Roche Navigation Menu Roche+ : Roche+
  • Contacto
  • Acceder
  • Salir
  • Buscar
Roche
  • Hasta
  • Inicio
  • Search
  • Close search

						
							

Searching

    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      Congresos & Eventos
      • Eventos
      • Congresos Internacionales
      • Congresos Destacados
      Destacado PHC Summit

    • Servicios
      Servicios
      • Doconnect
      • Información Médica
      • Solicitar colaboración
      • Unidad Mixta Roche-Chus
      Destacado APP Roche+

    • Formación
      Formación
      • Competencias
      • Cursos neumología
      • ILD Radioacademy
      • Cursos neurología
      • Curso de etiopatogenia y biomarcadores en la enfermedad de Alzheimer
      • Cursos oncología
      • Breast Link
      • Lung Link
      • PodPulmón
      • Curso DetectaROS1
      • Tips para TEAPS 2.0
      • Curso educacional en el diagnóstico y manejo de Sarcomas
      • #PulmónAmazonas
      • NGS Talks
      • Cursos oncología
      • Introducción a la genómica
      • Diagnóstico de biomarcadores en cáncer de pulmón en muestras citológicas
    • Medicina personalizada
      Medicina personalizada
      • Diálogos PHC
      • Presente y Retos de Futuro
      • El Big Bang del Big Data a través del COVID-19
      • Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer
      • Buscando el mejor tratamiento para cada paciente
      • Paciente vs Telemedicina
      • Dato a dato en el seguimiento del paciente
      • Ni antes ni después: en el momento adecuado
      • La visión desde los medios de comunicación
      • Aspectos ético-legales de la explotación y manejo del big data
      • Salud digital: Tecnología que cuida del paciente
      • Medicina personalizada desde el epicentro: Pacientes
      • Foundation Medicine
      Destacado Diálogos PHC

    • Innovación
      Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
      Destacado Hacia nuevas técnicas menos invasivas en el tratamiento de tumores

    • Áreas Terapéuticas
      Áreas Terapéuticas
      • Oncología
      • Cáncer de mama
      • Cáncer de pulmón
      • Cáncer de piel
      • Carcinoma urotelial
      • Hepatocarcinoma
      • Abordaje tumor agnóstico
      • Neurología
      • Atrofia Muscular Espinal
      • Enfermedad de Alzheimer
      • Esclerosis Múltiple
      • Hematología
      • Hemofilia
      • Oftalmología
      • Enfermedades de Retina
      • Neumología
      • Fibrosis Pulmonar Idiopática
      • Reumatología
      • Arteritis de Células Gigantes
      • Covid-19
      • Patología
      • Variantes
    • Productos
      Productos
    • Información Médica
      Información Médica
      • Hematología
      • Neurología
      • Hemofilia A
      • Oftalmología
      • Medicina Personalizada
      • Oncología
      • Neumología
      • Reumatología
    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      • Eventos
      • Congresos Internacionales
      • Congresos Destacados
    • Servicios
      • Doconnect
      • Información Médica
      • Solicitar colaboración
      • Unidad Mixta Roche-Chus
    • Formación
      • Competencias
      • Cursos neumología
        • ILD Radioacademy
      • Cursos neurología
        • Curso de etiopatogenia y biomarcadores en la enfermedad de Alzheimer
      • Cursos oncología
        • Breast Link
        • Lung Link
        • PodPulmón
        • Curso DetectaROS1
        • Tips para TEAPS 2.0
        • Curso educacional en el diagnóstico y manejo de Sarcomas
        • #PulmónAmazonas
        • NGS Talks
      • Cursos oncología
        • Introducción a la genómica
        • Diagnóstico de biomarcadores en cáncer de pulmón en muestras citológicas
    • Medicina personalizada
      • Diálogos PHC
        • Presente y Retos de Futuro
        • El Big Bang del Big Data a través del COVID-19
        • Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer
        • Buscando el mejor tratamiento para cada paciente
        • Paciente vs Telemedicina
        • Dato a dato en el seguimiento del paciente
        • Ni antes ni después: en el momento adecuado
        • La visión desde los medios de comunicación
        • Aspectos ético-legales de la explotación y manejo del big data
        • Salud digital: Tecnología que cuida del paciente
        • Medicina personalizada desde el epicentro: Pacientes
      • Foundation Medicine
    • Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
    • Áreas Terapéuticas
      • Oncología
        • Cáncer de mama
        • Cáncer de pulmón
        • Cáncer de piel
        • Carcinoma urotelial
        • Hepatocarcinoma
        • Abordaje tumor agnóstico
      • Neurología
        • Atrofia Muscular Espinal
        • Enfermedad de Alzheimer
        • Esclerosis Múltiple
      • Hematología
        • Hemofilia
      • Oftalmología
        • Enfermedades de Retina
      • Neumología
        • Fibrosis Pulmonar Idiopática
      • Reumatología
        • Arteritis de Células Gigantes
      • Covid-19
        • Patología
        • Variantes
    • Productos
    • Información Médica
        • Hematología
        • Neurología
        • Hemofilia A
        • Oftalmología
        • Medicina Personalizada
        • Oncología
        • Neumología
        • Reumatología
    • Contacto
    • Acceder
    • Salir
    Cerrar

    1 - of resultados para ""

    No results

    ¿Eres un profesional sanitario?Regístrate para acceder a todos nuestros contenidos exclusivos.

    Regístrate

    Electroestimulación muscular para combatir dolores y síntomas de enfermedades neurológicas

    • Innovación
    • Inteligencia Artificial
    • Investigación y Ciencia
    • Estilo de vida
    • Tecnología
    • Infografías
    • Proyectos
      • ZINKINN
      • Hospitales Humanos
      • Innovation Labs
      • Historias de Vocación
      • Health 2025
    • Mostrar más
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos

    Está aquí:

    1. Innovación
    2. Tecnología
    3. Electroestimulación muscular para dolores y enfermedades neurológicas

    Tecnología - 04 Noviembre, 2021

    Electroestimulación para combatir los espasmos y el dolor crónico de los trastornos neurológicos

    Un traje diseñado por un ingeniero sueco utiliza esta tecnología para reducir los temblores que causa el Parkinson y otros síntomas de enfermedades neurológicas

    El Exopulse Mollii Suit se compone por 58 electrodos que estimulan 40 músculos específicos del paciente

    Tags: #TrastornosNeurológicos, #ParálisisCerebral, #EsclerosisMúltiple, #Ictus, #eHealth

    🕑︎  2:00 min.

    No es frecuente que un programa de televisión se convierta en la plataforma de lanzamiento de un producto destinado a mejorar la calidad de vida de personas afectadas por dolencias neuronales graves como un ictus o la enfermedad de Parkinson.

    Sin embargo, los responsables de la empresa especializada en prótesis Ottobock decidieron acudir al plató del programa El Hormiguero para presentar el Exopulse Mollii Suit: un traje diseñado por un ingeniero sueco que utiliza la electroestimulación transcutánea de baja frecuencia para reducir los temblores o espasmos que provocan determinadas enfermedades, activar la musculatura y aliviar el dolor crónico asociado a dolencias graves como la parálisis cerebral, la esclerosis múltiple, el ictus, lesiones de la médula espinal y otros trastornos neurológicos que pueden provocar este tipo de síntomas.

     

    Disfrutar de una vida diaria con menos dolor

    Este atuendo, el primero de estas características que se produce en el mundo, se basa en el principio de inhibición recíproca, que consiste en que la relajación de los músculos de un lado de la articulación provocan una contracción en los músculos del lado contrario. De esta forma se consiguen relajar los músculos espásticos, que están sometidos a tensión o rigidez, y al mismo tiempo activa los músculos débiles. Este efecto combinado es el que permite a los usuarios disfrutar de una vida diaria más dinámica y con menos dolor.

    El traje está compuesto por una chaqueta, un pantalón, una unidad de control y un total de 58 electrodos incrustados que son los que estimulan los músculos débiles frente a los espásticos a través de un movimiento reflejo natural. Se trata de una técnica de estimulación no invasiva, que tampoco emplea preparados farmacológicos, que apenas registra efectos secundarios en comparación con los métodos convencionales de tratamiento contra la espasticidad. 

    La ventaja de este dispositivo es que consigue aliviar el dolor crónico asociado gracias a la “teoría de la compuerta de control del dolor”, que ayuda a interrumpir las señales del dolor y a conseguir aliviarlo.

    Principales beneficios del traje

    En concreto, el uso de este dispositivo ofrece varios beneficios potenciales a los pacientes de trastornos neurológicos, entre ellos:

    • Contribuye a relajar los músculos espásticos y calmar los temblores.
    • Ayuda a mantener e incluso aumentar la amplitud de movimientos.
    • Estimula la activación y la reeducación muscular.
    • Favorece la circulación sanguínea local.
    • Produce el alivio sintomático del dolor crónico.

    Estudios clínicos en marcha

    El Exopulse Mollii Suit ha sido sometido a varios estudios clínicos para evaluar su efectividad en el Karolinska Institutet de Suecia y en el Hvidovre Hospital de Dinamarca, mientras que hay en marcha nuevos estudios con el Hôpital Henri Mondor y la Clínica Mayo.

    Hasta el momento se  ha indicado el uso de este traje durante una hora cada dos días en caso de espasticidad y de una hora diaria en caso de dolor crónico asociado. 

    Sus promotores destacan además que su funcionamiento es óptimo cuando se combina con tratamientos de fisioterapia, entrenamiento y actividad física. 

    Volver

    ¿Qué te ha parecido el artículo?

    ¡Gracias!

    Lo lamentamos, pero algo salió mal.

    Necesitas estar registrado para poder votar 1 estrella 2 estrellas 3 estrellas 4 estrellas 5 estrellas <%= rating %> de 5 estrellas (<%= votes %>)
    Te puede interesar
    Ver todos

    • © 2023 Roche Farma, S.A.
    • 27.01.2023
    • Contacto
    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Cookie settings

    La información contenida en esta web está dirigida a profesionales sanitarios, que prescriban/dispensen medicamentos en España.

    • Encuéntranos en Twitter
    • Encuéntranos en LinkedIn