Investigación y Ciencia -23 Abril, 2025
Cortar las conexiones nerviosas del tumor: un nuevo enfoque contra el cáncer de páncreas
Científicos alemanes descubren que al seccionar o eliminar las conexiones del sistema nervioso con el tumor se consigue frenar su crecimiento.
La investigación revela que estas conexiones impiden que las células inmunes puedan luchar contra la enfermedad.
Tags: #cáncer, #quimioterapia, #oncología, #investigaciónmédica
🕑︎ 2:00 min.
El cáncer de páncreas no es una de las enfermedades más comunes, pero sí es potencialmente letal. Según recoge la Clínica Mayo1, solo uno de cada 10 pacientes sobrevive a él cinco años después del diagnóstico inicial. Esto convierte su tratamiento en uno de los mayores retos de la oncología.
Ante esta realidad, un grupo de científicos alemanes ha realizado un hallazgo que podría ralentizar el desarrollo de esta patología y ayudar a implementar terapias más eficaces.
El equipo, formado por investigadores del Centro Alemán de Investigación del Cáncer (DKFZ) y del Instituto de Tecnología de Células Madre y Medicina Experimental de Heidelberg (HI-STEM), ha descubierto que el cáncer de páncreas necesita estar conectado con el sistema nervioso para “alimentarse”, según recoge la revista Nature2.
El papel de las conexiones nerviosas
A través de experimentos llevados a cabo con ratones, los investigadores comprobaron que cortar las conexiones nerviosas simpáticas con el páncreas, o eliminarlas de forma artificial, frenaba el crecimiento del tumor. Por el contrario, si el sistema neurológico del tumor primario permanecía intacto aún después de haber sido extirpado quirúrgicamente, el cáncer mantenía e incluso aumentaba su actividad con la proliferación de tumores secundarios.
Estos hallazgos llevaron a los investigadores a deducir que las conexiones con el sistema nervioso son clave e impiden que las células inmunes puedan llevar a cabo una lucha efectiva contra el cáncer. De la misma forma, también concluyeron que la sección de esas conexiones provoca la activación del sistema inmunológico y abre la puerta a utilizar de forma efectiva quimioterapia e inmunoterapia a través de inhibidores de puntos de control.
Para llevar a cabo el estudio, los científicos emplearon varios productos químicos para observar el páncreas y las estructuras nerviosas del tumor. Aunque los investigadores ya conocían la interacción del sistema nervioso con diversos tipos de cáncer, la forma en la que interactúa con las células cancerosas era un misterio.
Análisis molecular de las células
Los investigadores realizaron un análisis molecular de las células nerviosas del tumor y descubrieron cómo influyen en los fibroblastos del tumor, los cuales engrosan buena parte del tejido tumoral, y contribuyen a eliminar la defensa inmunológica.
Al seccionar las conexiones nerviosas del páncreas o destruirlas con neurotoxinas especiales, los científicos inhibieron de forma notable el crecimiento del tumor, y consiguieron reducir la actividad de los genes que impulsan el crecimiento de las células cancerosas. Además, comprobaron que esas conexiones nerviosas también impedían la lucha de las células inmunes contra la enfermedad.
Este último hallazgo abre la posibilidad de incrementar la eficacia de los tratamientos de inmunoterapia en el cáncer de páncreas a través de inhibidores de puntos de control. De hecho, cuando los investigadores bloquearon la conexión neuronal con el tumor pancreático mediante una neurotoxina, el tumor se volvió sensible a un inhibidor de puntos de control y la masa tumoral se redujo a una sexta parte.
De la misma forma, cuando emplearon un componente de la quimioterapia utilizada contra el cáncer de páncreas lograron reducir la masa tumoral en más del 90%. Los científicos afirman que esta disminución radical de su tamaño permitiría incluso resecar el tumor.
Referencias
Mayo Clinic Comprehensive Cancer Center Blog. 5 cosas que debe saber sobre el cáncer de páncreas. [Internet]. Disponible en: https://cancerblog.mayoclinic.org/2022/01/17/5-cosas-que-debe-saber-sobre-el-cancer-de-pancreas/#:~:text=De%20acuerdo%20al%20Instituto%20Nacional,del%2010%2C8%20por%20ciento
Nature. Characterization of single neurons reprogrammed by pancreatic cancer. [Internet]. Disponible en: https://www.nature.com/articles/s41586-025-08735-3
¿Qué te ha parecido el artículo?