Roche Navigation Menu Roche+ : Roche+
  • Contacto
  • Acceder
  • Salir
  • Buscar
Roche
  • Hasta
  • Inicio
  • Search
  • Close search

						
							

Searching

    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      Congresos & Eventos
      • Eventos
      • Congresos internacionales
      Destacado PHC Summit

    • Servicios
      Servicios
      • Alia
      • APP Roche+
      • Zinkinn
      • Podcast
      • Información Médica
      • Doconnect
      • Unidad Mixta Roche-Chus
      • Solicitar colaboración
      Destacado Alia

    • Formación
      Formación
      • Competencias
      • Cursos neumología
      • ILD Radioacademy
      • Cursos neurología
      • Curso de etiopatogenia y biomarcadores en la enfermedad de Alzheimer
      • LIFT OFF: BIOESTADISTICA
      • Cursos hematología
      • Cursos oncología
      • Breast Link
      • Lung Link
      • PodPulmón
      • Curso DetectaROS1
      • Tips para TEAPS 2.0
      • Curso educacional en el diagnóstico y manejo de Sarcomas
      • #PulmónAmazonas
      • NGS Talks
      • Cursos oncología
      • Introducción a la genómica
      • Diagnóstico de biomarcadores en cáncer de pulmón en muestras citológicas
    • Medicina personalizada
      Medicina personalizada
      • Diálogos PHC
      • Presente y Retos de Futuro
      • El Big Bang del Big Data a través del COVID-19
      • Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer
      • Buscando el mejor tratamiento para cada paciente
      • Paciente vs Telemedicina
      • Dato a dato en el seguimiento del paciente
      • Ni antes ni después: en el momento adecuado
      • La visión desde los medios de comunicación
      • Aspectos ético-legales de la explotación y manejo del big data
      • Salud digital: Tecnología que cuida del paciente
      • Medicina personalizada desde el epicentro: Pacientes
      • Foundation Medicine
      Destacado Diálogos PHC

    • Innovación
      Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
      Destacado Los beneficios de la electroterapia en pacientes con diabetes

    • Áreas Terapéuticas
      Áreas Terapéuticas
      • Oncología
      • Cáncer de mama
      • Cáncer de pulmón
      • Cáncer de piel
      • Carcinoma urotelial
      • Hepatocarcinoma
      • Abordaje tumor agnóstico
      • Neurología
      • Atrofia Muscular Espinal
      • Enfermedad de Alzheimer
      • Esclerosis Múltiple
      • Hematología
      • Hemofilia
      • Oftalmología
      • Enfermedades de Retina
      • Neumología
      • Fibrosis Pulmonar Idiopática
      • Reumatología
      • Arteritis de Células Gigantes
      • Covid-19
      • Patología
      • Variantes
    • Productos
      Productos
    • Información Médica
      Información Médica
      • Hematología
      • Neurología
      • Hemofilia A
      • Oftalmología
      • Medicina Personalizada
      • Oncología
      • Neumología
      • Reumatología
    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      • Eventos
      • Congresos internacionales
    • Servicios
      • Alia
      • APP Roche+
      • Zinkinn
      • Podcast
      • Información Médica
      • Doconnect
      • Unidad Mixta Roche-Chus
      • Solicitar colaboración
    • Formación
      • Competencias
      • Cursos neumología
        • ILD Radioacademy
      • Cursos neurología
        • Curso de etiopatogenia y biomarcadores en la enfermedad de Alzheimer
        • LIFT OFF: BIOESTADISTICA
      • Cursos hematología
      • Cursos oncología
        • Breast Link
        • Lung Link
        • PodPulmón
        • Curso DetectaROS1
        • Tips para TEAPS 2.0
        • Curso educacional en el diagnóstico y manejo de Sarcomas
        • #PulmónAmazonas
        • NGS Talks
      • Cursos oncología
        • Introducción a la genómica
        • Diagnóstico de biomarcadores en cáncer de pulmón en muestras citológicas
    • Medicina personalizada
      • Diálogos PHC
        • Presente y Retos de Futuro
        • El Big Bang del Big Data a través del COVID-19
        • Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer
        • Buscando el mejor tratamiento para cada paciente
        • Paciente vs Telemedicina
        • Dato a dato en el seguimiento del paciente
        • Ni antes ni después: en el momento adecuado
        • La visión desde los medios de comunicación
        • Aspectos ético-legales de la explotación y manejo del big data
        • Salud digital: Tecnología que cuida del paciente
        • Medicina personalizada desde el epicentro: Pacientes
      • Foundation Medicine
    • Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
    • Áreas Terapéuticas
      • Oncología
        • Cáncer de mama
        • Cáncer de pulmón
        • Cáncer de piel
        • Carcinoma urotelial
        • Hepatocarcinoma
        • Abordaje tumor agnóstico
      • Neurología
        • Atrofia Muscular Espinal
        • Enfermedad de Alzheimer
        • Esclerosis Múltiple
      • Hematología
        • Hemofilia
      • Oftalmología
        • Enfermedades de Retina
      • Neumología
        • Fibrosis Pulmonar Idiopática
      • Reumatología
        • Arteritis de Células Gigantes
      • Covid-19
        • Patología
        • Variantes
    • Productos
    • Información Médica
        • Hematología
        • Neurología
        • Hemofilia A
        • Oftalmología
        • Medicina Personalizada
        • Oncología
        • Neumología
        • Reumatología
    • Contacto
    • Acceder
    • Salir
    Cerrar

    1 - of resultados para ""

    No results

    ¿Eres un profesional sanitario?Regístrate para acceder a todos nuestros contenidos exclusivos.

    Regístrate

    Técnicas novedosas e innovadoras para combatir las varices

    • Innovación
    • Inteligencia Artificial
    • Investigación y Ciencia
    • Estilo de vida
    • Tecnología
    • Infografías
    • Proyectos
      • Zinkinn
      • Hospitales Humanos
      • Historias de Vocación
    • Paradigma de la financiación
    • Mostrar más
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
      • Paradigma de la financiación

    Está aquí:

    1. Innovación
    2. Tecnología
    3. Técnicas novedosas e innovadoras para combatir las varices

    Tecnología - 17 Octubre, 2022

    Nuevas técnicas contra las varices, algo más que un problema estético

    La insuficiencia venosa crónica afecta a entre el 20 y el 30% de la sociedad española y aunque es un problema leve puede derivar en úlceras y coágulos sanguíneos.

    Los ultrasonidos focalizados de alta intensidad (HIFU) consiguen contraer y cerrar las venas afectadas.

    Un pegamento biocompatible a base de cianocrilato contribuye a secar y ocluir las varices.

    Tags: #ArañasVasculares, #Laserterapia, #Radiofrecuencia

    🕑︎  2:30 min.

    Sedentarismo, sobrepeso, factores genéticos, dinámicas que exigen permanecer de pie, embarazos, entornos calurosos… Es posible que no exista una única razón que explique la aparición de varices en millones de personas de todo el planeta, pero esta dolencia, denominada insuficiencia venosa crónica, la padece entre el 20 y el 30% de la población española, según la Sociedad Española de Medicina Interna,  y su prevalencia aumenta con la edad.

    En su fase inicial las varices se presentan como arañas vasculares y su complicación se limita al ámbito estrictamente estético. Pero cuando evolucionan al siguiente estadio aparecen de forma abultada y visible, e incluso provocan la inflamación de la pierna o los tobillos, úlceras y coágulos sanguíneos, según indica la Clínica Mayo. Es en ese momento cuando se deben tomar medidas para atajar las complicaciones e intentar mitigar sus efectos.

    Hasta el momento, las terapias indicadas para su tratamiento eran de carácter farmacológico, la cirugía y las técnicas endovasculares como el endoláser o la radiofrecuencia, que utilizan la energía térmica, producida por luz o electricidad para cauterizar las paredes de la vena desde dentro. Tanto el endoláser como la radiofrecuencia se llevan a cabo con anestesia local o sedación, y evitan la incisión inguinal y el estiramiento de la vena.

    Sin embargo, a estos tratamientos se ha sumado otra técnica no invasiva que también evita pasar por el quirófano y que, por lo tanto, minimiza el riesgo de infección y elimina las incisiones y los preoperatorios: los ultrasonidos focalizados de alta intensidad (HIFU), que están indicados para el tratamiento de venas varicosas y úlceras venosas de las piernas.

    Sistema robotizado y guiado

    Los HIFU, que ya se utilizan en tratamientos de estética para eliminar grasa corporal o para tratar lesiones en la piel, son ultrasonidos de alta intensidad que se focalizan en un punto concreto para provocar un aumento local de la temperatura y así contraer y cerrar la vena afectada.

    Se trata de un sistema robotizado y guiado por ecografía que consigue llegar a las venas más complicadas y difíciles de acceder, y que es compatible con el uso de otros medicamentos como anticoagulantes, porque no requieren incisiones ni implican hemorragias.

    Espumas, pegamentos e impulsos láser

    Además de esta técnica, los especialistas utilizan la escleroterapia ecoguiada, que permite eliminar de forma progresiva cualquier tipo de varices. Este tratamiento consiste en irrigar una espuma en el interior de la vena para provocar su irritación y posterior oclusión.

    Uno de los procedimientos más innovadores utiliza el cianoacrilato, un pegamento biocompatible que contribuye a secar y a ocluir la vena que se encuentra enferma. Este tratamiento, que es indoloro y se lleva a cabo con anestesia local, evita realizar estiramientos o extracciones venosas.

    Finalmente, la laserterapia transcutánea es un tratamiento específico para las varices estéticas, las llamadas arañas vasculares. Consiste en aplicar un impulso láser a través de la piel que desnaturaliza las venas superficiales, las coagula y contribuye a su reabsorción y posterior desaparición. Esta técnica está indicada para las varices más superficiales y no requiere realizar punciones ni incisiones. El láser actúa de dos formas: por un lado, su haz de luz roja estimula los tejidos y reduce el dolor mientras que la luz azul es la encargada de actuar sobre las venas superficiales provocando el mínimo daño en la piel.

    Volver

    ¿Qué te ha parecido el artículo?

    ¡Gracias!

    Lo lamentamos, pero algo salió mal.

    Necesitas estar registrado para poder votar 1 estrella 2 estrellas 3 estrellas 4 estrellas 5 estrellas <%= rating %> de 5 estrellas (<%= votes %>)
    Te puede interesar

    • © 2023 Roche Farma, S.A.
    • 30.03.2023
    • Contacto
    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Cookie settings

    La información contenida en esta web está dirigida a profesionales sanitarios, que prescriban/dispensen medicamentos en España.

    • Encuéntranos en Twitter
    • Encuéntranos en LinkedIn