Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y la experiencia de navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Ver la política de cookies.

Cerrar
Roche Navigation Menu RochePlus : RochePlus
  • Contacto
  • Acceder
  • Salir
  • Buscar
Roche
  • Hasta
  • Inicio
  • Search
  • Close search

						
							

Searching

    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      Congresos & Eventos
      • Eventos Virtuales
      • Congresos Internacionales
    • Áreas Terapéuticas
      Áreas Terapéuticas
      • Proyectos
      • ZINKINN
      • Hospitales Humanos
      • Innovation Labs
      • Historias de Vocación
      • Health 2025
      • Oncología
      • Medicina de precisión
      • Neurología
      • Esclerosis Múltiple
      • Oftalmología
      • Hematología
      • Hemofilia
    • Productos
      Productos
      • Hematología
      • Reumatología
      • Neumología
      • Neurología
      • Oncología
    • Formación
      Formación
      • Competencias
      • Cursos oncología
      • Curso DetectaROS1
      • Lung Link
      • PodPulmón
      • Cursos neurología
      • Cursos neumología
      • ILD Radioacademy
    • Colaboraciones Médicas
      Colaboraciones Médicas
      • Roche Becas
      • Servicio de bioestadística
    • Foundation Medicine
      Foundation Medicine
    • Información Científica
      Información Científica
      • Hematología
      • Neumología
      • Hemofilia A
      • Neurología
      • Inmunoterapia
      • Oncología
      • Medicina de precisión
      • Reumatología
    • Innovación
      Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Inspiración
      • Investigación y Ciencia
      • Infografías
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      Destacado Gadgets y dispositivos digitales, el equipamiento médico del siglo XXI

    • Medicina personalizada
      Medicina personalizada
    Cerrar

    1 - of resultados para ""

    No results

    ¿Eres un profesional sanitario?Regístrate para acceder a todos nuestros contenidos exclusivos.

    Regístrate

    La ozonoterapia, la técnica médica que cura y protege las heridas desde tu propia casa

    • Innovación
    • Inspiración
    • Inteligencia Artificial
    • Investigación y Ciencia
    • Estilo de vida
    • Tecnología
    • Infografías
    • Más
      • Inspiración
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías

    Está aquí:

    1. Innovación
    2. Estilo de vida
    3. La ozonoterapia, la técnica médica que cura y protege las heridas desde tu propia casa

    Estilo de vida - 4 Septiembre, 2020

    Avances en la cura de heridas gracias a la ozonoterapia. El tratamiento con ozono, u ozonoterapia, protege, ayuda y reduce el tiempo de cura de las heridas, incluso las crónicas.
     

    Tags: Tags: #Ozonoterapia, #TecnicaMedicaProtegeHeridas

    🕑︎ 2:40 min.

    Fuente: AAOT, Purdue Engineering, Sciencedaily

    Con las nuevas técnicas que aprovechan el ozono, nuestra piel (y nuestro interior) está a salvo más que nunca

    ¿Qué tiene en común la capa de Ozono con Lobezno, uno de los miembros destacados de los X-Men? Este acertijo, que parece tener una respuesta imposible, ha dado su solución en la rama de la medicina. La clave es la ozonoterapia, un revolucionario tratamiento que está cambiando la forma que tenemos de protegernos y curarnos las heridas.

    Salvar el planeta…y a la humanidad

    Si no has entendido la referencia anterior no te asustes, que te lo explicamos. La capa de Ozono es lo que protege al planeta Tierra (y, de paso, a nosotros) de las radiaciones más dañinas del Sol. Es como una tirita que protege nuestras heridas.

    La otra incógnita de la ecuación es Lobezno, el superhéroe de Marvel (ya te hablamos de superhéroes, humanos y ficticios, en este artículo sobre una máquina que conserva hígados para trasplantes). Este componente de los X-Men era capaz de auto repararse cualquier herida.

    La capacidad de curar y cubrir rozaduras y lesiones coinciden en el ya mencionado tratamiento por ozonoterapia, que comenzó siendo una especie de hermana menos conocida de la homeopatía para convertirse en un referente médico actual.

    Ante los rasguños, ozonoterapia

    La Academia Americana de la Ozonoterapia (AAOT) defiende, entre las múltiples virtudes del gas ozono, la capacidad de potenciar la renovación y regeneración del cuerpo humano.

    Y podíamos pensar en enormes máquinas, como las de rayos X, instaladas en plantas de hospital. Y sería así si no fuera por los investigadores de la Universidad de Purdue, en Indiana.

    Este innovador equipo ha desarrollado una solución portátil que permite curar heridas sin movernos de casa. La dinámica es simple: un parche transpirable se aplica a la herida. Este parche se conecta a un generador de ozono, y acelera la cicatrización de heridas.

    Es más, también es un tratamiento antimicrobiano. Es decir, crea una micro capa de Ozono que nos protege de lo más dañino de nuestro alrededor.

    Beneficios del “Do It Yourself” casero

    ¿No sería más fácil cubrir la herida con una gasa, tirita o cualquier otro material cubriente? Puede parecer una “pérdida de tiempo” ante picaduras de insectos o rasguños leves (y lo decimos entre comillas porque la ozonoterapia acelera y asegura la recuperación). Pero no lo es ante heridas más graves, las conocidas como crónicas.

    Las heridas crónicas, es decir, aquellas que tardan un tiempo anormalmente mayor en curarse, cuestan más de 20 mil millones de dólares al sistema sanitario mundial. Más atención médica, más tiempo de recuperación en hospitales, pausa de operaciones en otros pacientes… Miles de recursos que podrían utilizarse en otras dolencias, gracias a la “ozonoterapia casera”.

    Nuevas técnicas para desarrollar la medicina

    Antibacteriano, antiinflamatorio, analgésico… el método de la ozonoterapia que puedes hacer desde casa se une a una larga lista de mejoras que facilitan la labor de los profesionales sanitarios, a la par que mejoran las condiciones de las personas. Una lista repleta de grandes ejemplos, como las ecografías de bolsillo o las aplicaciones que facilitan la atención médica.

    Hasta que en el futuro podamos ser nuestros propios Lobeznos, es buena idea ayudarnos de dispositivos que nos facilitan el diagnóstico y la recuperación más fácil. El futuro médico ya está entre nosotros.  

    Volver

    ¿Qué te ha parecido el artículo?

    ¡Gracias!

    Necesitas estar registrado para poder votar 1 estrella 2 estrellas 3 estrellas 4 estrellas 5 estrellas <%= rating %> de 5 estrellas (<%= votes %>)

    Te puede interesar

    • 04.09.2020

      La ozonoterapia, la técnica médica que cura y protege las heridas desde tu propia casa

      El tratamiento con ozono, u ozonoterapia, protege, ayuda y reduce el tiempo de cura de las heridas, incluso las crónicas.

      Más
    • 01.07.2020

      Píldoras digitales, llega la administración ‘smart’ de medicamentos

      Circuitos electrónicos digeribles integrados en medicinas

      Más
    • 19.05.2020

      Apps de relajación

      La labor de los médicos es tan estresante que solo estas apps de relajación pueden hacer que la rutina no acabe con ellos. Disfruta de la paz mental.

      Más
    • 08.05.2020

      Una nueva generación de recetas médicas basadas en la tecnología de Bitcoin

      Nuevas apps y programas utilizan tecnología blockchain para administrar recetas médicas de forma más ágil y segura

      Más
    • 06.07.2020

      Tecnología ‘casual’ para ver, dormir y respirar mejor

      Prendas de vestir incorporan dispositivos para mejorar la salud

      Más
    • 18.06.2020

      “Chaterapia”: el móvil como herramienta de atención psicológica

      Un estudio demuestra la eficacia del chat como vía de atención psicológica con pacientes aquejados de enfermedades mentales.

      Más
    • 08.06.2020

      Quirófanos híbridos: la revolución de la cirugía ‘smart’

      Salas quirúrgicas multidisciplinares que acogen a varios especialistas médicos

      Más
    • 06.06.2020

      Lectores RSS contra las ‘fake news’ sanitarias

      Estas aplicaciones permiten filtrar contenidos de fuentes fiables

      Más
    • 14.09.2020

      Radar COVID: tecnología para combatir el virus

      La aplicación móvil obtiene un registro de todas las personas con las que se tiene contacto durante más de 15 minutos a menos de dos metros en un periodo de 14 días.

      Más
    • 04.01.2021

      La revolución de los influencers llega a la medicina

      Las redes sociales se han convertido en canales perfectos para los profesionales del ámbito de la salud para promover la educación sanitaria de los ciudadanos

      Más
    • 17.05.2020

      Herramientas digitales para sanitarios

      Estas herramientas colaborativas favorecen la comunicación entre los sanitarios y facilitan la gestión de proyectos.

      Más

    • © 2021 Roche Farma, S.A.
    • 27.01.2021
    • Contacto
    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio

    La información contenida en esta web está dirigida a profesionales sanitarios, que prescriban/dispensen medicamentos en España.

    • Encuéntranos en Twitter
    • Encuéntranos en LinkedIn