Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y la experiencia de navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Ver la política de cookies.

Cerrar
Roche Navigation Menu RochePlus : RochePlus
  • Contacto
  • Acceder
  • Salir
  • Buscar
Roche
  • Hasta
  • Inicio
  • Search
  • Close search

						
							

Searching

    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      Congresos & Eventos
      • Eventos Virtuales
      • Congresos Internacionales
    • Áreas Terapéuticas
      Áreas Terapéuticas
      • Proyectos
      • ZINKINN
      • Hospitales Humanos
      • Innovation Labs
      • Historias de Vocación
      • Health 2025
      • Oncología
      • Medicina de precisión
      • Neurología
      • Esclerosis Múltiple
      • Oftalmología
      • Hematología
      • Hemofilia
    • Productos
      Productos
      • Hematología
      • Reumatología
      • Neumología
      • Neurología
      • Oncología
    • Formación
      Formación
      • Competencias
      • Cursos oncología
      • Curso DetectaROS1
      • Lung Link
      • PodPulmón
      • Cursos neurología
      • Cursos neumología
      • ILD Radioacademy
    • Colaboraciones Médicas
      Colaboraciones Médicas
      • Roche Becas
      • Servicio de bioestadística
    • Foundation Medicine
      Foundation Medicine
    • Información Científica
      Información Científica
      • Hematología
      • Neumología
      • Hemofilia A
      • Neurología
      • Inmunoterapia
      • Oncología
      • Medicina de precisión
      • Reumatología
    • Innovación
      Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Inspiración
      • Investigación y Ciencia
      • Infografías
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      Destacado Gadgets y dispositivos digitales, el equipamiento médico del siglo XXI

    • Medicina personalizada
      Medicina personalizada
    Cerrar

    1 - of resultados para ""

    No results

    ¿Eres un profesional sanitario?Regístrate para acceder a todos nuestros contenidos exclusivos.

    Regístrate

    Una nueva generación de recetas médicas basadas en la tecnología de Bitcoin

    • Innovación
    • Inspiración
    • Inteligencia Artificial
    • Investigación y Ciencia
    • Estilo de vida
    • Tecnología
    • Infografías
    • Más
      • Inspiración
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías

    Está aquí:

    1. Innovación
    2. Estilo de vida
    3. Una nueva generación de recetas médicas basadas en la tecnología de Bitcoin

    Estilo de vida - 8 Mayo, 2020

    La receta médica del futuro estará basada en criptomonedas. Nuevas apps y programas utilizan tecnología blockchain para administrar recetas médicas de forma más ágil y segura.
     

    Tags: #Bitcoin, #RecetaMedicaBitcoin

    🕑︎  3:30 min.

    Fuentes: Science Daily, Ehusfera

    Nuevos programas y apps como Prescrypto y MedBlockChain, con protección de confidencialidad y trazabilidad, cambiarán la cara a las recetas médicas de toda la vida

    Parece que la proverbial mala letra de los médicos empieza a tener los días contados. Junto con los procesos de digitalización que ya hay en marcha, están surgiendo innovadoras iniciativas para cambiar la forma en que se recetan medicamentos a los pacientes.

    Algunas de estas últimas tecnologías están aprovechando el potencial de la tecnología de cadena de bloques que utilizan criptomonedas como Bitcoin o Ethereum o las más de 2 200 monedas que han surgido al calor de esta fiebre del oro virtual. A estas alturas ya estarás al corriente de lo que va la cosa, pero aquí va un recordatorio por si las moscas: la tecnología de cadena de bloques o blockchain utiliza una serie de firmas únicas e insustituibles desarrolladas por medio de procesos de cálculo de ordenadores en cualquier lugar del mundo. Esto permite que cada bloque esté identificado en cualquier momento y abre la puerta a interesantes posibilidades. Así, su potencial va mucho más allá de la especulación en el mercado de criptomonedas y ya ofrece algunas aplicaciones revolucionarias como:

    • Pagos fuera del sistema bancario tradicional.
    • Firma de contratos sin notario.
    • Utilización en estaciones de recarga de coches eléctricos, identificando al usuario y realizando el pago por la electricidad utilizada.
    • Identificación de dispositivos IoT únicos (Internet de las cosas).
    • Certificación en organismos gubernamentales.

    Aplicaciones de criptomonedas en recetas médicas

    En el caso de las recetas médicas, la trazabilidad es un requisito indispensable para garantizar que los medicamentos lleguen al paciente correcto. Además, la sanidad se rige por algunos de los criterios de confidencialidad más rigurosos. Las criptomonedas cumplen ambos requisitos, por lo que se postulan como una herramienta tecnológica idónea para resolver la papeleta. Y ese es el planteamiento de Prescrypto, una empresa mexicana que ha lanzado una solución a prueba de falsificaciones que permite la consulta desde cualquier ordenador o teléfono móvil, así como su presentación en la farmacia. Sus impulsores también reivindican sus credenciales ecológicas, ya que se reduce el gasto de papel. Esta tecnología, que tiene aplicaciones especialmente interesantes en países en desarrollo con problemas en la identificación y seguimiento de usuarios, no es más que una primera aproximación al potencial de la cadena de bloques en este sector. El futuro viene cargadito de novedades.

    Una app para recetar la cantidad exacta

    Junto a la identificación de los usuarios y la falsificación de recetas médicas, uno de los retos en la administración de medicamentos es la prescripción de la cantidad justa para cada receptor. En España todos los años se desechan toneladas de medicamentos caducados o a medio consumir. Algunos se reciclan, pero otros acaban perjudicando al medio ambiente, con los correspondientes peligros para la fauna y la salud humana. Para evitar este despilfarro, hace tiempo que se están buscando nuevas soluciones, tanto en la dispensación de los medicamentos como en las cantidades recetadas. Una de las más interesantes y avanzadas se ha gestado en la patria del rey Hamlet.

    En la Universidad de Copenhague han anunciado recientemente el desarrollo de una app para móviles como parte de una nueva disciplina llamada “criptofarmacéutica”. Bautizada como MedBlockChain, esta app basada en tecnología de cadena de bloques ofrece numerosas funcionalidades. Por un lado, permite escanear medicamentos para detectar falsificaciones. También avisa si el medicamento recetado y el recibido no se corresponden. Sin embargo, su aplicación más revolucionaria es otra. Tras la autorización del usuario, el software se conecta a numerosas fuentes de datos como pulseras de ritmo cardíaco, básculas de baño inteligentes o incluso perfiles genéticos para determinar la cantidad necesaria de un medicamento concreto. En esta ocasión, la recomendación no partiría de un especialista de bata blanca, sino algoritmos de inteligencia artificial que analizan todas estas fuentes de información masiva -conocidas como big data- hasta dar con la dosis adecuada.

    En el caso de MedBlockChain, el papel de la cadena de bloques es garantizar la autenticidad en todos los procedimientos, así como garantizar la trazabilidad de los fármacos y que todos esos datos sensibles queden a buen recaudo. Si quieres bichear, la app está disponible en la App Store de Apple y en Google Play, aunque por ahora solo a efectos ilustrativos, ya que sigue en fase de prototipo.

    Volver

    ¿Qué te ha parecido el artículo?

    ¡Gracias!

    Necesitas estar registrado para poder votar 1 estrella 2 estrellas 3 estrellas 4 estrellas 5 estrellas <%= rating %> de 5 estrellas (<%= votes %>)

    Te puede interesar

    • 04.09.2020

      La ozonoterapia, la técnica médica que cura y protege las heridas desde tu propia casa

      El tratamiento con ozono, u ozonoterapia, protege, ayuda y reduce el tiempo de cura de las heridas, incluso las crónicas.

      Más
    • 01.07.2020

      Píldoras digitales, llega la administración ‘smart’ de medicamentos

      Circuitos electrónicos digeribles integrados en medicinas

      Más
    • 19.05.2020

      Apps de relajación

      La labor de los médicos es tan estresante que solo estas apps de relajación pueden hacer que la rutina no acabe con ellos. Disfruta de la paz mental.

      Más
    • 08.05.2020

      Una nueva generación de recetas médicas basadas en la tecnología de Bitcoin

      Nuevas apps y programas utilizan tecnología blockchain para administrar recetas médicas de forma más ágil y segura

      Más
    • 06.07.2020

      Tecnología ‘casual’ para ver, dormir y respirar mejor

      Prendas de vestir incorporan dispositivos para mejorar la salud

      Más
    • 18.06.2020

      “Chaterapia”: el móvil como herramienta de atención psicológica

      Un estudio demuestra la eficacia del chat como vía de atención psicológica con pacientes aquejados de enfermedades mentales.

      Más
    • 08.06.2020

      Quirófanos híbridos: la revolución de la cirugía ‘smart’

      Salas quirúrgicas multidisciplinares que acogen a varios especialistas médicos

      Más
    • 06.06.2020

      Lectores RSS contra las ‘fake news’ sanitarias

      Estas aplicaciones permiten filtrar contenidos de fuentes fiables

      Más
    • 14.09.2020

      Radar COVID: tecnología para combatir el virus

      La aplicación móvil obtiene un registro de todas las personas con las que se tiene contacto durante más de 15 minutos a menos de dos metros en un periodo de 14 días.

      Más
    • 04.01.2021

      La revolución de los influencers llega a la medicina

      Las redes sociales se han convertido en canales perfectos para los profesionales del ámbito de la salud para promover la educación sanitaria de los ciudadanos

      Más
    • 17.05.2020

      Herramientas digitales para sanitarios

      Estas herramientas colaborativas favorecen la comunicación entre los sanitarios y facilitan la gestión de proyectos.

      Más

    • © 2021 Roche Farma, S.A.
    • 27.01.2021
    • Contacto
    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio

    La información contenida en esta web está dirigida a profesionales sanitarios, que prescriban/dispensen medicamentos en España.

    • Encuéntranos en Twitter
    • Encuéntranos en LinkedIn