Roche Navigation Menu Roche+ : Roche+
  • Contacto
  • Acceder
  • Salir
  • Buscar
Roche
  • Hasta
  • Inicio
  • Search
  • Close search

						
							

Searching

    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      Congresos & Eventos
      • Eventos
      • Congresos Internacionales
      • Congresos Destacados
      Destacado PHC Summit

    • Servicios
      Servicios
      • Doconnect
      • Información Médica
      • Solicitar colaboración
      • Unidad Mixta Roche-Chus
      Destacado APP Roche+

    • Formación
      Formación
      • Competencias
      • Cursos neumología
      • ILD Radioacademy
      • Cursos neurología
      • Curso de etiopatogenia y biomarcadores en la enfermedad de Alzheimer
      • Cursos oncología
      • Breast Link
      • Lung Link
      • PodPulmón
      • Curso DetectaROS1
      • Tips para TEAPS 2.0
      • Curso educacional en el diagnóstico y manejo de Sarcomas
      • #PulmónAmazonas
      • NGS Talks
      • Cursos oncología
      • Introducción a la genómica
      • Diagnóstico de biomarcadores en cáncer de pulmón en muestras citológicas
    • Medicina personalizada
      Medicina personalizada
      • Diálogos PHC
      • Presente y Retos de Futuro
      • El Big Bang del Big Data a través del COVID-19
      • Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer
      • Buscando el mejor tratamiento para cada paciente
      • Paciente vs Telemedicina
      • Dato a dato en el seguimiento del paciente
      • Ni antes ni después: en el momento adecuado
      • La visión desde los medios de comunicación
      • Aspectos ético-legales de la explotación y manejo del big data
      • Salud digital: Tecnología que cuida del paciente
      • Medicina personalizada desde el epicentro: Pacientes
      • Foundation Medicine
      Destacado Diálogos PHC

    • Innovación
      Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
      Destacado Hacia nuevas técnicas menos invasivas en el tratamiento de tumores

    • Áreas Terapéuticas
      Áreas Terapéuticas
      • Oncología
      • Cáncer de mama
      • Cáncer de pulmón
      • Cáncer de piel
      • Carcinoma urotelial
      • Hepatocarcinoma
      • Abordaje tumor agnóstico
      • Neurología
      • Atrofia Muscular Espinal
      • Enfermedad de Alzheimer
      • Esclerosis Múltiple
      • Hematología
      • Hemofilia
      • Oftalmología
      • Enfermedades de Retina
      • Neumología
      • Fibrosis Pulmonar Idiopática
      • Reumatología
      • Arteritis de Células Gigantes
      • Covid-19
      • Patología
      • Variantes
    • Productos
      Productos
    • Información Médica
      Información Médica
      • Hematología
      • Neurología
      • Hemofilia A
      • Oftalmología
      • Medicina Personalizada
      • Oncología
      • Neumología
      • Reumatología
    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      • Eventos
      • Congresos Internacionales
      • Congresos Destacados
    • Servicios
      • Doconnect
      • Información Médica
      • Solicitar colaboración
      • Unidad Mixta Roche-Chus
    • Formación
      • Competencias
      • Cursos neumología
        • ILD Radioacademy
      • Cursos neurología
        • Curso de etiopatogenia y biomarcadores en la enfermedad de Alzheimer
      • Cursos oncología
        • Breast Link
        • Lung Link
        • PodPulmón
        • Curso DetectaROS1
        • Tips para TEAPS 2.0
        • Curso educacional en el diagnóstico y manejo de Sarcomas
        • #PulmónAmazonas
        • NGS Talks
      • Cursos oncología
        • Introducción a la genómica
        • Diagnóstico de biomarcadores en cáncer de pulmón en muestras citológicas
    • Medicina personalizada
      • Diálogos PHC
        • Presente y Retos de Futuro
        • El Big Bang del Big Data a través del COVID-19
        • Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer
        • Buscando el mejor tratamiento para cada paciente
        • Paciente vs Telemedicina
        • Dato a dato en el seguimiento del paciente
        • Ni antes ni después: en el momento adecuado
        • La visión desde los medios de comunicación
        • Aspectos ético-legales de la explotación y manejo del big data
        • Salud digital: Tecnología que cuida del paciente
        • Medicina personalizada desde el epicentro: Pacientes
      • Foundation Medicine
    • Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
    • Áreas Terapéuticas
      • Oncología
        • Cáncer de mama
        • Cáncer de pulmón
        • Cáncer de piel
        • Carcinoma urotelial
        • Hepatocarcinoma
        • Abordaje tumor agnóstico
      • Neurología
        • Atrofia Muscular Espinal
        • Enfermedad de Alzheimer
        • Esclerosis Múltiple
      • Hematología
        • Hemofilia
      • Oftalmología
        • Enfermedades de Retina
      • Neumología
        • Fibrosis Pulmonar Idiopática
      • Reumatología
        • Arteritis de Células Gigantes
      • Covid-19
        • Patología
        • Variantes
    • Productos
    • Información Médica
        • Hematología
        • Neurología
        • Hemofilia A
        • Oftalmología
        • Medicina Personalizada
        • Oncología
        • Neumología
        • Reumatología
    • Contacto
    • Acceder
    • Salir
    Cerrar

    1 - of resultados para ""

    No results

    ¿Eres un profesional sanitario?Regístrate para acceder a todos nuestros contenidos exclusivos.

    Regístrate

    Dispositivos tecnológicos para una alimentación saludable

    • Innovación
    • Inteligencia Artificial
    • Investigación y Ciencia
    • Estilo de vida
    • Tecnología
    • Infografías
    • Proyectos
      • ZINKINN
      • Hospitales Humanos
      • Innovation Labs
      • Historias de Vocación
      • Health 2025
    • Mostrar más
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos

    Está aquí:

    1. Innovación
    2. Tecnología
    3. Dispositivos tecnológicos para alimentación saludable

    Tecnología - 09 Febrero, 2022

    Gadgets tecnológicos y apps para cuidar la alimentación y mejorar tu salud.

    Alrededor del 16% de la población adulta sufre obesidad en España, mientras que el 45% de los hombres y el 30% de las mujeres padece algún tipo de sobrepeso.

    Pulseras, aplicaciones móviles, tenedores ‘smart’ o sensores permiten monitorizar y controlar los hábitos alimenticios de las personas y mejorar su calidad de vida.

    Una app evalúa el valor nutricional de los productos con un lector de código de barras.

    Tags: #Apps, #AlimentaciónSaludable, #Gluten, #Obesidad

    🕑︎  4:00 min.

    La alimentación es uno de los procesos más básicos de nuestras vidas y cada vez tenemos mayor conciencia de la necesidad de alimentarnos de una forma saludable, tal y como nos sugería Hipócrates de Cos hace más de 2.200 años: “Que la comida sea tu alimento y el alimento, tu medicina”.

    Sin embargo, todavía hay aspectos relacionados con nuestra alimentación que debemos cuidar y mejorar para conseguir disfrutar de una vida más saludable. Según la Encuesta Europea de Salud en España del año 2020 recogida por el INE, un 16,5% de hombres mayores de 18 años y un 15,5% de mujeres sufren obesidad, mientras que casi un 45% de hombres y un 30% de mujeres padecen sobrepeso. 

    A estos datos hay que sumar otros problemas de alimentación: las alergias. Se calcula que casi dos millones de personas sufren algún tipo de alergia alimentaria en España, es decir, en torno al 8% de los menores de 14 años y alrededor del 3% de los adultos.

    Con estas cifras sobre la mesa no resulta extraño comprobar cómo la tecnología trabaja en los últimos tiempos para corregir nuestros hábitos alimenticios y contribuir a hacernos la vida más fácil. 

    Por ello, aunque ningún dispositivo es capaz de sustituir nuestra fuerza de voluntad ni hacernos olvidar nuestros problemas de alimentación, sí puede convertirse en un gran aliado de la alimentación saludable. Estos son algunos de ellos.

    Pulsera de monitorización de la actividad

    Vivosmart es un wearable diseñado por la empresa Garmin que ayuda a regular nuestros hábitos mediante el control de la actividad física. 

    Este gadget registra la distancia recorrida, las calorías consumidas y los pasos que debemos dar para cumplir las metas programadas. A ello se le añaden otras funciones como elementos sensores para monitorizar el corazón y la bicicleta. De esta manera, se consigue un completo análisis del estado físico de la persona que lo utiliza.

    Tenedor ‘smart’ para controlar la ingesta

    Aunque el ‘slow food’ es una tendencia saludable ampliamente extendida, el ritmo de vida frenético que manejamos en nuestro día a día nos impide comer despacio y, por lo tanto, asegurar una correcta digestión y mejorar nuestra salud alimentaria. 

    Esta premisa fue la que impulsó la creación de HAPIfork, un tenedor ‘smart’ que se presentó hace ya varios años en el CES de Las Vegas y que fue diseñado para ayudarnos a comer más despacio, mejorar nuestra digestión y reducir la ingesta de alimentos. 

    Este dispositivo nos alerta con una ligera vibración cuando comemos demasiado rápido para optimizar nuestra ingesta de alimentos y, una vez terminada la comida, vuelca la información en un programa que nos ayudará a comer más despacio y a mejorar nuestra alimentación. 

    También cuenta con una aplicación móvil llamada Hapilabs en la que se pueden visualizar los progresos, registrar las comidas, la actividad física y las horas de sueño.

    Apps para el control de la alimentación

    En la búsqueda de la mejora de nuestros hábitos alimenticios, han surgido numerosas apps como MyfitnessPal, diseñada para incluir los alimentos que se ingieren y conocer al momento sus calorías y nutrientes. La aplicación también permite llevar a cabo un registro de las comidas y comprender los hábitos alimenticios de cada persona. Además, es capaz de leer los códigos de barras de los productos, guardar recetas y registrar los alimentos de forma rápida y sencilla. 

    Otra de las aplicaciones disponibles para controlar la alimentación es El CoCo. Su objetivo es evaluar el valor nutricional de los productos de cualquier supermercado mediante el escaneo de sus códigos de barras. 

    La app El CoCo puntúa los productos de alimentación con una nota de 0 a 10 para obtener esta calificación se aplican tres filtros. En primer lugar, la clasificación que hace la OMS en su trabajo Nutrient Profile Model, que determina 17 categorías de productos; después, el sistema NOVA, que clasifica los alimentos en virtud de su grado de procesamiento; y, en tercer lugar, el sistema de advertencias chileno, que aplica varias líneas rojas sobre variables como la cantidad de calorías, azúcar, grasas saturadas y sal.

    Sensores para personas celíacas

    El dispositivo portátil NIMA es el acompañante perfecto para que cualquier persona que sufre alergia al gluten o a los cacahuetes pueda comer fuera de su casa sin temor a intoxicarse. La herramienta es capaz de determinar en dos minutos, con una simple muestra de un alimento, si el producto tiene alguno de estos componentes y, de esta forma, ofrecer una mayor seguridad y tranquilidad a las personas celíacas o alérgicas. 

    Seguimiento de la dieta a través del oído

    Por último, el dispositivo BitBite, que finalmente no fue comercializado, se diseñó para colocarse en el oído con el objetivo de hacer un seguimiento de nuestra dieta a través de una serie de sensores que captan la intensidad y la frecuencia de la masticación. 

    En función de la velocidad y del tiempo que una persona pasa masticando, el aparato creaba una serie de parámetros que ayudaban a determinar si la persona tenía unos hábitos alimenticios saludables. 

    Estas son algunas de las aplicaciones y gadgets que se han creado en los últimos años para mejorar la calidad de vida de las personas poniendo el foco en la alimentación. 

    Volver

    ¿Qué te ha parecido el artículo?

    ¡Gracias!

    Lo lamentamos, pero algo salió mal.

    Necesitas estar registrado para poder votar 1 estrella 2 estrellas 3 estrellas 4 estrellas 5 estrellas <%= rating %> de 5 estrellas (<%= votes %>)
    Te puede interesar
    Ver todos

    • © 2023 Roche Farma, S.A.
    • 27.01.2023
    • Contacto
    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Cookie settings

    La información contenida en esta web está dirigida a profesionales sanitarios, que prescriban/dispensen medicamentos en España.

    • Encuéntranos en Twitter
    • Encuéntranos en LinkedIn