Roche Navigation Menu Roche+ : Roche+
  • Contacto
  • Acceder
  • Salir
  • Buscar
Roche
  • Hasta
  • Inicio
  • Search
  • Close search

						
							

Searching

    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      Congresos & Eventos
      • Eventos
      • Congresos Internacionales
      • Congresos Destacados
      Destacado PHC Summit

    • Servicios
      Servicios
      • Doconnect
      • Información Médica
      • Solicitar colaboración
      • Unidad Mixta Roche-Chus
      Destacado APP Roche+

    • Formación
      Formación
      • Competencias
      • Cursos neumología
      • ILD Radioacademy
      • Cursos neurología
      • Curso de etiopatogenia y biomarcadores en la enfermedad de Alzheimer
      • Cursos oncología
      • Breast Link
      • Lung Link
      • PodPulmón
      • Curso DetectaROS1
      • Tips para TEAPS 2.0
      • Curso educacional en el diagnóstico y manejo de Sarcomas
      • #PulmónAmazonas
      • NGS Talks
      • Cursos oncología
      • Introducción a la genómica
      • Diagnóstico de biomarcadores en cáncer de pulmón en muestras citológicas
    • Medicina personalizada
      Medicina personalizada
      • Diálogos PHC
      • Presente y Retos de Futuro
      • El Big Bang del Big Data a través del COVID-19
      • Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer
      • Buscando el mejor tratamiento para cada paciente
      • Paciente vs Telemedicina
      • Dato a dato en el seguimiento del paciente
      • Ni antes ni después: en el momento adecuado
      • La visión desde los medios de comunicación
      • Aspectos ético-legales de la explotación y manejo del big data
      • Salud digital: Tecnología que cuida del paciente
      • Medicina personalizada desde el epicentro: Pacientes
      • Foundation Medicine
      Destacado Diálogos PHC

    • Innovación
      Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
      Destacado Hacia nuevas técnicas menos invasivas en el tratamiento de tumores

    • Áreas Terapéuticas
      Áreas Terapéuticas
      • Oncología
      • Cáncer de mama
      • Cáncer de pulmón
      • Cáncer de piel
      • Carcinoma urotelial
      • Hepatocarcinoma
      • Abordaje tumor agnóstico
      • Neurología
      • Atrofia Muscular Espinal
      • Enfermedad de Alzheimer
      • Esclerosis Múltiple
      • Hematología
      • Hemofilia
      • Oftalmología
      • Enfermedades de Retina
      • Neumología
      • Fibrosis Pulmonar Idiopática
      • Reumatología
      • Arteritis de Células Gigantes
      • Covid-19
      • Patología
      • Variantes
    • Productos
      Productos
    • Información Médica
      Información Médica
      • Hematología
      • Neurología
      • Hemofilia A
      • Oftalmología
      • Medicina Personalizada
      • Oncología
      • Neumología
      • Reumatología
    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      • Eventos
      • Congresos Internacionales
      • Congresos Destacados
    • Servicios
      • Doconnect
      • Información Médica
      • Solicitar colaboración
      • Unidad Mixta Roche-Chus
    • Formación
      • Competencias
      • Cursos neumología
        • ILD Radioacademy
      • Cursos neurología
        • Curso de etiopatogenia y biomarcadores en la enfermedad de Alzheimer
      • Cursos oncología
        • Breast Link
        • Lung Link
        • PodPulmón
        • Curso DetectaROS1
        • Tips para TEAPS 2.0
        • Curso educacional en el diagnóstico y manejo de Sarcomas
        • #PulmónAmazonas
        • NGS Talks
      • Cursos oncología
        • Introducción a la genómica
        • Diagnóstico de biomarcadores en cáncer de pulmón en muestras citológicas
    • Medicina personalizada
      • Diálogos PHC
        • Presente y Retos de Futuro
        • El Big Bang del Big Data a través del COVID-19
        • Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer
        • Buscando el mejor tratamiento para cada paciente
        • Paciente vs Telemedicina
        • Dato a dato en el seguimiento del paciente
        • Ni antes ni después: en el momento adecuado
        • La visión desde los medios de comunicación
        • Aspectos ético-legales de la explotación y manejo del big data
        • Salud digital: Tecnología que cuida del paciente
        • Medicina personalizada desde el epicentro: Pacientes
      • Foundation Medicine
    • Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
    • Áreas Terapéuticas
      • Oncología
        • Cáncer de mama
        • Cáncer de pulmón
        • Cáncer de piel
        • Carcinoma urotelial
        • Hepatocarcinoma
        • Abordaje tumor agnóstico
      • Neurología
        • Atrofia Muscular Espinal
        • Enfermedad de Alzheimer
        • Esclerosis Múltiple
      • Hematología
        • Hemofilia
      • Oftalmología
        • Enfermedades de Retina
      • Neumología
        • Fibrosis Pulmonar Idiopática
      • Reumatología
        • Arteritis de Células Gigantes
      • Covid-19
        • Patología
        • Variantes
    • Productos
    • Información Médica
        • Hematología
        • Neurología
        • Hemofilia A
        • Oftalmología
        • Medicina Personalizada
        • Oncología
        • Neumología
        • Reumatología
    • Contacto
    • Acceder
    • Salir
    Cerrar

    1 - of resultados para ""

    No results

    ¿Eres un profesional sanitario?Regístrate para acceder a todos nuestros contenidos exclusivos.

    Regístrate

    Amazon, Microsoft, Apple o Google, ¿el futuro de la atención médica?

    • Innovación
    • Inteligencia Artificial
    • Investigación y Ciencia
    • Estilo de vida
    • Tecnología
    • Infografías
    • Proyectos
      • ZINKINN
      • Hospitales Humanos
      • Innovation Labs
      • Historias de Vocación
      • Health 2025
    • Mostrar más
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos

    Está aquí:

    1. Innovación
    2. Tecnología
    3. Amazon, Microsoft, Apple o Google, ¿el futuro de la atención médica?

    Tecnología - 03 Mayo, 2022

    El futuro de los servicios médicos… ¿al alcance de un click?

    Los gigantes tecnológicos se lanzan a la conquista del mundo de la salud digital mediante plataformas de asistencia virtual y monitorización remota.

    El avance de los servicios en remoto provocado por la pandemia impulsa esta tendencia.

    Google, Apple, Microsoft y Amazon apuestan con diferente intensidad por el sector e-health.

    Tags: #App, #Telemedicina, #Wearables, #eHealth

    🕑︎  3:00 min.

    La situación de emergencia sanitaria que hemos sufrido durante los dos últimos años ha desplegado todo un mundo de servicios en remoto que ha variado notablemente la fisonomía de algunas de nuestras actividades cotidianas. La telemedicina, el teletrabajo y el comercio online han sido tres de los ámbitos que más han crecido con la pandemia, hasta el punto de que ya han comenzado a forjarse alianzas entre ellos. 

    Dentro de este nuevo escenario, algunos de los gigantes tecnológicos ya han comenzado a ver las oportunidades de negocio que brinda el espacio digital y se han lanzado a explorarlo con diferentes grados de intensidad.

    Uno de ellos ha sido Microsoft, que ha iniciado una firme aproximación a este universo con un servicio en la nube que tiene como objetivo mejorar la experiencia del paciente y optimizar el diagnóstico clínico. 

    ¿Cómo? A través de Microsoft Cloud for Healthcare, una solución que se centra en la protección de los datos clínicos y personales pero que también aspira a reducir los tiempos de espera del paciente y a fomentar la asistencia virtual y la monitorización remota. La empresa de Cupertino ha dirigido su apuesta a instituciones de salud y farmacéuticas, mediante programas para acceder y gestionar el historial clínico del paciente, gestionar citas o hacer videoconsultas a través de Teams.

    Hacia una mejor asistencia médica

    Otra de las plataformas que se han lanzado a la conquista de este mercado es Amazon, que se ha adentrado en el mundo de la salud y la atención médica presencial y en remoto para abaratar la prestación de este tipo de servicios. Por el momento, la apuesta de la empresa de Jeff Bezos se centra en los Estados Unidos, concretamente en una treintena de ciudades de todo el país entre las que se encuentran Chicago, Nueva York, San Francisco o Miami. 

    El resultado de esta apuesta se denomina Amazon Care, una plataforma que ofrece consultas telemáticas a través de una app móvil durante las 24 horas del día, de una forma similar al servicio de consulta telefónica y de videoconsulta que ya prestan en nuestro país diversas mutuas privadas. Estos servicios se complementan con el envío de recetas por correo electrónico y con la atención en el hogar de personal sanitario para la realización de exámenes y de análisis.

    Amazon Care se suma así al servicio que ya presta a través de su asistente de voz Alexa, que desde hace algún tiempo ofrece diversas skills o habilidades que ayudan a sus usuarios a identificar determinadas dolencias en función de sus síntomas para realizar diagnósticos. 

    Además, hace poco tiempo Amazon llegó a un acuerdo con el Servicio Nacional de Salud (National Health Service) del Reino Unido para ofrecer a pacientes crónicos información sanitaria fiable a través de él.

    Otros ejemplos de gigantes tecnológicos

    Además de Amazon y Microsoft, otros dos gigantes tecnológicos como Google y Apple también han hecho sus respectivas incursiones en este universo, con resultado desigual. Mientras que el buscador ha decidido desmantelar su equipo de Health, encargado del desarrollo de aplicaciones sanitarias desde el año 2011, Apple mantiene por el momento su determinación en mantenerse en este sector. 

    La apuesta por la recogida e interpretación de los datos, unida al desarrollo de herramientas de inteligencia artificial llevó a Google a poner en marcha, en primer lugar, un ambicioso sistema de recogida de historias clínicas con el objetivo de ofrecerlas a los usuarios que las necesitaran. Este sistema nunca terminó de funcionar, según indica Business Insider, y Google decidió apostar por el desarrollo de aplicaciones sanitarias. Fruto de esta nueva apuesta fue la compra de Fitbit en 2019, una compañía especializada en el desarrollo de dispositivos de salud. 

    Por su parte, Apple cuenta con una plataforma llamada Health que se ha convertido en una herramienta para el desarrollo de aplicaciones y wearables compatibles con su marca. 

    Volver

    ¿Qué te ha parecido el artículo?

    ¡Gracias!

    Lo lamentamos, pero algo salió mal.

    Necesitas estar registrado para poder votar 1 estrella 2 estrellas 3 estrellas 4 estrellas 5 estrellas <%= rating %> de 5 estrellas (<%= votes %>)
    Te puede interesar
    Ver todos

    • © 2023 Roche Farma, S.A.
    • 27.01.2023
    • Contacto
    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Cookie settings

    La información contenida en esta web está dirigida a profesionales sanitarios, que prescriban/dispensen medicamentos en España.

    • Encuéntranos en Twitter
    • Encuéntranos en LinkedIn