULMÓN
     

    Descubrir más

    ¿QUIERES CONOCER MÁS SOBRE ENSAYOS CLÍNICOS? VISITA NUESTRA WEB

    Descubrir más

    Proyecto desarrollado gracias a la colaboración de:

    Dra. Begoña Campos, Dr. Javier Garde, Dr. Jose Fuentes y Dr. Oliver Higuera.

    #PULMÓNAMAZONAS

    Coorganizado por:

    Con el apoyo institucional de:

    Con el aval científico de:

    Coorganizado con:


    CONOCE TODAS NUESTRAS CAMPAÑAS PARA VISIBILIZAR EL CÁNCER DE PULMÓN
     

    Descubrir más

    • © 2023 Roche Farma, S.A.
    • 03.02.2023
    • Contacto
    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Cookie settings

    La información contenida en esta web está dirigida a profesionales sanitarios, que prescriban/dispensen medicamentos en España.

    • Encuéntranos en Twitter
    • Encuéntranos en LinkedIn