Roche Navigation Menu Roche+ : Roche+
  • Contacto
  • Acceder
  • Salir
  • Buscar
Roche
  • Hasta
  • Inicio
  • Search
  • Close search

						
							

Searching

    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      Congresos & Eventos
      • Eventos Virtuales
      • Congresos Internacionales
      Destacado Salud digital: Tecnología que cuida del paciente | Diálogos PHC

    • Servicios
      Servicios
      • Información Médica
      • Doconnect
      • Roche Becas
      Destacado Doconnect

    • Formación
      Formación
      • Competencias
      • Cursos oncología
      • Breast Link
      • Curso DetectaROS1
      • Lung Link
      • PodPulmón
      • Cursos neurología
      • Puesta al día en enfermedad de Huntington
      • Cursos neumología
      • ILD Radioacademy
    • Medicina personalizada
      Medicina personalizada
      • Diálogos PHC
      • PHC: Presente y Retos de Futuro
      • El Big Bang del Big Data a través del COVID-19
      • Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer
      • Buscando el mejor tratamiento para cada paciente
      • Paciente vs Telemedicina
      • Dato a dato en el seguimiento del paciente
      • Ni antes ni después: en el momento adecuado
      • La visión desde los medios de comunicación
      • Aspectos ético-legales de la explotación y manejo del big data
      • Foundation Medicine
      Destacado Salud digital: Tecnología que cuida del paciente | Diálogos PHC

    • Innovación
      Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Inspiración
      • Investigación y Ciencia
      • Infografías
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      Destacado Ictus: Nuevas tecnologías para prevenir sus síntomas

    • Áreas Terapéuticas
      Áreas Terapéuticas
      • Proyectos
      • ZINKINN
      • Hospitales Humanos
      • Innovation Labs
      • Historias de Vocación
      • Health 2025
      • Hemofilia
      • Oncología
      • Medicina de precisión
      • Medicina de precisión
      • Neurología
      • Esclerosis Múltiple
      • Enfermedad de Alzheimer
      • Oftalmología
      • Hematología
      • Hemofilia
    • Productos
      Productos
      • Hematología
      • Reumatología
      • Neumología
      • Neurología
      • Oncología
    • Información Médica
      Información Médica
      • Hematología
      • Neurología
      • Hemofilia A
      • Oncología
      • Medicina de precisión
      • Reumatología
      • Neumología
    Cerrar

    1 - of resultados para ""

    No results

    ¿Eres un profesional sanitario?Regístrate para acceder a todos nuestros contenidos exclusivos.

    Regístrate
    • Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer

      Leer más


    Está aquí:

    1. Medicina personalizada
    2. Diálogos PHC
    3. Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer

     

    Charla

     

    17/09/2020

    Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer

    Ponentes: Federico Rojo y Joaquín Dopazo

    El diagnóstico de precisión es una pieza clave de la medicina personalizada y, en el caso concreto de patologías como el cáncer, está suponiendo una nueva forma de abordar las enfermedades que permite ajustar los tratamientos a las características concretas de cada paciente a través de herramientas como los biomarcadores o la secuenciación genómica de última generación.

    Bajo el título Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer, el tercer encuentro virtual del ciclo Diálogos PHC se centrará esta nueva realidad el próximo 17 de septiembre, a las 16h horas, con el objetivo de responder a preguntas como el presente y el futuro del diagnóstico de precisión; si es necesaria una estrategia estatal para implementarlo; cuál es la posición de España en relación con otros países de Europa y del resto del mundo; o cuáles son las nuevas herramientas que harán posible seguir avanzando.

    Para analizar estas y otras cuestiones relacionadas con el diagnóstico de precisión contaremos con Federico Rojo, director de Patología Molecular del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (grupo Quirónsalud) y Joaquín Dopazo, director del Área de Bioinformática Clínica de la Fundación Progreso y Salud, dependiente de la Junta de Andalucía.

    #DiálogosPHC #DiagnósticoDelCáncer

     

     

    Ponentes

     

     

    Federico Rojo

    Director de Patología Molecular del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (grupo Quirónsalud).

    Joaquín Dopazo

    El Dr. Joaquín Dopazo es el director del Área de Bioinformática de la Fundación Progreso y Salud, Investigador Responsable del Instituto de Biomedicina de Sevilla, dirige uno de los grupos del Nodo Español de ELIXIR y el grupo de Bioinformática del CIBERER. Es licenciado en Química y Doctor en Ciencias Biológicas (Universidad de Valencia, 1989). Previamente ha dirigido el Departamento de Genómica Computacional del Centro de Investigación Príncipe Felipe (Valencia), la Unidad de Bioinformática del CNIO (Madrid) y el grupo de Bioinformática de GlaxoWellcome SA (Tres Cantos). Su área de investigación es la medicina personalizada y de precisión, y actualmente está poniendo las bases para facilitar el uso de datos genómicos de pacientes dentro del sistema de salud Andaluz. 

    También está interesado en el uso de modelos matemáticos para desentrañar mecanismos de enfermedad y de respuesta a fármacos, así como en el uso de la inteligencia artificial en el contexto de las aplicaciones clínicas y la investigación biomédica. Fruto de su actividad investigadora ha publicado más de 300 artículos en revistas internacionales con un índice H de 63. Ha promovido y está involucrado en numerosos proyectos de genómica nacionales e internacionales, entre ellos el proyecto andaluz del Genoma Médico, el NaGen, ELIXIR, MAQC, etc.

     

    Te pueden interesar estas charlas

     

    • 25.02.2021

      Buscando el mejor tratamiento para cada paciente | Diálogos PHC

      El modelo tradicional de I+D biomédica para el desarrollo de nuevos medicamentos viene experimentando en los últimos años una transformación sin precedentes de la mano de la digitalización...

      Más
    • 25.02.2021

      Dato a dato en el seguimiento del paciente | Diálogos PHC

      El avance imparable de la digitalización está cambiando nuestros sistemas sanitarios, abriendo un abanico de posibilidades inmenso para optimizar todas las vertientes del cuidado de la salud y la investigación biomédica.

      Más
    • 25.02.2021

      El Big Bang del Big Data a través del COVID-19 | Diálogos PHC

      El uso del big data en en ámbito biomédico, cuyo avance en los últimos años ha sido constante de la mano del proceso de digitalización de los sistemas sanitarios,..

      Más
    • 31.03.2021

      Aspectos ético-legales de la explotación y manejo del big data | Diálogos PHC

      Uno de los pilares sobre los que se asienta la nueva medicina personalizada de precisión es el uso del big data biomédico, que supone la posibilidad de utilizar herramientas digitales para generar ingentes cantidades de datos clínicos y utilizarlos en beneficio del paciente, tanto en el ámbito asistencial como en la investigación.

      Más
    • 25.02.2021

      Ni antes ni después: en el momento adecuado | Diálogos PHC

      El avance de la digitalización está cambiando nuestros sistemas sanitarios, y abriendo un abanico de posibilidades inmenso para optimizar todas las vertientes del cuidado de la salud y la investigación biomédica...

      Más
    • 25.02.2021

      PHC: Presente y Retos de Futuro | Diálogos PHC

      La inteligencia artificial, el big data biomédico, la telemedicina, el diagnóstico de precisión a través de la secuenciación genómica... todos estos elementos sustentan lo que conocemos como medicina personalizada..

      Más
    • 25.02.2021

      Paciente vs Telemedicina | Diálogos PHC

      Tras la aparición de la pandemia de COVID-19, la telemedicina se ha hecho merecedora de un enorme protagonismo en el sistema sanitario, sobre todo en su modalidad más básica...

      Más
    • 25.02.2021

      Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer | Diálogos PHC

      El diagnóstico de precisión es una pieza clave de la medicina personalizada y, en el caso concreto de patologías como el cáncer,...

      Más
    Ver todas

    • © 2021 Roche Farma, S.A.
    • 15.04.2021
    • Contacto
    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Cookie settings

    La información contenida en esta web está dirigida a profesionales sanitarios, que prescriban/dispensen medicamentos en España.

    • Encuéntranos en Twitter
    • Encuéntranos en LinkedIn