Roche Navigation Menu
Roche logo
  • Contacto
  • Acceder
  • Salir
  • Buscar
Roche+
  • Hasta
  • Inicio
  • Search
  • Close search

						
							

Searching

    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      Congresos & Eventos
      • Eventos
      • Congresos Internacionales
      • Congresos Destacados
      Destacado PHC Summit

    • Servicios
      Servicios
      • APP Roche+
      • Zinkinn
      • Podcast
      • Información Médica
      • Solicitar colaboración
      • Unidad Mixta Roche-Chus
      • Customer Web Portal
      Destacado Alia

    • Formación
      Formación
      • Competencias
      • Cursos hematología
      • Cursos neumología
      • ILD Radioacademy
      • Cursos neurología
      • Curso de etiopatogenia y biomarcadores en la enfermedad de Alzheimer
      • Cursos oncología
      • Breast Link
      • Lung Link
      • Curso DetectaROS1
      • Tips para TEAPS 2.0
      • Curso educacional en el diagnóstico y manejo de Sarcomas
      • #PulmónAmazonas
      • NGS Talks
      • Introducción a la genómica
      • Diagnóstico de biomarcadores en cáncer de pulmón en muestras citológicas
      • Cursos oncología
      • Curso SEEOne
    • Medicina personalizada
      Medicina personalizada
      • Diálogos PHC
      • Presente y Retos de Futuro
      • El Big Bang del Big Data a través del COVID-19
      • Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer
      • Buscando el mejor tratamiento para cada paciente
      • Paciente vs Telemedicina
      • Dato a dato en el seguimiento del paciente
      • Ni antes ni después: en el momento adecuado
      • La visión desde los medios de comunicación
      • Aspectos ético-legales de la explotación y manejo del big data
      • Salud digital: Tecnología que cuida del paciente
      • Medicina personalizada desde el epicentro: Pacientes
      • Consenso SEAP SEOM
      • Cátedra Medicina de Precisión
      Destacado Diálogos PHC

    • Innovación
      Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
      Destacado Dispositivos femtech para identificar los ciclos de fertilidad

    • Áreas Terapéuticas
      Áreas Terapéuticas
      • Oncología
      • Cáncer de mama
      • Cáncer de pulmón
      • Cáncer de piel
      • Carcinoma urotelial
      • Hepatocarcinoma
      • Abordaje tumor agnóstico
      • Neurología
      • Atrofia Muscular Espinal
      • Enfermedad de Alzheimer
      • Esclerosis Múltiple
      • Hematología
      • Hemofilia
      • Oftalmología
      • Enfermedades de Retina
      • Neumología
      • Fibrosis Pulmonar Idiopática
      • Reumatología
      • Arteritis de Células Gigantes
      • Covid-19
      • Patología
      • Variantes
    • Productos
      Productos
    • Información Médica
      Información Médica
      • Hematología
      • Neurología
      • Hemofilia A
      • Oftalmología
      • Medicina Personalizada
      • Oncología
      • Neumología
      • Reumatología
    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      • Eventos
      • Congresos Internacionales
      • Congresos Destacados
    • Servicios
      • APP Roche+
      • Zinkinn
      • Podcast
      • Información Médica
      • Solicitar colaboración
      • Unidad Mixta Roche-Chus
      • Customer Web Portal
    • Formación
      • Competencias
      • Cursos hematología
      • Cursos neumología
        • ILD Radioacademy
      • Cursos neurología
        • Curso de etiopatogenia y biomarcadores en la enfermedad de Alzheimer
      • Cursos oncología
        • Breast Link
        • Lung Link
        • Curso DetectaROS1
        • Tips para TEAPS 2.0
        • Curso educacional en el diagnóstico y manejo de Sarcomas
        • #PulmónAmazonas
        • NGS Talks
        • Introducción a la genómica
        • Diagnóstico de biomarcadores en cáncer de pulmón en muestras citológicas
      • Cursos oncología
        • Curso SEEOne
    • Medicina personalizada
      • Diálogos PHC
        • Presente y Retos de Futuro
        • El Big Bang del Big Data a través del COVID-19
        • Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer
        • Buscando el mejor tratamiento para cada paciente
        • Paciente vs Telemedicina
        • Dato a dato en el seguimiento del paciente
        • Ni antes ni después: en el momento adecuado
        • La visión desde los medios de comunicación
        • Aspectos ético-legales de la explotación y manejo del big data
        • Salud digital: Tecnología que cuida del paciente
        • Medicina personalizada desde el epicentro: Pacientes
      • Consenso SEAP SEOM
      • Cátedra Medicina de Precisión
    • Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
    • Áreas Terapéuticas
      • Oncología
        • Cáncer de mama
        • Cáncer de pulmón
        • Cáncer de piel
        • Carcinoma urotelial
        • Hepatocarcinoma
        • Abordaje tumor agnóstico
      • Neurología
        • Atrofia Muscular Espinal
        • Enfermedad de Alzheimer
        • Esclerosis Múltiple
      • Hematología
        • Hemofilia
      • Oftalmología
        • Enfermedades de Retina
      • Neumología
        • Fibrosis Pulmonar Idiopática
      • Reumatología
        • Arteritis de Células Gigantes
      • Covid-19
        • Patología
        • Variantes
    • Productos
    • Información Médica
        • Hematología
        • Neurología
        • Hemofilia A
        • Oftalmología
        • Medicina Personalizada
        • Oncología
        • Neumología
        • Reumatología
    • Contacto
    • Acceder
    • Salir
    Cerrar

    1 - of resultados para ""

    No results

    ¿Eres un profesional sanitario?Regístrate para acceder a todos nuestros contenidos exclusivos.

    Regístrate

    Vendajes inteligentes para la cicatrización de las heridas crónicas

    • Innovación
    • Inteligencia Artificial
    • Investigación y Ciencia
    • Estilo de vida
    • Tecnología
    • Infografías
    • Proyectos
      • Zinkinn
      • Hospitales Humanos
      • Historias de Vocación
    • Paradigma de la financiación
    • Mostrar más
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
      • Paradigma de la financiación

    Está aquí:

    1. Innovación
    2. Tecnología
    3. Vendajes inteligentes para cicatrización de las heridas crónicas

    Tecnología - 12 Enero, 2022

    Un vendaje inteligente para monitorizar el estado de las heridas crónicas

    Alrededor del 2% de la población mundial, la mayoría personas ancianas, sufre heridas crónicas que no cicatrizan, como el pie diabético y las úlceras venosas de las piernas

    Un sensor portátil inteligente es capaz de evaluar y monitorizar el estado de las heridas a través de una app

    La plataforma permite actualizar y detectar las bacterias que causan la infección

    Tags: #Apps, #eHealth

    🕑︎  3:30 min.

    El tratamiento y seguimiento de las heridas crónicas constituye un problema para un amplio sector de la población, especialmente el de mayor edad, hasta el punto de que se estima que las padece el 2% de la población mundial.

    Cada vez con mayor frecuencia los responsables de atención primaria reciben a pacientes con heridas que no cicatrizan, como el pie diabético y las úlceras venosas crónicas de las piernas, y comprueban cómo las infecciones y los traumas repetitivos interrumpen los procesos de curación. El resultado de estas interrupciones son pacientes con cuadros de estrés, dolor e incomodidad, aunque en los casos más graves, como en las úlceras de pie diabético, puede conllevar la amputación de las extremidades. 

    Los tratamientos convencionales precisan una atención y un tratamiento rápidos de las heridas crónicas para acelerar su recuperación; sin embargo, tanto la evaluación como el tratamiento exigen varias visitas al hospital, y un elevado coste en términos de atención médica.

    Sensor inteligente para evaluación de heridas

    Para paliar esta situación, un nuevo sensor portátil inteligente es capaz de realizar una evaluación de las heridas crónicas de forma inalámbrica a través de una app. 

    En concreto, tal y como recoge la revista Science Advances, este dispositivo puede detectar la temperatura, el pH de la piel, el tipo de bacteria y los factores que contribuyen a inflamar las heridas crónicas en apenas un cuarto de hora, hecho que se traduce en una evaluación rápida y precisa de la herida. 

    Las evaluaciones clínicas actuales de las heridas se basan en la inspección visual, y en la recolección y el envío de muestras de la herida a un laboratorio centralizado para detectar y analizar biomarcadores específicos. Todo este proceso suele precisar alrededor de uno o dos días, e impedir la práctica de intervenciones médicas adecuadas.

    Aunque en la actualidad existen sensores flexibles que han sido diseñados para el cuidado de las heridas crónicas, su capacidad de actuación está circunscrita a un conjunto limitado de marcadores como la acidez, la temperatura, el oxígeno, el ácido úrico y la impedancia para diagnosticar la inflamación de la herida.

    Monitorización de heridas en tiempo real

    Para hacer frente a estas limitaciones, investigadores de la Universidad Nacional de Singapur han desarrollado la plataforma VeCare, que es capaz de realizar una evaluación de las heridas en el punto de atención al paciente, a través de un innovador vendaje de detección y análisis, un chip electrónico y una aplicación móvil.

    El vendaje está compuesto por una capa que entra en contacto con la herida, una barrera externa transpirable, un colector de líquido microfluídico para heridas y un inmunosensor flexible. VeCare está concebida como la primera plataforma de evaluación de heridas que puede identificar un tipo de bacteria y sondear los factores que causan la inflamación, además de medir la acidez y la temperatura, en una sola prueba de 15 minutos.

    El vendaje inmunodetector identifica múltiples biomarcadores crónicos específicos de la lesión a partir del líquido de la herida utilizando un sistema electroquímico para permitir una evaluación rápida del contexto en el que se desarrolla.

    El colector de líquido de la herida conectado al sensor dirige y aumenta la entrega de la muestra hasta en un 180%, y esto garantiza la confiabilidad del sistema de detección con independencia de la forma o el tamaño de la úlcera. Además, un chip conectado al sensor permite transmitir datos de forma inalámbrica a la aplicación para evaluar y analizar las heridas en tiempo real. El componente del chip, alimentado con una batería recargable, se puede reutilizar para otras aplicaciones posteriores.

    La plataforma VeCare y la aplicación móvil permiten a los médicos monitorizar el estado de las heridas crónicas de los pacientes de forma remota, minimizando las molestias que los traslados hospitalarios suelen generar a los pacientes. 

    Los investigadores realizaron una prueba clínica de VeCare en colaboración con el Hospital General de Singapur a pacientes con úlceras venosas crónicas en las piernas, y demostraron con éxito tanto la efectividad de la plataforma en la evaluación de estas heridas, como la monitorización del proceso de cicatrización.

    Tal y como explicaron los responsables de VeCare, la plataforma permite incorporar diferentes tipos de biomarcadores para monitorizar las distintas clases de heridas, y realizar un diagnóstico y un pronóstico efectivos.

    El siguiente paso para el equipo de investigación será desarrollar la plataforma para cumplir con las normativas de seguridad y de producción. El equipo intentará incorporar otros biomarcadores adecuados para otros tipos de heridas y utilizará datos clínicos disponibles para mejorar el diagnóstico y el tratamiento. 

    Volver

    ¿Qué te ha parecido el artículo?

    ¡Gracias!

    Lo lamentamos, pero algo salió mal.

    Necesitas estar registrado para poder votar 1 estrella 2 estrellas 3 estrellas 4 estrellas 5 estrellas <%= rating %> de 5 estrellas (<%= votes %>)
    Te puede interesar
    Ver todos

    • © 2023 Roche Farma, S.A.
    • 22.09.2023
    • Contacto
    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Cookie settings

    La información contenida en esta web está dirigida a profesionales sanitarios, que prescriban/dispensen medicamentos en España.

    • Encuéntranos en Twitter
    • Encuéntranos en LinkedIn