Roche Navigation Menu
Roche logo
  • Contacto
  • Acceder
  • Salir
  • Buscar
Roche+
  • Hasta
  • Inicio
  • Search
  • Close search

						
							

Searching

    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      Congresos & Eventos
      • Eventos
      • Congresos Destacados
      Destacado PHC Summit

    • Servicios
      Servicios
      • APP Roche+
      • Solicitar evaluación de estabilidad
      • Zinkinn
      • Podcast
      • Información Médica
      • Colaboraciones
      • Customer Web Portal
      Destacado Alia

    • Formación
      Formación
      • Competencias
      • Curso Inteligencia Artificial: AI Bootcamp
      • NeuroIA: Integrando la Inteligencia Artificial en el Cuidado de la salud Neuromuscular
      • Cursos hematología
      • Cursos neumología
      • ILD Radioacademy
      • Cursos neurología
      • Biomarcadores 360
      • Cursos oncología
      • Breast Link
      • Lung Link
      • Curso DetectaROS1
      • Tips para TEAPS 2.0
      • Curso Athenea
      • Curso educacional en el diagnóstico y manejo de Sarcomas
      • #PulmónAmazonas
      • NGS Talks
      • Introducción a la genómica
      • Diagnóstico de biomarcadores en cáncer de pulmón en muestras citológicas
      • Cursos oncología
      • Curso SEEOne
    • Medicina personalizada
      Medicina personalizada
      • Consensos SEAP SEOM
      • Cátedra Medicina de Precisión
      • NGS Guía ESMO
    • Innovación
      Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
      Destacado IA para predecir la resistencia del cáncer de pulmón a la inmunoterapia

    • Áreas Terapéuticas
      Áreas Terapéuticas
      • Oncología
      • Cáncer de mama
      • Cáncer de pulmón
      • Cáncer de piel
      • Cáncer genitourinario
      • Hepatocarcinoma
      • Abordaje tumor agnóstico
      • Neurología
      • Atrofia Muscular Espinal
      • Enfermedad de Alzheimer
      • Esclerosis Múltiple
      • Distrofia Muscular de Duchenne
      • Hematología
      • Hemofilia
      • Oftalmología
      • Enfermedades de Retina
      • Neumología
      • Fibrosis Pulmonar Idiopática
      • Reumatología
      • Arteritis de Células Gigantes
      • Covid-19
      • Patología
      • Variantes
      • Farmacia Hospitalaria
    • Productos
      Productos
    • Información Médica
      Información Médica
      • Hematología
      • Neurología
      • Hemofilia A
      • Oftalmología
      • Medicina de Precisión
      • Oncología
      • Neumología
      • Reumatología
    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      • Eventos
      • Congresos Destacados
    • Servicios
      • APP Roche+
      • Solicitar evaluación de estabilidad
      • Zinkinn
      • Podcast
      • Información Médica
      • Colaboraciones
      • Customer Web Portal
    • Formación
      • Competencias
        • Curso Inteligencia Artificial: AI Bootcamp
        • NeuroIA: Integrando la Inteligencia Artificial en el Cuidado de la salud Neuromuscular
      • Cursos hematología
      • Cursos neumología
        • ILD Radioacademy
      • Cursos neurología
        • Biomarcadores 360
      • Cursos oncología
        • Breast Link
        • Lung Link
        • Curso DetectaROS1
        • Tips para TEAPS 2.0
        • Curso Athenea
        • Curso educacional en el diagnóstico y manejo de Sarcomas
        • #PulmónAmazonas
        • NGS Talks
        • Introducción a la genómica
        • Diagnóstico de biomarcadores en cáncer de pulmón en muestras citológicas
      • Cursos oncología
        • Curso SEEOne
    • Medicina personalizada
      • Consensos SEAP SEOM
      • Cátedra Medicina de Precisión
      • NGS Guía ESMO
    • Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
    • Áreas Terapéuticas
      • Oncología
        • Cáncer de mama
        • Cáncer de pulmón
        • Cáncer de piel
        • Cáncer genitourinario
        • Hepatocarcinoma
        • Abordaje tumor agnóstico
      • Neurología
        • Atrofia Muscular Espinal
        • Enfermedad de Alzheimer
        • Esclerosis Múltiple
        • Distrofia Muscular de Duchenne
      • Hematología
        • Hemofilia
      • Oftalmología
        • Enfermedades de Retina
      • Neumología
        • Fibrosis Pulmonar Idiopática
      • Reumatología
        • Arteritis de Células Gigantes
      • Covid-19
        • Patología
        • Variantes
      • Farmacia Hospitalaria
    • Productos
    • Información Médica
        • Hematología
        • Neurología
        • Hemofilia A
        • Oftalmología
        • Medicina de Precisión
        • Oncología
        • Neumología
        • Reumatología
    • Contacto
    • Acceder
    • Salir
    Cerrar

    1 - of resultados para ""

    No results

    ¿Eres un profesional sanitario?Regístrate para acceder a todos nuestros contenidos exclusivos.

    Regístrate
    microrobots

    IA para predecir la resistencia del cáncer de pulmón a la inmunoterapia

    • Innovación
    • Inteligencia Artificial
    • Investigación y Ciencia
    • Estilo de vida
    • Tecnología
    • Infografías
    • Proyectos
      • Zinkinn
      • Hospitales Humanos
      • Historias de Vocación
    • Paradigma de la financiación
    • Mostrar más
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
      • Paradigma de la financiación

    Está aquí:

    1. Innovación
    2. Investigación y Ciencia
    3. IA para predecir la resistencia del cáncer de pulmón a la inmunoterapia

    Investigación y Ciencia - 7 Mayo, 2025

    IA aplicada para predecir la resistencia del cáncer de pulmón a la inmunoterapia

    Un proyecto de investigación liderado por el CIBER trabaja para hallar biomarcadores que ayuden a identificar a los pacientes susceptibles de beneficiarse de este tratamiento.

    El estudio Epilunar también aspira a señalar los mecanismos de resistencia que impiden el éxito de la inmunoterapia.

    Tags: #inteligenciaartificial, #medicinapersonalizada, #cáncer, #oncología, #inmunoterapia

    🕑︎  3:00 min.

    La medicina personalizada es el futuro de los tratamientos oncológicos. Su irrupción ha supuesto un cambio de paradigma en la atención de los pacientes y ofrece múltiples beneficios: desde la reducción del riesgo de toxicidad de los medicamentos hasta la optimización de su eficacia y el ahorro de costes en el sistema de atención sanitaria.

    Un equipo de investigación liderado por el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER1) ha puesto en marcha un estudio con el objetivo de dar un paso más en la medicina personalizada a través de la optimización de la eficacia de los tratamientos de inmunoterapia en pacientes con cáncer de pulmón.

    Hacia una inmunoterapia más eficaz

    El proyecto, denominado Epilunar2, pretende establecer una nueva metodología para identificar de forma eficaz y no invasiva a los pacientes que pueden beneficiarse de la inmunoterapia mediante pruebas como la biopsia líquida, los biomarcadores epigenéticos y la inteligencia artificial (IA). El trabajo contribuirá a aumentar la eficacia de los tratamientos y a minimizar la incidencia de efectos secundarios adversos.

    El cáncer de pulmón es uno de los cánceres con mayor incidencia entre la población. En España se diagnosticaron en 2023 un total de 30.670 nuevos casos, y el número de fallecimientos ese mismo año superó las 23.000 personas. Para combatir este y otros tipos de cáncer se recurre a la cirugía, a tratamientos de radioterapia y quimioterapia y, cada vez con mayor frecuencia, a la inmunoterapia.

    Sin embargo, en la actualidad el porcentaje de pacientes con cáncer de pulmón que pueden beneficiarse de este último tratamiento es bajo debido a los mecanismos de resistencia del cuerpo humano. Además, aún no se han descubierto biomarcadores efectivos que permitan predecir la resistencia de un paciente a la inmunoterapia, lo cual se suma a las limitaciones que existen a la hora de obtener una cantidad suficiente de muestra de tumor pulmonar para ser analizado.

    Estos elementos hacen imprescindible conseguir biomarcadores que permitan identificar a los pacientes susceptibles de beneficiarse de los tratamientos de inmunoterapia y, de la misma forma, que ayuden a señalar qué mecanismos de resistencia perjudican su éxito.

    Muestras de sangre de 250 pacientes

    En este contexto es donde se refuerza el papel de la sangre como biopsia líquida, una técnica no invasiva que permite analizar el ADN y las células tumorales presentes en la sangre de los pacientes. Gracias a la IA los investigadores confían en detectar biomarcadores epigenéticos en la sangre que permitan anticipar la eficacia de la inmunoterapia en pacientes con cáncer de pulmón.

    Este proyecto tiene previsto analizar las muestras de sangre de alrededor de 250 pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado de varios centros: el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago, la Clínica Universidad de Navarra, el Hospital General de Valencia y el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid.

    Epilunar forma parte de un programa más amplio denominado TRANSCAN-3, que ha recibido 11 millones de euros de fondos europeos y reúne a un total de 31 entidades de 20 países centradas en apoyar la investigación contra el cáncer.

    Referencias

    CIBER. Centro de Investigación Biomédica en Red. [Internet]. Disponible en: https://www.ciberonc.es/

    TRANSCAN. Epilunar. Epigenomic Profiling of Liquid Biopsy and Immunotherapy Resistance in Lung Cancer. [Internet]. Disponible en: https://transcan.eu/output-results/funded-projects/epilunar.kl

    Volver

    ¿Qué te ha parecido el artículo?

    ¡Gracias!

    Lo lamentamos, pero algo salió mal.

    Necesitas estar registrado para poder votar 1 estrella 2 estrellas 3 estrellas 4 estrellas 5 estrellas <%= rating %> de 5 estrellas (<%= votes %>)

    [an error occurred while processing this directive]

    • © 2025 Roche Farma, S.A.
    • 07.05.2025
    • Contacto
    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Cookie settings

    La información contenida en esta web está dirigida a profesionales sanitarios, que prescriban/dispensen medicamentos en España.

    • Encuéntranos en Twitter
    • Encuéntranos en LinkedIn