Roche Navigation Menu Roche+ : Roche+
  • Contacto
  • Acceder
  • Salir
  • Buscar
Roche
  • Hasta
  • Inicio
  • Search
  • Close search

						
							

Searching

    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      Congresos & Eventos
      • Eventos
      • Congresos Internacionales
      • Congresos Destacados
      Destacado PHC Summit

    • Servicios
      Servicios
      • Doconnect
      • Información Médica
      • Solicitar colaboración
      • Unidad Mixta Roche-Chus
      Destacado APP Roche+

    • Formación
      Formación
      • Competencias
      • Cursos neumología
      • ILD Radioacademy
      • Cursos neurología
      • Curso de etiopatogenia y biomarcadores en la enfermedad de Alzheimer
      • Cursos oncología
      • Breast Link
      • Lung Link
      • PodPulmón
      • Curso DetectaROS1
      • Tips para TEAPS 2.0
      • Curso educacional en el diagnóstico y manejo de Sarcomas
      • #PulmónAmazonas
      • NGS Talks
      • Cursos oncología
      • Introducción a la genómica
      • Diagnóstico de biomarcadores en cáncer de pulmón en muestras citológicas
    • Medicina personalizada
      Medicina personalizada
      • Diálogos PHC
      • Presente y Retos de Futuro
      • El Big Bang del Big Data a través del COVID-19
      • Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer
      • Buscando el mejor tratamiento para cada paciente
      • Paciente vs Telemedicina
      • Dato a dato en el seguimiento del paciente
      • Ni antes ni después: en el momento adecuado
      • La visión desde los medios de comunicación
      • Aspectos ético-legales de la explotación y manejo del big data
      • Salud digital: Tecnología que cuida del paciente
      • Medicina personalizada desde el epicentro: Pacientes
      • Foundation Medicine
      Destacado Diálogos PHC

    • Innovación
      Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
      Destacado Hacia nuevas técnicas menos invasivas en el tratamiento de tumores

    • Áreas Terapéuticas
      Áreas Terapéuticas
      • Oncología
      • Cáncer de mama
      • Cáncer de pulmón
      • Cáncer de piel
      • Carcinoma urotelial
      • Hepatocarcinoma
      • Abordaje tumor agnóstico
      • Neurología
      • Atrofia Muscular Espinal
      • Enfermedad de Alzheimer
      • Esclerosis Múltiple
      • Hematología
      • Hemofilia
      • Oftalmología
      • Enfermedades de Retina
      • Neumología
      • Fibrosis Pulmonar Idiopática
      • Reumatología
      • Arteritis de Células Gigantes
      • Covid-19
      • Patología
      • Variantes
    • Productos
      Productos
    • Información Médica
      Información Médica
      • Hematología
      • Neurología
      • Hemofilia A
      • Oftalmología
      • Medicina Personalizada
      • Oncología
      • Neumología
      • Reumatología
    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      • Eventos
      • Congresos Internacionales
      • Congresos Destacados
    • Servicios
      • Doconnect
      • Información Médica
      • Solicitar colaboración
      • Unidad Mixta Roche-Chus
    • Formación
      • Competencias
      • Cursos neumología
        • ILD Radioacademy
      • Cursos neurología
        • Curso de etiopatogenia y biomarcadores en la enfermedad de Alzheimer
      • Cursos oncología
        • Breast Link
        • Lung Link
        • PodPulmón
        • Curso DetectaROS1
        • Tips para TEAPS 2.0
        • Curso educacional en el diagnóstico y manejo de Sarcomas
        • #PulmónAmazonas
        • NGS Talks
      • Cursos oncología
        • Introducción a la genómica
        • Diagnóstico de biomarcadores en cáncer de pulmón en muestras citológicas
    • Medicina personalizada
      • Diálogos PHC
        • Presente y Retos de Futuro
        • El Big Bang del Big Data a través del COVID-19
        • Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer
        • Buscando el mejor tratamiento para cada paciente
        • Paciente vs Telemedicina
        • Dato a dato en el seguimiento del paciente
        • Ni antes ni después: en el momento adecuado
        • La visión desde los medios de comunicación
        • Aspectos ético-legales de la explotación y manejo del big data
        • Salud digital: Tecnología que cuida del paciente
        • Medicina personalizada desde el epicentro: Pacientes
      • Foundation Medicine
    • Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
    • Áreas Terapéuticas
      • Oncología
        • Cáncer de mama
        • Cáncer de pulmón
        • Cáncer de piel
        • Carcinoma urotelial
        • Hepatocarcinoma
        • Abordaje tumor agnóstico
      • Neurología
        • Atrofia Muscular Espinal
        • Enfermedad de Alzheimer
        • Esclerosis Múltiple
      • Hematología
        • Hemofilia
      • Oftalmología
        • Enfermedades de Retina
      • Neumología
        • Fibrosis Pulmonar Idiopática
      • Reumatología
        • Arteritis de Células Gigantes
      • Covid-19
        • Patología
        • Variantes
    • Productos
    • Información Médica
        • Hematología
        • Neurología
        • Hemofilia A
        • Oftalmología
        • Medicina Personalizada
        • Oncología
        • Neumología
        • Reumatología
    • Contacto
    • Acceder
    • Salir
    Cerrar

    1 - of resultados para ""

    No results

    ¿Eres un profesional sanitario?Regístrate para acceder a todos nuestros contenidos exclusivos.

    Regístrate
    • Abordaje tumor agnóstico
    • Medicina de precisión y abordaje tumor agnóstico
    • Genes de fusión NTRK
    • Técnicas diagnósticas
    • Ensayos Clínicos
    • Tratamientos tumor agnóstico
    • Eventos y formación
    • Guía para el diagnóstico de fusiones NTRK
    • Consenso NTRK SEOM SEAP SEHOP
    • Más información
    • Mostrar más
      • Medicina de precisión y abordaje tumor agnóstico
      • Genes de fusión NTRK
      • Técnicas diagnósticas
      • Ensayos Clínicos
      • Tratamientos tumor agnóstico
      • Eventos y formación
      • Guía para el diagnóstico de fusiones NTRK
      • Consenso NTRK SEOM SEAP SEHOP
      • Más información

    Está aquí:

    1. Áreas Terapéuticas
    2. Oncología
    3. Abordaje tumor agnóstico
    4. Medicina de precisión y abordaje tumor agnóstico
    Medicina de precisión y abordaje tumor agnóstico

    Genes de fusión NTRK

    Técnicas diagnósticas

    Ensayos clínicos

    Tratamientos tumor agnóstico

    Eventos y formación

    Medicina de precisión y abordaje tumor agnóstico

    Acceso rápido: 
    Historia y avances >
    Abordaje tumor agnóstico >
    Biomarcadores potenciales >

    Historia y avances

    Abordaje tumor agnóstico

    Biomarcadores potenciales

      Historia y avances

    Los recientes avances en campos tan trascendentales como el procesamiento de datos, las nuevas tecnologías, y por supuesto, la ciencia, han permitido el desarrollo de una medicina más individualizada, cuyo potencial se está empezando a vislumbrar.1

    La evolución de las técnicas de diagnóstico molecular ha permitido detectar nuevas alteraciones genómicas que son susceptibles de provocar ciertas enfermedades, y dar así respuesta a incógnitas relacionadas con la eficacia diferencial de los fármacos en ciertas personas.

    De esta manera, se comienza a hablar de medicina de precisión, un novedoso concepto que se basa en el diseño de estrategias terapéuticas dirigidas a alteraciones genómicas específicas de cada paciente.2,3

    Figura 1. Representación de la evolución del abordaje tumor agnóstico.

    El panorama de la oncología está evolucionando para permitir la transición a una Medicina de Precisión.2,4

    Figura 2. Representación del abordaje tumor agnóstico según el perfil molecular y los marcadores.

    Solicita más información

      Abordaje tumor agnóstico

    Hasta este momento, las dianas terapéuticas detectadas en el abordaje del cáncer solo eran aplicables a un tipo de tumor específico, independientemente de las características individuales del paciente. Esto se debe a que para predecir la eficacia de un potencial fármaco se deben tener en cuenta múltiples variables, algunas de ellas inherentes al propio tumor, y hasta ahora desconocidas.1,2

    La precisión del diagnóstico conseguido con las técnicas de secuenciación de nueva generación (NGS) ha posibilitado un cambio de paradigma en oncología, abriendo la puerta al abordaje tumor agnóstico.3,4

    “Tumor agnóstico” es un término que se puede utilizar para describir un tratamiento que se dirige a una alteración genómica específica independientemente del tipo de tumor o del lugar del cuerpo en el que se originó el cáncer.5

    Figura 1. Evolución de la estrategia terapéutica para el tratamiento del cáncer.

    Este tipo de tratamientos, que se engloban dentro del concepto de la medicina de precisión, tratan de mejorar el índice de respuesta al tratamiento oncológico integrando la información molecular, los resultados observados en práctica clínica real y las bases de datos de ensayos clínicos, y de esta forma proporcionar a los pacientes la opción terapéutica que mejor se adapte a sus condiciones particulares.6

    El concepto tumor agnóstico es ya una realidad. Combinando este tipo de disciplinas existen fármacos aprobados, que tienen como diana los receptores TRK, y reafirman la idea de tratamiento del tumor en base a alteraciones genéticas del paciente por encima del tipo de tumor.

    Solicita más información

      Biomarcadores potenciales

    Uno de los mayores focos de la investigación oncológica es comprender cómo una célula normal se convierte en una célula tumoral, para así desarrollar tratamientos dirigidos y específicos con menos efectos secundarios sobre los pacientes.1

    En algunos tumores, el causante del fenotipo tumoral es único, y se conoce como “iniciador oncogénico”. Si este único iniciador oncogénico es detectado en un paciente, se podría utilizar un fármaco de alta selectividad para inhibir dicho iniciador, y así lograr la desaparición del tumor.2

    Es por ello, por lo que la detección de estos biomarcadores es tan interesante en la lucha contra el cáncer. Algunos de los biomarcadores detectados se forman por reordenamiento genético, y algunos de estos reordenamientos generan los denominados genes de fusión.2,3

    Alteraciones genómicas:

    Mutaciones4-6

    Las mutaciones (o sustituciones de base) implican el cambio de una base en el ADN.

    Figura 1. Representación gráfica de una mutación genética.

    Inserciones y deleciones7,8

    Las inserciones y deleciones son aquellas que implican la inserción o deleción de entre 1 a 40 pares de bases en el ADN.

    Figura 2. Representación gráfica de una deleción y una inserción en un fragmento de ADN.

    Alteraciones en número de copias7,8

    Son aquellas alteraciones donde hay una amplificación o deleción de un gen o una región cromosomal.

    Figura 3. Representación gráfica de alteración en número de copias en un gen.

    Reordenamientos3,9,10

    La yuxtaposición de genes en los reordenamientos ocurren normalmente entre genes que no están genómicamente cerca los unos de los otros.

    Figura 4. Representación gráfica de un reordenamiento genético que resulta en un gen de fusión.

    Los genes de fusión son responsables de una gran variedad de tumores, y los más investigados hasta ahora son: los genes de fusión ALK, RET, ROS1, y los genes de fusión NTRK.3,9,10


    NGS: next-generation sequencing; FISH: fluorescence in situ hybridisation; IHC: immunohistochemistry; PCR: polymerase chain reaction; RNA: ribonucleic acid; WES: whole exome sequencing; WGS: whole genome sequencing; dMMR: mismatch repair deficient; MSI-H: microsatellite instability high; TRK: tropomyosin receptor kinase.

    Solicita más información

    Más información sobre medicina de precisión

    Genes de fusión NTRK

    Técnicas diagnósticas

    Ensayos clínicos

    Tratamientos tumor agnóstico

    Eventos y formación

    ¿Tienes una consulta?

    Medicina de precisión y abordaje tumor agnóstico
    Consulta cualquier duda con tu especialista Roche.
    Estaremos encantados de atenderte


    Enviar consulta

    Actualizaciones bibliográficas. Si deseas recibir las últimas publicaciones sobre medicina de precisión suscríbete a nuestra newsletter aquí.

    • Referencias

      Historias y Avances

      1. NIH. Medicina de precisión en el tratamiento del cáncer [Internet]. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/cancer/tratamiento/tipos/medicina-de-precision. Fecha de consulta: septiembre 2020; 2. Bode AM, et al. NPJ Precis Oncol. 2018;2:11; 3. Vaishnavi A, et al. 2015;5(1):25-34; 4. Roche. What is Personalised Healthcare all about? [Internet] Disponible en: https://www.roche.com/about/priorities/personalised_healthcare/what_is_phc.htm. Fecha de consulta: septiembre 2020; 5. MD Anderson Cancer Center. Personalized Cancer Therapy [Internet]. Disponible en: https://pct.mdanderson.org/. Fecha de consulta: septiembre 2020.

      Abordaje tumor agnóstico

      1. Bode AM & Dong Z. NPJ Precision Onc. 2018;2:11; 2. Roche. What is Personalised Healthcare all about? [Internet] Disponible en:
      https://www.roche.com/about/priorities/personalised_healthcare/what_is_phc.htm. Fecha de consulta: septiembre 2020; 3. Vaishnavi A, et al. Cancer Discov. 2015;5(1):25-34; 4. Yan L & Zhang W. Cancer Commun (Lond) 2018; 38: 6; 5. National Cancer Institute. Definition of tumor-agnostic therapy [Internet]. Disponible en:
      https://www.cancer.gov/publications/dictionaries/cancer-terms/def/tumor-agnostic-therapy; 6. NIH. Medicina de precisión en el tratamiento del cáncer [Internet]. Disponible en:
      https://www.cancer.gov/espanol/cancer/tratamiento/tipos/medicina-de-precision. Fecha de consulta: septiembre 2020.

      Biomarcadores potenciales

      1. NIH. Instituto Nacional del Cáncer. Medicina de precisión en el tratamiento del cáncer [internet]. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/cancer/tratamiento/tipos/medicina-de-precision. Fecha de consulta: diciembre 2020; 2. Vaishnavi A, et al. Cancer Discov. 2015;5(1):25-34; 3. Tomlins AS, et al. Neoplasia. 2008;10:177-88; 4. Tang J, et al. Front Pharmacol. 2013;4:15; 5. Banno E, et al. Cancer Sci. 2016;107(8):1134-40; 6. Ascierto PA. J Transl J. 2012;10:107; 7. Murphy CG & Modi S. Biologics. 2009;3:289-301; 8. Dillon LM & Miller TW. Curr Drug Targets. 2014;15:65-79; 9. Ross JS, et al. Oncologist 2017;22:1444-1450; 10. Chan BA & Hughes BGM. Transl Lung Cancer Res. 2015;4(1):36-54.

    M-ES-00002906

    • © 2023 Roche Farma, S.A.
    • 27.01.2023
    • Contacto
    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Cookie settings

    La información contenida en esta web está dirigida a profesionales sanitarios, que prescriban/dispensen medicamentos en España.

    • Encuéntranos en Twitter
    • Encuéntranos en LinkedIn