Roche Navigation Menu Roche+ : Roche+
  • Contacto
  • Acceder
  • Salir
  • Buscar
Roche
  • Hasta
  • Inicio
  • Search
  • Close search

						
							

Searching

    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      Congresos & Eventos
      • Eventos
      • Congresos Internacionales
      • Congresos Destacados
      Destacado PHC Summit

    • Servicios
      Servicios
      • Doconnect
      • Información Médica
      • Solicitar colaboración
      • Unidad Mixta Roche-Chus
      Destacado APP Roche+

    • Formación
      Formación
      • Competencias
      • Cursos neumología
      • ILD Radioacademy
      • Cursos neurología
      • Curso de etiopatogenia y biomarcadores en la enfermedad de Alzheimer
      • Cursos oncología
      • Breast Link
      • Lung Link
      • PodPulmón
      • Curso DetectaROS1
      • Tips para TEAPS 2.0
      • Curso educacional en el diagnóstico y manejo de Sarcomas
      • #PulmónAmazonas
      • NGS Talks
      • Cursos oncología
      • Introducción a la genómica
      • Diagnóstico de biomarcadores en cáncer de pulmón en muestras citológicas
    • Medicina personalizada
      Medicina personalizada
      • Diálogos PHC
      • Presente y Retos de Futuro
      • El Big Bang del Big Data a través del COVID-19
      • Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer
      • Buscando el mejor tratamiento para cada paciente
      • Paciente vs Telemedicina
      • Dato a dato en el seguimiento del paciente
      • Ni antes ni después: en el momento adecuado
      • La visión desde los medios de comunicación
      • Aspectos ético-legales de la explotación y manejo del big data
      • Salud digital: Tecnología que cuida del paciente
      • Medicina personalizada desde el epicentro: Pacientes
      • Foundation Medicine
      Destacado Diálogos PHC

    • Innovación
      Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
      Destacado Hacia nuevas técnicas menos invasivas en el tratamiento de tumores

    • Áreas Terapéuticas
      Áreas Terapéuticas
      • Oncología
      • Cáncer de mama
      • Cáncer de pulmón
      • Cáncer de piel
      • Carcinoma urotelial
      • Hepatocarcinoma
      • Abordaje tumor agnóstico
      • Neurología
      • Atrofia Muscular Espinal
      • Enfermedad de Alzheimer
      • Esclerosis Múltiple
      • Hematología
      • Hemofilia
      • Oftalmología
      • Enfermedades de Retina
      • Neumología
      • Fibrosis Pulmonar Idiopática
      • Reumatología
      • Arteritis de Células Gigantes
      • Covid-19
      • Patología
      • Variantes
    • Productos
      Productos
    • Información Médica
      Información Médica
      • Hematología
      • Neurología
      • Hemofilia A
      • Oftalmología
      • Medicina Personalizada
      • Oncología
      • Neumología
      • Reumatología
    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      • Eventos
      • Congresos Internacionales
      • Congresos Destacados
    • Servicios
      • Doconnect
      • Información Médica
      • Solicitar colaboración
      • Unidad Mixta Roche-Chus
    • Formación
      • Competencias
      • Cursos neumología
        • ILD Radioacademy
      • Cursos neurología
        • Curso de etiopatogenia y biomarcadores en la enfermedad de Alzheimer
      • Cursos oncología
        • Breast Link
        • Lung Link
        • PodPulmón
        • Curso DetectaROS1
        • Tips para TEAPS 2.0
        • Curso educacional en el diagnóstico y manejo de Sarcomas
        • #PulmónAmazonas
        • NGS Talks
      • Cursos oncología
        • Introducción a la genómica
        • Diagnóstico de biomarcadores en cáncer de pulmón en muestras citológicas
    • Medicina personalizada
      • Diálogos PHC
        • Presente y Retos de Futuro
        • El Big Bang del Big Data a través del COVID-19
        • Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer
        • Buscando el mejor tratamiento para cada paciente
        • Paciente vs Telemedicina
        • Dato a dato en el seguimiento del paciente
        • Ni antes ni después: en el momento adecuado
        • La visión desde los medios de comunicación
        • Aspectos ético-legales de la explotación y manejo del big data
        • Salud digital: Tecnología que cuida del paciente
        • Medicina personalizada desde el epicentro: Pacientes
      • Foundation Medicine
    • Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
    • Áreas Terapéuticas
      • Oncología
        • Cáncer de mama
        • Cáncer de pulmón
        • Cáncer de piel
        • Carcinoma urotelial
        • Hepatocarcinoma
        • Abordaje tumor agnóstico
      • Neurología
        • Atrofia Muscular Espinal
        • Enfermedad de Alzheimer
        • Esclerosis Múltiple
      • Hematología
        • Hemofilia
      • Oftalmología
        • Enfermedades de Retina
      • Neumología
        • Fibrosis Pulmonar Idiopática
      • Reumatología
        • Arteritis de Células Gigantes
      • Covid-19
        • Patología
        • Variantes
    • Productos
    • Información Médica
        • Hematología
        • Neurología
        • Hemofilia A
        • Oftalmología
        • Medicina Personalizada
        • Oncología
        • Neumología
        • Reumatología
    • Contacto
    • Acceder
    • Salir
    Cerrar

    1 - of resultados para ""

    No results

    ¿Eres un profesional sanitario?Regístrate para acceder a todos nuestros contenidos exclusivos.

    Regístrate
    • Innovación
    • Inteligencia Artificial
    • Investigación y Ciencia
    • Estilo de vida
    • Tecnología
    • Infografías
    • Proyectos
      • ZINKINN
      • Hospitales Humanos
      • Innovation Labs
      • Historias de Vocación
      • Health 2025
    • Mostrar más
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos

    Está aquí:

    1. Innovación
    2. Estilo de vida
    3. Radar COVID: tecnología para combatir el virus

    Estilo de vida - 14 Septiembre, 2020

    La aplicación móvil obtiene un registro de todas las personas con las que se tiene contacto durante más de 15 minutos a menos de dos metros en un periodo de 14 días. Los datos se almacenan codificados en el móvil y se envían a un servidor centralizado en caso de PCR positivo.

    Tags: #COVID, #RadarCOVIDBluetooth

    🕑︎  3 min.

    El pasado 24 de enero un hombre de negocios alemán de 33 años comenzó a sufrir dificultades respiratorias y fiebre alta. Apenas tres días antes había mantenido una reunión con un socio comercial chino que comenzó a notar los síntomas de la COVID-19 en su vuelo de regreso a Shanghái. Aquel empresario alemán fue considerado el “paciente cero” del nuevo coronavirus en Europa. Casi ocho meses después, los casos de SARS-CoV-2 en el continente rondan los 5 millones y el número de víctimas mortales que se ha cobrado la enfermedad supera los 226.000.

    Si en enero Alemania hubiera contado con una aplicación capaz de rastrear los contactos de aquel empresario de forma automatizada probablemente la evolución de la pandemia habría sido diferente. En muy poco tiempo se habría sabido por dónde había pasado cada nuevo infectado; identificado a las personas que habían tenido contacto con ellos para aislarlas, y atajado la cadena de transmisión de forma precoz.

    Éstos son, precisamente, los objetivos de Radar COVID. Se trata de una aplicación móvil creada para dispositivos iOS y Android por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Gobierno de España que permite a tu Smartphone obtener un registro de las personas con las que te has cruzado y comprobar de esta manera si has estado cerca de una persona infectada. Pero, ¿cómo funciona?

    La aplicación no hace cálculos por sí misma: se limita a enviar los datos a una API de rastreo de contactos (un conjunto de funciones y procedimientos preparado para ser usado por otros softwares) que fue creada por Google y Apple. Esta API está instalada automáticamente en los dispositivos iOS y Android para ayudar a las aplicaciones de cada país a realizar sus respectivos rastreos.

    Radar COVID utiliza la tecnología Bluetooth para registrar de forma anónima, a través de un sistema de códigos, a las personas con las que te has relacionado a menos de 2 metros de distancia durante más de 15 minutos a lo largo de los 14 días anteriores. En el momento en que una de esas personas da positivo en una prueba PCR e introduce este dato en la aplicación, ésta le pide permiso para enviar a un servidor general los códigos o contactos que tu móvil ha recabado durante los últimos 14 días. Como la App actualiza a diario los casos positivos, en caso de que tú hayas tenido contacto con la persona infectada, recibirás un mensaje que te indica que podrías haberte contagiado para que te pongas en contacto con las autoridades sanitarias de tu comunidad autónoma, incluyendo las recomendaciones sobre cómo hacerlo.

    Para utilizar esta App únicamente es necesario descargarla en la tienda Apple Store o Google Play, aceptar las condiciones de uso, poner en marcha el Bluetooth y activar las notificaciones de exposición a la COVID-19. Por tu parte, no es necesario hacer nada más excepto seguir las recomendaciones de seguridad indicadas por tu comunidad autónoma y comprobar de vez en cuando si tu nivel de riesgo ha sufrido alguna modificación abriendo periódicamente la aplicación. A pesar de que Radar COVID está operativa desde el pasado día 15 de septiembre, algunas comunidades autónomas están sufriendo retrasos en su puesta en marcha.

    Volver

    ¿Qué te ha parecido el artículo?

    ¡Gracias!

    Lo lamentamos, pero algo salió mal.

    Necesitas estar registrado para poder votar 1 estrella 2 estrellas 3 estrellas 4 estrellas 5 estrellas <%= rating %> de 5 estrellas (<%= votes %>)

    Te puede interesar

    • 18.06.2020

      “Chaterapia”: el móvil para atención psicológica

      Un estudio demuestra la eficacia del chat como vía de atención psicológica con pacientes aquejados de enfermedades mentales.

      Mostrar más
    • 08.06.2020

      Quirófanos híbridos: la revolución de la cirugía ‘smart’

      Salas capaces de ofrecer imágenes 3D, efectuar tomografías intraoperatorias y realizar resonancias magnéticas, todo ello en la misma mesa de operaciones

      Mostrar más
    • 31.03.2022

      Descubre la app de Roche+ | Roche+

      La herramienta digital perfecta para los profesionales de la salud buscando contenido relacionado con su especialidad, cursos, charlas y más.

      Mostrar más
    • 13.09.2021

      Cómo buscar en Google información sanitaria

      Casi 7 de cada 10 pacientes con cibercondría en España temen sufrir enfermedades graves que les provocan ansiedad y estrés sin consultar a su médico.

      Mostrar más
    • 07.05.2021

      Wearables: 4 claves para escoger el más adecuado

      La transición hacia la salud electrónica durante la era COVID ha extendido el uso de estos dispositivos. Se prevé un crecimiento de un 18% a nivel mundial.

      Mostrar más
    • 08.05.2020

      Recetas médicas con tecnología de Bitcoin

      Nuevas apps y programas utilizan tecnología blockchain para administrar recetas médicas de forma más ágil y segura

      Mostrar más
    • 02.08.2021

      Terapias alternativas saludables e inocuas

      Existen infinidad de terapias que carecen de base científica, pero algunas de ellas han mostrado su eficacia para mejorar la calidad de vida de pacientes.

      Mostrar más
    • 31.03.2021

      Crowdfunding en medicina: solidaridad colectiva

      Una herramienta eficaz para financiar nuevas terapias o investigaciones y para contribuir a mejorar la calidad de vida de muchos pacientes.

      Mostrar más
    • 29.01.2021

      Técnicas y dispositivos para combatir la obesidad

      Dispositivos implantados en el estómago con un simple catéter o basados en la optogenética permitiendo enviar señales de saciedad al cerebro. Descubre más

      Mostrar más
    • 04.01.2021

      Influencers sanitarios: más divulgación que negocio

      Las redes sociales se han convertido en canales perfectos para los profesionales del ámbito de la salud para promover la educación sanitaria.

      Mostrar más
    • 14.09.2020

      Radar COVID: tecnología para combatir el virus

      La aplicación móvil obtiene un registro de todas las personas con las que se tiene contacto durante más de 15 minutos a menos de 2 metros.

      Mostrar más
    • 04.09.2020

      La ozonoterapia, la técnica que cura y protege las heridas

      El método de la ozonoterapia que puedes hacer desde casa se une a una larga lista de mejoras que facilitan la labor de los profesionales sanitarios.

      Mostrar más
    • 06.07.2020

      Tecnología ‘casual’ para ver, dormir y respirar mejor

      Avances en tecnología ‘vestible’ ayuda a mejorar la calidad de vida de miles de personas gracias a la monitorización de su salud y a los tratamientos aplicados

      Mostrar más
    • 01.07.2020

      Píldoras digitales, llegan los medicamentos inteligentes

      Controlar la ingesta de medicamento y llegar a modular la frecuencia de la dosis. Estos medicamentos digeribles están pensados para pacientes psiquiátricos.

      Mostrar más
    • 17.05.2020

      Herramientas digitales colaborativas para sanitarios

      Facilitan la comunicación entre equipos y mantienen toda la información actualizada y accesible, incluidos calendarios con turnos y fechas límite. Conócelas

      Mostrar más
    • 19.05.2020

      5 apps de relajación y meditación

      Todo va muy deprisa, pero con estas apps de relajación y meditación podrás afrontar el día a día de una manera más relajada

      Mostrar más
    • 06.06.2020

      Lectores RSS contra las ‘fake news’ sanitarias

      Los 'lectores de feeds' nos ayudan a acceder a información de interés filtrando e identificando contenido de fuentes de información fiables y descartando las 'fake news´

      Mostrar más
    • 04.11.2022

      P4P: la plataforma para optimizar la gestión del personal sanitario

      La plataforma facilita la organización del trabajo de los profesionales sanitarios y la gestión de los centros médicos

      Mostrar más

    • © 2023 Roche Farma, S.A.
    • 27.01.2023
    • Contacto
    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Cookie settings

    La información contenida en esta web está dirigida a profesionales sanitarios, que prescriban/dispensen medicamentos en España.

    • Encuéntranos en Twitter
    • Encuéntranos en LinkedIn