Roche Navigation Menu Roche+ : Roche+
  • Contacto
  • Acceder
  • Salir
  • Buscar
Roche
  • Hasta
  • Inicio
  • Search
  • Close search

						
							

Searching

    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      Congresos & Eventos
      • Eventos
      • Congresos internacionales
      Destacado PHC Summit

    • Servicios
      Servicios
      • Alia
      • APP Roche+
      • Zinkinn
      • Podcast
      • Información Médica
      • Doconnect
      • Unidad Mixta Roche-Chus
      • Solicitar colaboración
      Destacado Alia

    • Formación
      Formación
      • Competencias
      • Cursos neumología
      • ILD Radioacademy
      • Cursos neurología
      • Curso de etiopatogenia y biomarcadores en la enfermedad de Alzheimer
      • LIFT OFF: BIOESTADISTICA
      • Cursos hematología
      • Cursos oncología
      • Breast Link
      • Lung Link
      • PodPulmón
      • Curso DetectaROS1
      • Tips para TEAPS 2.0
      • Curso educacional en el diagnóstico y manejo de Sarcomas
      • #PulmónAmazonas
      • NGS Talks
      • Cursos oncología
      • Introducción a la genómica
      • Diagnóstico de biomarcadores en cáncer de pulmón en muestras citológicas
    • Medicina personalizada
      Medicina personalizada
      • Diálogos PHC
      • Presente y Retos de Futuro
      • El Big Bang del Big Data a través del COVID-19
      • Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer
      • Buscando el mejor tratamiento para cada paciente
      • Paciente vs Telemedicina
      • Dato a dato en el seguimiento del paciente
      • Ni antes ni después: en el momento adecuado
      • La visión desde los medios de comunicación
      • Aspectos ético-legales de la explotación y manejo del big data
      • Salud digital: Tecnología que cuida del paciente
      • Medicina personalizada desde el epicentro: Pacientes
      • Foundation Medicine
      Destacado Diálogos PHC

    • Innovación
      Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
      Destacado Los beneficios de la electroterapia en pacientes con diabetes

    • Áreas Terapéuticas
      Áreas Terapéuticas
      • Oncología
      • Cáncer de mama
      • Cáncer de pulmón
      • Cáncer de piel
      • Carcinoma urotelial
      • Hepatocarcinoma
      • Abordaje tumor agnóstico
      • Neurología
      • Atrofia Muscular Espinal
      • Enfermedad de Alzheimer
      • Esclerosis Múltiple
      • Hematología
      • Hemofilia
      • Oftalmología
      • Enfermedades de Retina
      • Neumología
      • Fibrosis Pulmonar Idiopática
      • Reumatología
      • Arteritis de Células Gigantes
      • Covid-19
      • Patología
      • Variantes
    • Productos
      Productos
    • Información Médica
      Información Médica
      • Hematología
      • Neurología
      • Hemofilia A
      • Oftalmología
      • Medicina Personalizada
      • Oncología
      • Neumología
      • Reumatología
    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      • Eventos
      • Congresos internacionales
    • Servicios
      • Alia
      • APP Roche+
      • Zinkinn
      • Podcast
      • Información Médica
      • Doconnect
      • Unidad Mixta Roche-Chus
      • Solicitar colaboración
    • Formación
      • Competencias
      • Cursos neumología
        • ILD Radioacademy
      • Cursos neurología
        • Curso de etiopatogenia y biomarcadores en la enfermedad de Alzheimer
        • LIFT OFF: BIOESTADISTICA
      • Cursos hematología
      • Cursos oncología
        • Breast Link
        • Lung Link
        • PodPulmón
        • Curso DetectaROS1
        • Tips para TEAPS 2.0
        • Curso educacional en el diagnóstico y manejo de Sarcomas
        • #PulmónAmazonas
        • NGS Talks
      • Cursos oncología
        • Introducción a la genómica
        • Diagnóstico de biomarcadores en cáncer de pulmón en muestras citológicas
    • Medicina personalizada
      • Diálogos PHC
        • Presente y Retos de Futuro
        • El Big Bang del Big Data a través del COVID-19
        • Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer
        • Buscando el mejor tratamiento para cada paciente
        • Paciente vs Telemedicina
        • Dato a dato en el seguimiento del paciente
        • Ni antes ni después: en el momento adecuado
        • La visión desde los medios de comunicación
        • Aspectos ético-legales de la explotación y manejo del big data
        • Salud digital: Tecnología que cuida del paciente
        • Medicina personalizada desde el epicentro: Pacientes
      • Foundation Medicine
    • Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
    • Áreas Terapéuticas
      • Oncología
        • Cáncer de mama
        • Cáncer de pulmón
        • Cáncer de piel
        • Carcinoma urotelial
        • Hepatocarcinoma
        • Abordaje tumor agnóstico
      • Neurología
        • Atrofia Muscular Espinal
        • Enfermedad de Alzheimer
        • Esclerosis Múltiple
      • Hematología
        • Hemofilia
      • Oftalmología
        • Enfermedades de Retina
      • Neumología
        • Fibrosis Pulmonar Idiopática
      • Reumatología
        • Arteritis de Células Gigantes
      • Covid-19
        • Patología
        • Variantes
    • Productos
    • Información Médica
        • Hematología
        • Neurología
        • Hemofilia A
        • Oftalmología
        • Medicina Personalizada
        • Oncología
        • Neumología
        • Reumatología
    • Contacto
    • Acceder
    • Salir
    Cerrar

    1 - of resultados para ""

    No results

    ¿Eres un profesional sanitario?Regístrate para acceder a todos nuestros contenidos exclusivos.

    Regístrate
    • Diagnóstico de biomarcadores en cáncer de pulmón en muestras citológicas

      Leer más

    • Formación
    • Competencias
    • Mostrar más
      • Competencias

    Está aquí:

    1. Formación
    2. Diagnóstico de biomarcadores en cáncer de pulmón en muestras citológicas
    Diagnóstico de biomarcadores en cáncer de pulmón en muestras citológicas 04 octubre
    Virtual
    Virtual España

    Curso on-line biomarcadores moleculares SEAP/SEC 

    La realización de determinaciones de biomarcadores predictivos en muestras citológicas en cáncer de pulmón genera dudas a patólogos, biólogos y técnicos de Anatomía Patológica. Esto puede provocar que no se realicen algunas determinaciones o que no se optimice el correcto diagnóstico y puede que algunos pacientes se queden sin una información diagnóstica clave para un correcto tratamiento.

    Regístrese en este curso, dividido en 4 módulos, donde revisaremos las recomendaciones preanalíticas, analíticas y postanalíticas que permiten manejar y aprovechar adecuadamente la muestra citológica para obtener toda la información necesaria para el diagnóstico y tratamiento del paciente con cáncer de pulmón con los parámetros de calidad exigibles hoy en día.

    Curso desarrollado por la Sociedad Española de Citología (SEC) en colaboración con Roche y con el aval de la Sociedad Española de Anatomía Patológica (SEAP)

    ¿Te gustaría asistir al curso? 

    Para poder acceder al curso debes estar registrado en Roche+.
    Si todavía no estás registrado, puedes hacerlo aquí.

    Si ya estás registrado, pulsa en acceder.

     

    Acceder

     

    Acceder al curso

    MÓDULO 4
    12 de Enero


    15:30 - 15:35

    Bienvenida del curso: módulo 4

    Dra. Sonsoles Aso

    Complejo Hospitalario de Toledo

    __________

    15:35 - 15:50

    Priorización y criterios de adecuación de la muestra. Controles de calidad. Visión del patólogo.

    Dra. Sonsoles Aso

    Complejo Hospitalario De Toledo

    __________

    15:50 - 16:05

    Priorización y criterios de adecuación de la muestra. Controles de calidad. Visión del citotécnico.

    Miriam Castella

    Salud de la Mujer Dexeus - Hospital Universitario Quiron Dexeus de Barcelona

    __________

    16:05 - 16:25

    Presentación caso clínico

    Dra. Eva Tejerina

    Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid

    __________

    16:25 - 16:45

    Dudas y preguntas

    __________

    16:45 - 17:00

    Invitación a realizar el test de conocimientos y la encuesta de satisfacción. Despedida del curso y cierre

    Dra. Lola Lozano

    Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona

    __________

    MÓDULO 3
    13 de Diciembre


    15:30 - 15:35

    Bienvenida del curso: módulo 3

    Dra. Tania Labiano

    Hospital Universitario de Navarra, Pamplona

    __________

    15:35 - 15:50

    Diagnóstico molecular (NGS & PCR). Visión del biólogo molecular

    Dr. David Guerrero

    Hospital Universitario de Navarra, Pamplona

    __________

    15:50 - 16:05

    Diagnóstico molecular (NGS & PCR). Visión del patólogo

    Dra. Tania Labiano

    Hospital Universitario de Navarra, Pamplona

    __________

    16:05 - 16:25

    Presentación caso clínico

    Dra. Amparo Benito

    Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid

    __________

    16:25 - 16:45

    Dudas y preguntas

    __________

    16:45 - 17:00

    Invitación a realizar el test de conocimientos y la encuesta de satisfacción. Cierre.

    Dra. Tania Labiano

    Hospital Universitario de Navarra, Pamplona

    __________

    MÓDULO 2
    3 de Noviembre


    15:30 - 15:35

    Bienvenida del curso: Módulo 2

    Dra. Lola Lozano

    Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona

    __________

    15:35 - 15:50

    Determinaciones monogénicas (IHQ & FISH). Visión del citotécnico

    María Eugenia Echarri

    Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona

    Mercedes Aguirre

    Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona

    __________

    15:50 - 16:05

    Determinaciones monogénicas (IHQ & FISH). Visión del patólogo

    Dra. Lola Lozano

    Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona

    __________

    16:05 - 16:25

    Presentación caso clínico

    Dra. Lara Pijuan Andújar

    Hospital de Bellvitge. Barcelona

    __________

    16:25 - 16:45

    Dudas y preguntas

    __________

    16:45 - 17:00

    Invitación a realizar el test de conocimientos y la encuesta de satisfacción. Cierre.

    Dra. Lola Lozano

    Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona

    __________

    MÓDULO 1
    4 de Octubre


    15:30 - 15:35

    Bienvenida del curso

    Dra. Lola Lozano

    Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona

    __________

    15:35 - 15:50

    Charla inspiracional: aspectos clínicos e impacto en el paciente

    Dr. Javier Gómez

    Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander

    __________

    15:50 - 16:05

    Obtención y manejo de muestras desde el punto de vista del patólogo

    Dra. Carme Dinarès

    Hospital Universitario Vall d'Hebrón. Barcelona

    __________

    16:05 - 16:20

    Obtención y manejo de muestras desde el punto de vista del citotécnico

    Dra. Nerea Gómez

    Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona

    __________

    16:20 - 16:40

    Presentación caso clínico

    Dra. M. Jesús Fernández Aceñero

    Hospital Clínico San Carlos. Madrid

    __________

    16:40 - 17:00

    Dudas y preguntas

    __________

    17:00 - 17:05

    Invitación a realizar el test de conocimientos y la encuesta de satisfacción. Cierre.

    Dra. Carme Dinarès

    Hospital Universitario Vall d'Hebrón. Barcelona

    __________

    Acceder al curso

    M-ES-00007010

    • © 2023 Roche Farma, S.A.
    • 30.03.2023
    • Contacto
    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Cookie settings

    La información contenida en esta web está dirigida a profesionales sanitarios, que prescriban/dispensen medicamentos en España.

    • Encuéntranos en Twitter
    • Encuéntranos en LinkedIn