Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y la experiencia de navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Ver la política de cookies.

Cerrar
Roche Navigation Menu RochePlus : RochePlus
  • Contacto
  • Acceder
  • Salir
  • Buscar
Roche
  • Hasta
  • Inicio
  • Search
  • Close search

						
							

Searching

    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      Congresos & Eventos
      • Eventos Virtuales
      • Congresos Internacionales
    • Áreas Terapéuticas
      Áreas Terapéuticas
      • Proyectos
      • ZINKINN
      • Hospitales Humanos
      • Innovation Labs
      • Historias de Vocación
      • Health 2025
      • Oncología
      • Medicina de precisión
      • Neurología
      • Esclerosis Múltiple
      • Oftalmología
      • Hematología
      • Hemofilia
    • Productos
      Productos
      • Hematología
      • Reumatología
      • Neumología
      • Neurología
      • Oncología
    • Formación
      Formación
      • Competencias
      • Cursos oncología
      • Curso DetectaROS1
      • Lung Link
      • PodPulmón
      • Cursos neurología
      • Cursos neumología
      • ILD Radioacademy
    • Colaboraciones Médicas
      Colaboraciones Médicas
      • Roche Becas
      • Servicio de bioestadística
    • Foundation Medicine
      Foundation Medicine
    • Información Científica
      Información Científica
      • Hematología
      • Neumología
      • Hemofilia A
      • Neurología
      • Inmunoterapia
      • Oncología
      • Medicina de precisión
      • Reumatología
    • Innovación
      Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Inspiración
      • Investigación y Ciencia
      • Infografías
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      Destacado Las mejores apps para dejar de fumar en 2021

    • Medicina personalizada
      Medicina personalizada
    Cerrar

    1 - of resultados para ""

    No results

    ¿Eres un profesional sanitario?Regístrate para acceder a todos nuestros contenidos exclusivos.

    Regístrate

    Está aquí:

    1. Medicina personalizada
    2. Diálogos PHC
    3. Dato a dato en el seguimiento del paciente | Diálogos PHC

     

    Charla

     

    17/12/2020

    Dato a dato en el seguimiento del paciente

    Ponentes: Dr. Juan José Cerrolaza Martínez y Jaime Calvo Alén

    El avance imparable de la digitalización está cambiando nuestros sistemas sanitarios, abriendo un abanico de posibilidades inmenso para optimizar todas las vertientes del cuidado de la salud y la investigación biomédica. Es dentro de este proceso donde se enmarca el desarrollo de las ciencias ómicas, como la proteómica y la genómica, pero también una nueva forma de gestionar el tratamiento y análisis de datos del paciente con el fin de facilitar un abordaje de los problemas de salud cada vez más personalizado y preciso.

    En los últimos años estamos asistiendo a la progresiva implantación del big data biomédico, que permite la gestión de cantidades ingentes de datos clínicos en el ámbito asistencial y también en el terreno de la investigación. La aplicación dentro de este contexto de las nuevas herramientas de inteligencia artificial, así como los avances en materia de seguimiento a distancia de los pacientes, están permitiendo un crecimiento exponencial del análisis de datos en beneficio del paciente.

    No obstante, se trata de un ámbito que, si bien constituye una de las bases de la medicina personalizada de precisión, no está exento de interrogantes y de desafíos de cara a su desarrollo futuro. Asimismo, la adecuada gestión de los datos que proceden del propio paciente, no obtenidos por tanto en el ámbito clínico sino a través de dispositivos portátiles como apps o wereables (Real World Data), plantea también un debate sobre su utilidad real para los especialistas.
    Estos y otros aspectos centrarán el debate del sexto encuentro del ciclo Diálogos PHC sobre medicina personalizada, que se celebra bajo el título Dato a dato en el seguimiento del paciente y contará como ponentes con Juan José Cerrolaza y Jaime Calvo.

    #DatoADatoEnElSeguimientoDelPaciente #MedicinaPersonalizada

     

    Ponentes

     


    Dr. Juan José Cerrolaza Martínez

    es ingeniero y doctor en Telecomunicaciones por la Universidad Pública de Navarra. En su carrera, el doctor Cerrolaza combina la investigación con los aspectos más aplicados y traslacionales de la inteligencia artificial al sector de la radiología, y de la medicina diagnóstica. 

    A lo largo de su trayectoria profesional, ha trabajado en el Instituto de Innovación Quirúrgica Pediátrica de Washington DC, o y en el Departamento de Computación de Imperial College London como investigador Marie Curie.


    Jaime Calvo Alén

    Es doctor en Medicina por la Universidad de Cantabria, con la especialidad de Reumatología, incluyendo formación específica en esta área terapéutica en la Universidad de Alabama en Birmingham. 

    Asimismo, es diplomado en Diseño y Estadística en Ciencias de la Salud por la Universidad Autónoma de Barcelona.

     

    Te pueden interesar estas charlas

     

    26/11/2020

    Paciente vs Telemedicina

    Ponentes: Dr. Rafael Arroyo y Dr. Daniel-Aníbal Garcia Diego

    Tras la aparición de la pandemia de COVID-19, la telemedicina se ha hecho merecedora de un enorme protagonismo en el sistema sanitario, sobre todo en su modalidad más básica, que es la consulta telefónica, que ha proliferado con el fin de contrarrestar el riesgo de colapso de los centros sanitarios y evitar riesgos adicionales al...

    #PacienteVsTelemedicina #MedicinaPersonalizada

     

    Más información
    Ver todas

    • © 2021 Roche Farma, S.A.
    • 25.01.2021
    • Contacto
    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio

    La información contenida en esta web está dirigida a profesionales sanitarios, que prescriban/dispensen medicamentos en España.

    • Encuéntranos en Twitter
    • Encuéntranos en LinkedIn