Mediante charlas didácticas y estudios de casos prácticos se pretende fomentar una discusión interactiva al respecto, de forma que, cada participante, tendrá la oportunidad de resolver dudas reales que pueda presentarse en su práctica diaria.
Entre los principales temas que se tratarán en este curso se incluyen: el diagnóstico del cáncer de mama en biopsia, la participación del patólogo en los comités de tumores de mama y en los ensayos clínicos, la respuesta patológica completa y parcial, la respuesta en ganglios linfáticos, la evaluación de la axila antes y después del tratamiento, los diferentes métodos prácticos para el muestreo de especímenes post-neoadyuvantes, cómo calcular la carga tumoral residual, destacar los datos más importantes que deben ser incluidos en los informes del patólogo y revisar las principales controversias que puedan aparecer en cada uno de estos temas.
Todo el material utilizado: presentaciones del curso, vídeos ilustrativos, banco de imágenes de casos reales y links de interés; estarán a su disposición vía on-line antes de la reunión.