Roche Navigation Menu Roche+ : Roche+
  • Contacto
  • Acceder
  • Salir
  • Buscar
Roche
  • Hasta
  • Inicio
  • Search
  • Close search

						
							

Searching

    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      Congresos & Eventos
      • Eventos
      • Congresos internacionales
      Destacado PHC Summit

    • Servicios
      Servicios
      • Alia
      • APP Roche+
      • Zinkinn
      • Podcast
      • Información Médica
      • Doconnect
      • Unidad Mixta Roche-Chus
      • Solicitar colaboración
      Destacado Alia

    • Formación
      Formación
      • Competencias
      • Cursos neumología
      • ILD Radioacademy
      • Cursos neurología
      • Curso de etiopatogenia y biomarcadores en la enfermedad de Alzheimer
      • LIFT OFF: BIOESTADISTICA
      • Cursos hematología
      • Cursos oncología
      • Breast Link
      • Lung Link
      • PodPulmón
      • Curso DetectaROS1
      • Tips para TEAPS 2.0
      • Curso educacional en el diagnóstico y manejo de Sarcomas
      • #PulmónAmazonas
      • NGS Talks
      • Cursos oncología
      • Introducción a la genómica
      • Diagnóstico de biomarcadores en cáncer de pulmón en muestras citológicas
    • Medicina personalizada
      Medicina personalizada
      • Diálogos PHC
      • Presente y Retos de Futuro
      • El Big Bang del Big Data a través del COVID-19
      • Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer
      • Buscando el mejor tratamiento para cada paciente
      • Paciente vs Telemedicina
      • Dato a dato en el seguimiento del paciente
      • Ni antes ni después: en el momento adecuado
      • La visión desde los medios de comunicación
      • Aspectos ético-legales de la explotación y manejo del big data
      • Salud digital: Tecnología que cuida del paciente
      • Medicina personalizada desde el epicentro: Pacientes
      • Foundation Medicine
      Destacado Diálogos PHC

    • Innovación
      Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
      Destacado Los beneficios de la electroterapia en pacientes con diabetes

    • Áreas Terapéuticas
      Áreas Terapéuticas
      • Oncología
      • Cáncer de mama
      • Cáncer de pulmón
      • Cáncer de piel
      • Carcinoma urotelial
      • Hepatocarcinoma
      • Abordaje tumor agnóstico
      • Neurología
      • Atrofia Muscular Espinal
      • Enfermedad de Alzheimer
      • Esclerosis Múltiple
      • Hematología
      • Hemofilia
      • Oftalmología
      • Enfermedades de Retina
      • Neumología
      • Fibrosis Pulmonar Idiopática
      • Reumatología
      • Arteritis de Células Gigantes
      • Covid-19
      • Patología
      • Variantes
    • Productos
      Productos
    • Información Médica
      Información Médica
      • Hematología
      • Neurología
      • Hemofilia A
      • Oftalmología
      • Medicina Personalizada
      • Oncología
      • Neumología
      • Reumatología
    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      • Eventos
      • Congresos internacionales
    • Servicios
      • Alia
      • APP Roche+
      • Zinkinn
      • Podcast
      • Información Médica
      • Doconnect
      • Unidad Mixta Roche-Chus
      • Solicitar colaboración
    • Formación
      • Competencias
      • Cursos neumología
        • ILD Radioacademy
      • Cursos neurología
        • Curso de etiopatogenia y biomarcadores en la enfermedad de Alzheimer
        • LIFT OFF: BIOESTADISTICA
      • Cursos hematología
      • Cursos oncología
        • Breast Link
        • Lung Link
        • PodPulmón
        • Curso DetectaROS1
        • Tips para TEAPS 2.0
        • Curso educacional en el diagnóstico y manejo de Sarcomas
        • #PulmónAmazonas
        • NGS Talks
      • Cursos oncología
        • Introducción a la genómica
        • Diagnóstico de biomarcadores en cáncer de pulmón en muestras citológicas
    • Medicina personalizada
      • Diálogos PHC
        • Presente y Retos de Futuro
        • El Big Bang del Big Data a través del COVID-19
        • Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer
        • Buscando el mejor tratamiento para cada paciente
        • Paciente vs Telemedicina
        • Dato a dato en el seguimiento del paciente
        • Ni antes ni después: en el momento adecuado
        • La visión desde los medios de comunicación
        • Aspectos ético-legales de la explotación y manejo del big data
        • Salud digital: Tecnología que cuida del paciente
        • Medicina personalizada desde el epicentro: Pacientes
      • Foundation Medicine
    • Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
    • Áreas Terapéuticas
      • Oncología
        • Cáncer de mama
        • Cáncer de pulmón
        • Cáncer de piel
        • Carcinoma urotelial
        • Hepatocarcinoma
        • Abordaje tumor agnóstico
      • Neurología
        • Atrofia Muscular Espinal
        • Enfermedad de Alzheimer
        • Esclerosis Múltiple
      • Hematología
        • Hemofilia
      • Oftalmología
        • Enfermedades de Retina
      • Neumología
        • Fibrosis Pulmonar Idiopática
      • Reumatología
        • Arteritis de Células Gigantes
      • Covid-19
        • Patología
        • Variantes
    • Productos
    • Información Médica
        • Hematología
        • Neurología
        • Hemofilia A
        • Oftalmología
        • Medicina Personalizada
        • Oncología
        • Neumología
        • Reumatología
    • Contacto
    • Acceder
    • Salir
    Cerrar

    1 - of resultados para ""

    No results

    ¿Eres un profesional sanitario?Regístrate para acceder a todos nuestros contenidos exclusivos.

    Regístrate
    • Concurso de Microrrelatos 200 Pulsaciones

      Leer más

    • Servicios
    • APP Roche+
    • Doconnect
    • Información Médica
    • Solicitar colaboración
    • Unidad Mixta Roche-Chus
    • Alia
      • ¿Qué es Alia?
    • 200 Pulsaciones
    • Podcast
    • -
      • -
    • Mostrar más
      • APP Roche+
      • Doconnect
      • Información Médica
      • Solicitar colaboración
      • Unidad Mixta Roche-Chus
      • Alia
      • 200 Pulsaciones
      • Podcast
      • -

    Está aquí:

    1. Servicios
    2. 200 Pulsaciones

    Escuela de Escritores y Roche Farma España lanzan el concurso de relatos cortos 200 Pulsaciones

    ●  El certamen, dotado con 1800 euros en premios, busca generar mensajes positivos en torno al sistema sanitario y sus profesionales a través de la creación literaria

    ●  Los relatos, que se pueden presentar desde hoy hasta el 20 de marzo, deben empezar por la frase Salió de la consulta con una sonrisa y no pueden sobrepasar las 200 palabras

    ●  El jurado está compuesto por los escritores Rosa Montero, Marta Sanz y Manuel Vilas

     

    Madrid, 30 de enero de 2023 – Escuela de Escritores y Roche Farma España han lanzado hoy la convocatoria del concurso literario 200 Pulsaciones, un certamen de relatos cortos que tiene como objetivo generar mensajes positivos en torno al sistema sanitario y sus profesionales a través de la creación literaria.

    Los relatos deberán comenzar con la frase Salió de la consulta con una sonrisa y no sobrepasar las 200 palabras de extensión, sin contar con el título y la frase de inicio. Los textos, que deben estar escritos en español, tienen que originales e inéditos (esto es, no deben haber sido publicados en ningún medio o soporte), y no pueden haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso nacional o internacional.

    “Nuestro objetivo con este concurso es fomentar, a través de la creatividad y del estímulo de la creación literaria, la generación de mensajes positivos acerca de nuestro sistema sanitario y el compromiso de sus profesionales con la calidad de vida y la salud de los pacientes. La literatura es un medio excelente para poner en valor todo lo que nuestra sanidad y sus profesionales aportan tanto a las personas que sufren algún problema de salud como al conjunto de la sociedad”, señala Beatriz Lozano, directora de Comunicación, Pacientes y RSC de Roche Farma España.

    Por su parte, Javier Sagarna, director de Escuela de Escritores, señaló que “son muchos los escritores que, cuando se les pregunta por qué escriben, responden con dos palabras: más vida. Un escritor vive muchas vidas: la suya y todas las que descubre dentro de sí. Algo se rompe cuando escribimos: esa capa de miedo que nos separa del mundo, de las emociones verdaderas. Del otro lado surgen palabras frágiles que un escritor aprende a cuidar hasta que junta en frases que, con paciencia y oficio, acaban siendo cuentos, novelas, poemas, arte, vida. Una pasión por la vida que compartimos con los profesionales de la salud”.

    Premios para los tres mejores

    El relato ganador recibirá un premio de 1.000 euros, un segundo de 500 y el tercero de 300. Asimismo, los tres autores seleccionados como ganadores recibirán una matrícula gratuita para un curso online de escritura creativa de tres meses de duración organizado por Escuela de Escritores.

    En cuanto al jurado, estará formado por los escritores Rosa Montero, Marta Sanz y Manuel Vilas, que elegirán los tres mejores relatos atendiendo a criterios de calidad y originalidad. También seleccionarán otros tres relatos, que tendrán la consideración de suplentes para el caso de que alguno de los seleccionados renunciara al premio adjudicado, no pudiera ser localizado o no cumpliera con los requisitos establecidos en las bases.

    La participación está abierta desde hoy hasta el lunes 20 de marzo a las 10:00 horas (hora peninsular española), y el fallo del concurso se hará público el domingo 23 de abril de 2023. Las bases están publicadas en la web de Escuela de Escritores, y se pueden consultar en este enlace, donde también figura el formulario para poder remitir el o los microcuentos, ya que cada persona podrá participar con tantos microcuentos como desee.

    Puede participar en este concurso cualquier persona física, mayor de edad y residente en España, salvo las personas involucradas en la organización ni aquellas que se encuentren vinculadas mediante relación laboral a Escuela de Escritores o a Roche.

    Participar

    • © 2023 Roche Farma, S.A.
    • 30.03.2023
    • Contacto
    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Cookie settings

    La información contenida en esta web está dirigida a profesionales sanitarios, que prescriban/dispensen medicamentos en España.

    • Encuéntranos en Twitter
    • Encuéntranos en LinkedIn