Roche Navigation Menu Roche+ : Roche+
  • Contacto
  • Acceder
  • Salir
  • Buscar
Roche
  • Hasta
  • Inicio
  • Search
  • Close search

						
							

Searching

    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      Congresos & Eventos
      • Eventos Virtuales
      • Congresos Internacionales
      Destacado Salud digital: Tecnología que cuida del paciente | Diálogos PHC

    • Servicios
      Servicios
      • Información Médica
      • Doconnect
      • Roche Becas
      Destacado Doconnect

    • Formación
      Formación
      • Competencias
      • Cursos oncología
      • Breast Link
      • Curso DetectaROS1
      • Lung Link
      • PodPulmón
      • Cursos neurología
      • Puesta al día en enfermedad de Huntington
      • Cursos neumología
      • ILD Radioacademy
    • Medicina personalizada
      Medicina personalizada
      • Diálogos PHC
      • PHC: Presente y Retos de Futuro
      • El Big Bang del Big Data a través del COVID-19
      • Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer
      • Buscando el mejor tratamiento para cada paciente
      • Paciente vs Telemedicina
      • Dato a dato en el seguimiento del paciente
      • Ni antes ni después: en el momento adecuado
      • La visión desde los medios de comunicación
      • Aspectos ético-legales de la explotación y manejo del big data
      • Foundation Medicine
      Destacado Salud digital: Tecnología que cuida del paciente | Diálogos PHC

    • Innovación
      Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Inspiración
      • Investigación y Ciencia
      • Infografías
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      Destacado Ictus: Nuevas tecnologías para prevenir sus síntomas

    • Áreas Terapéuticas
      Áreas Terapéuticas
      • Proyectos
      • ZINKINN
      • Hospitales Humanos
      • Innovation Labs
      • Historias de Vocación
      • Health 2025
      • Hemofilia
      • Oncología
      • Medicina de precisión
      • Medicina de precisión
      • Neurología
      • Esclerosis Múltiple
      • Enfermedad de Alzheimer
      • Oftalmología
      • Hematología
      • Hemofilia
    • Productos
      Productos
      • Hematología
      • Reumatología
      • Neumología
      • Neurología
      • Oncología
    • Información Médica
      Información Médica
      • Hematología
      • Neurología
      • Hemofilia A
      • Oncología
      • Medicina de precisión
      • Reumatología
      • Neumología
    Cerrar

    1 - of resultados para ""

    No results

    ¿Eres un profesional sanitario?Regístrate para acceder a todos nuestros contenidos exclusivos.

    Regístrate
    • Salud digital: Tecnología que cuida del paciente

      Leer más


    Está aquí:

    1. Medicina personalizada
    2. Diálogos PHC
    3. Salud digital: Tecnología que cuida del paciente

     

    Charla

     

    29/04/2021

    PHC: Salud digital: Tecnología que cuida del paciente

    Ponentes: Jorge Cancela y Álvaro Sánchez-Ferro

    Llevamos muchos años oyendo hablar de salud digital, y de todas las posibilidades que ofrece a los pacientes. Hace la friolera de 15 años la Organización Mundial de la Salud ya instaba a los países miembros a que elaboraran un plan estratégico a largo plazo para concebir e implantar servicios de cibersalud, desarrollar infraestructuras para aplicar a la salud las tecnologías de información y comunicación y promover el disfrute universal, equitativo y a precio asequible de los beneficios que de ahí se deriven.

    La salud digital, definida por la propia OMS como el campo del conocimiento y la práctica relacionado con el desarrollo y la utilización de las tecnologías digitales para mejorar la salud, está hoy más presente que nunca en los medios de comunicación, y ha empezado tímidamente a mejorar la vida de los pacientes.

    Esto ha sido posible, entre otros factores, gracias a la intensificación del proceso de digitalización, que ha tenido como consecuencias el creciente uso del big data biomédico, que supone la posibilidad de utilizar herramientas digitales para generar ingentes cantidades de datos clínicos y utilizarlos en beneficio del paciente, tanto en el ámbito asistencial como en la investigación.

    No obstante, si bien el big data biomédico constituye una herramienta de primer orden, lo cierto es que la salud digital está lejos de ofrecer a los pacientes, en el día a día, todas las ventajas potenciales que supone para todas las fases del itinerario del paciente, desde el diagnóstico pasando por el tratamiento y el posterior seguimiento.

    Junto a la complejidad propia del avance tecnológico, el uso de la salud digital sigue planteando importantes desafíos desde el punto de vista asistencial y legal. ¿Cuáles son estos retos? ¿Cómo podemos hacer que la salud digital se consolide en nuestro sistema sanitario? ¿Qué están haciendo los distintos agentes del sistema sanitario en este sentido? ¿Es sostenible la salud digital? ¿Puede ayudar a implantar un modelo de medicina personalizada basada en la evaluación de los resultados en salud de la innovación?

    Las respuestas a estas y otras preguntas serán abordadas el jueves 29 de abril, de 16:00 a 16:45 horas, en una nueva edición de Diálogos PHC que llevará por título Salud digital: tecnología que cuida del paciente, y contará con la participación de Jorge Cancela y Álvaro Sánchez Ferro.

    #DiálogosPHC #MedicinaPersonalizada #SaludDigital #TecnologíaQueCuidaDelPaciente.

     

    Ponentes

     

    Jorge Cancela

    Jorge Cancela es responsable de Salud Digital en Neurociencias y Enfermedades Raras de Roche Global desde 2019. Es ingeniero de Telecomunicaciones y doctor en Ingeniería Biomédica por la Universidad Politécnica de Madrid. Jorge atesora una dilatada experiencia en el campo de la salud digital y medicina personalizada, primero desde la Universidad y posteriormente desde la industria, donde su labor se ha centrado en el desarrollo de nuevos productos y servicios para hacer la salud digital una realidad para el sistema sanitario y los pacientes.

    Álvaro Sánchez-Ferro

    Álvaro Sánchez-Ferro es doctor en Medicina por la Universidad Autónomo de Madrid y ejerce como neurólogo en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid. Álvaro lleva muchos años compaginando el trabajo hospitalario en distintos centros públicos y privados con su participación en diferentes startups de salud digital. Empezó en este ámbito trabajando en desarrollos para monitorizar la enfermedad de Parkinson y actualmente es Chief Medical Officer en la startup de oncología Leuko. Además, forma parte del Comité de Nuevas Tecnologías e Innovación de la Sociedad Española de Neurología.

     

    Te pueden interesar estas charlas

     

    • 25.02.2021

      Buscando el mejor tratamiento para cada paciente | Diálogos PHC

      El modelo tradicional de I+D biomédica para el desarrollo de nuevos medicamentos viene experimentando en los últimos años una transformación sin precedentes de la mano de la digitalización...

      Más
    • 25.02.2021

      Dato a dato en el seguimiento del paciente | Diálogos PHC

      El avance imparable de la digitalización está cambiando nuestros sistemas sanitarios, abriendo un abanico de posibilidades inmenso para optimizar todas las vertientes del cuidado de la salud y la investigación biomédica.

      Más
    • 25.02.2021

      El Big Bang del Big Data a través del COVID-19 | Diálogos PHC

      El uso del big data en en ámbito biomédico, cuyo avance en los últimos años ha sido constante de la mano del proceso de digitalización de los sistemas sanitarios,..

      Más
    • 31.03.2021

      Aspectos ético-legales de la explotación y manejo del big data | Diálogos PHC

      Uno de los pilares sobre los que se asienta la nueva medicina personalizada de precisión es el uso del big data biomédico, que supone la posibilidad de utilizar herramientas digitales para generar ingentes cantidades de datos clínicos y utilizarlos en beneficio del paciente, tanto en el ámbito asistencial como en la investigación.

      Más
    • 25.02.2021

      Ni antes ni después: en el momento adecuado | Diálogos PHC

      El avance de la digitalización está cambiando nuestros sistemas sanitarios, y abriendo un abanico de posibilidades inmenso para optimizar todas las vertientes del cuidado de la salud y la investigación biomédica...

      Más
    • 25.02.2021

      PHC: Presente y Retos de Futuro | Diálogos PHC

      La inteligencia artificial, el big data biomédico, la telemedicina, el diagnóstico de precisión a través de la secuenciación genómica... todos estos elementos sustentan lo que conocemos como medicina personalizada..

      Más
    • 25.02.2021

      Paciente vs Telemedicina | Diálogos PHC

      Tras la aparición de la pandemia de COVID-19, la telemedicina se ha hecho merecedora de un enorme protagonismo en el sistema sanitario, sobre todo en su modalidad más básica...

      Más
    • 25.02.2021

      Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer | Diálogos PHC

      El diagnóstico de precisión es una pieza clave de la medicina personalizada y, en el caso concreto de patologías como el cáncer,...

      Más
    Ver todas

    • © 2021 Roche Farma, S.A.
    • 15.04.2021
    • Contacto
    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Cookie settings

    La información contenida en esta web está dirigida a profesionales sanitarios, que prescriban/dispensen medicamentos en España.

    • Encuéntranos en Twitter
    • Encuéntranos en LinkedIn