Roche Navigation Menu
Roche logo
  • Contacto
  • Acceder
  • Salir
  • Buscar
Roche+
  • Hasta
  • Inicio
  • Search
  • Close search

						
							

Searching

    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      Congresos & Eventos
      • Eventos
      • Congresos Internacionales
      • Congresos Destacados
      Destacado PHC Summit

    • Servicios
      Servicios
      • APP Roche+
      • Zinkinn
      • Podcast
      • Información Médica
      • Solicitar colaboración
      • Unidad Mixta Roche-Chus
      • Customer Web Portal
      Destacado Alia

    • Formación
      Formación
      • Competencias
      • Cursos hematología
      • Cursos neumología
      • ILD Radioacademy
      • Cursos neurología
      • Curso de etiopatogenia y biomarcadores en la enfermedad de Alzheimer
      • Cursos oncología
      • Breast Link
      • Lung Link
      • Curso DetectaROS1
      • Tips para TEAPS 2.0
      • Curso educacional en el diagnóstico y manejo de Sarcomas
      • #PulmónAmazonas
      • NGS Talks
      • Introducción a la genómica
      • Diagnóstico de biomarcadores en cáncer de pulmón en muestras citológicas
      • Cursos oncología
      • Curso SEEOne
    • Medicina personalizada
      Medicina personalizada
      • Diálogos PHC
      • Presente y Retos de Futuro
      • El Big Bang del Big Data a través del COVID-19
      • Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer
      • Buscando el mejor tratamiento para cada paciente
      • Paciente vs Telemedicina
      • Dato a dato en el seguimiento del paciente
      • Ni antes ni después: en el momento adecuado
      • La visión desde los medios de comunicación
      • Aspectos ético-legales de la explotación y manejo del big data
      • Salud digital: Tecnología que cuida del paciente
      • Medicina personalizada desde el epicentro: Pacientes
      • Consenso SEAP SEOM
      • Cátedra Medicina de Precisión
      Destacado Diálogos PHC

    • Innovación
      Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
      Destacado Dispositivos femtech para identificar los ciclos de fertilidad

    • Áreas Terapéuticas
      Áreas Terapéuticas
      • Oncología
      • Cáncer de mama
      • Cáncer de pulmón
      • Cáncer de piel
      • Carcinoma urotelial
      • Hepatocarcinoma
      • Abordaje tumor agnóstico
      • Neurología
      • Atrofia Muscular Espinal
      • Enfermedad de Alzheimer
      • Esclerosis Múltiple
      • Hematología
      • Hemofilia
      • Oftalmología
      • Enfermedades de Retina
      • Neumología
      • Fibrosis Pulmonar Idiopática
      • Reumatología
      • Arteritis de Células Gigantes
      • Covid-19
      • Patología
      • Variantes
    • Productos
      Productos
    • Información Médica
      Información Médica
      • Hematología
      • Neurología
      • Hemofilia A
      • Oftalmología
      • Medicina Personalizada
      • Oncología
      • Neumología
      • Reumatología
    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      • Eventos
      • Congresos Internacionales
      • Congresos Destacados
    • Servicios
      • APP Roche+
      • Zinkinn
      • Podcast
      • Información Médica
      • Solicitar colaboración
      • Unidad Mixta Roche-Chus
      • Customer Web Portal
    • Formación
      • Competencias
      • Cursos hematología
      • Cursos neumología
        • ILD Radioacademy
      • Cursos neurología
        • Curso de etiopatogenia y biomarcadores en la enfermedad de Alzheimer
      • Cursos oncología
        • Breast Link
        • Lung Link
        • Curso DetectaROS1
        • Tips para TEAPS 2.0
        • Curso educacional en el diagnóstico y manejo de Sarcomas
        • #PulmónAmazonas
        • NGS Talks
        • Introducción a la genómica
        • Diagnóstico de biomarcadores en cáncer de pulmón en muestras citológicas
      • Cursos oncología
        • Curso SEEOne
    • Medicina personalizada
      • Diálogos PHC
        • Presente y Retos de Futuro
        • El Big Bang del Big Data a través del COVID-19
        • Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer
        • Buscando el mejor tratamiento para cada paciente
        • Paciente vs Telemedicina
        • Dato a dato en el seguimiento del paciente
        • Ni antes ni después: en el momento adecuado
        • La visión desde los medios de comunicación
        • Aspectos ético-legales de la explotación y manejo del big data
        • Salud digital: Tecnología que cuida del paciente
        • Medicina personalizada desde el epicentro: Pacientes
      • Consenso SEAP SEOM
      • Cátedra Medicina de Precisión
    • Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
    • Áreas Terapéuticas
      • Oncología
        • Cáncer de mama
        • Cáncer de pulmón
        • Cáncer de piel
        • Carcinoma urotelial
        • Hepatocarcinoma
        • Abordaje tumor agnóstico
      • Neurología
        • Atrofia Muscular Espinal
        • Enfermedad de Alzheimer
        • Esclerosis Múltiple
      • Hematología
        • Hemofilia
      • Oftalmología
        • Enfermedades de Retina
      • Neumología
        • Fibrosis Pulmonar Idiopática
      • Reumatología
        • Arteritis de Células Gigantes
      • Covid-19
        • Patología
        • Variantes
    • Productos
    • Información Médica
        • Hematología
        • Neurología
        • Hemofilia A
        • Oftalmología
        • Medicina Personalizada
        • Oncología
        • Neumología
        • Reumatología
    • Contacto
    • Acceder
    • Salir
    Cerrar

    1 - of resultados para ""

    No results

    ¿Eres un profesional sanitario?Regístrate para acceder a todos nuestros contenidos exclusivos.

    Regístrate

    Femtech, la tecnología de la salud al servicio de la mujer

    • Innovación
    • Inteligencia Artificial
    • Investigación y Ciencia
    • Estilo de vida
    • Tecnología
    • Infografías
    • Proyectos
      • Zinkinn
      • Hospitales Humanos
      • Historias de Vocación
    • Paradigma de la financiación
    • Mostrar más
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
      • Paradigma de la financiación

    Está aquí:

    1. Innovación
    2. Tecnología
    3. Tecnología de la salud al servicio de la mujer

    Tecnología - 26 Noviembre, 2021

    Femtech: tecnología de la salud al servicio del empoderamiento de la mujer

    La búsqueda del bienestar femenino a través de la tecnología ha experimentado tal crecimiento que se sitúa como tendencia de negocio para los próximos años

    Los productos adheridos a este fenómeno cubren temáticas de salud sexual, fertilidad o embarazo

    La app Clue sobre salud menstrual es una de las más populares de este movimiento tecnológico

    Tags: #ProductosSalud, #SueloPélvico, #SaludSexual, #saludReproductiva, #eHealth

    🕑︎  3:30 min.

    Hace poco más de seis años se comenzó a acuñar un término que combinaba la tecnología de la salud con el bienestar femenino: había nacido el fenómeno Femtech, un concepto con el que se pretendía englobar a las startups que diseñan productos de salud específicos para la mujer. Este sencillo anglicismo constituye hoy un buen ejemplo del empoderamiento de la mujer y de la relación entre feminismo y tecnología, un campo que ha estado durante demasiado tiempo copado por hombres pero que las mujeres reivindican cada vez con más fuerza.

    Durante los últimos años, la tecnología asociada a la salud y al bienestar femenino ha experimentado un crecimiento exponencial que la ha situado como una de las principales tendencias de negocio para los próximos años, con una facturación estimada de 50.000 millones de dólares para 2025. Salud sexual, ejercicio físico, menstruación, fertilidad, lactancia, postparto… son solo algunos de los aspectos que cubren estos productos y aplicaciones, que ya se han convertido en indispensables para millones de mujeres en todo el mundo. 

    A continuación te mostramos algunos de los más destacados.

    Clue, una app icónica del fenómeno Femtech

    Ésta es, con seguridad, una de las aplicaciones más icónicas del fenómeno Femtech, que ha contribuido a darle notoriedad y a situarlo en el foco de la tecnología femenina de la salud. 

    Su responsable, una mujer de origen danés llamada Ida Tim, decidió crear una aplicación para vigilar la salud menstrual de las mujeres mediante la monitorización de su periodo y la ovulación. El objetivo era conseguir que las mujeres obtuvieran información detallada sobre el comportamiento de su cuerpo para aprender más y comprender mejor su funcionamiento. Esta app también incorpora una completa enciclopedia online en la que puedes obtener información fiable y didáctica sobre todo lo que rodea al mundo de la mujer: desde el ciclo menstrual hasta el sexo. 

    En la actualidad, Clue es una empresa consolidada que cuenta con más de 12 millones de usuarias en cerca de 200 países de todo el mundo. Está disponible en Android e iOS.

    Fuente: helloclue.com/es

    Audios de expertos en salud sexual

    Otra herramienta adherida a este fenómeno es la app Emjoy. Esta aplicación pretende normalizar el placer femenino a través de alrededor de 300 audios creados por expertos en salud sexual. Las sesiones incluyen guías prácticas, episodios de meditación y contenidos sobre autoestima, parejas, aumento de la libido, impulso sexual y técnicas de placer, con la finalidad de ofrecer a las mujeres una guía de ayuda para mejorar su vida sexual. Puedes descargar Emjoy en tu dispositivo Android e iOS.

    Herramientas para controlar el embarazo

    LactApp y Doppli Connect son dos herramientas que ofrecen información útil a las madres tanto durante el embarazo como durante el periodo de lactancia. Por un lado, la app Doppli permite a las mujeres llevar a cabo un seguimiento del embarazo a través de los latidos del corazón del feto, almacenar estos datos en tiempo real y compartirlos, con un sencillo sistema de sensores y un Smartphone. 

    Por su parte, LactApp es una app diseñada para controlar el tiempo de lactancia del bebé y para ofrecer información útil sobre su alimentación. Está disponible tanto para Android como para iOS.

    Fuente: lactapp.es y doppli.com/

    Elvie, tecnología smart para las mujeres

    Esta empresa creada en 2013 utiliza tecnología smart para atender las necesidades de las mujeres con dos productos básicos: un entrenador de suelo pélvico para los ejercicios de Kegel y un extractor de leche manos libres, inalámbrico, portátil e indoloro. El primero ya lo ha implementado el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido, mientras que al segundo se le considera el primer sacaleches con sistema de manos libres y silencioso del mundo, fácil de usar e inteligente.

    Machine learning para cubrir la salud reproductiva

    La app Woom tiene como objetivo cubrir todas las etapas de la salud reproductiva femenina con calendarios menstruales y de fertilidad, y con otras herramientas personalizables, y utiliza herramientas de machine learning para diseñar una experiencia en la que las mujeres puedan comprender y conocer mejor el funcionamiento de su cuerpo. 

    Woom cuenta con dos herramientas principales: Woom Fertility, disponible para iOS y Android, y Woom Ciclo, que ofrece pautas para conocer con detalle el ciclo menstrual.

    Acompañamiento durante la menopausia

    La herramienta Femtech Caria quiere servir de acompañamiento a las mujeres durante la menopausia a través de sus síntomas para chequear su salud y ayudarlas a comprender los cambios que experimenta su cuerpo. La aplicación te permite registrar los síntomas y acceder a una comunidad de mujeres que comparten experiencias similares a la tuya, asistir a cursos para sentirse mejor, etc. 

    Volver

    ¿Qué te ha parecido el artículo?

    ¡Gracias!

    Lo lamentamos, pero algo salió mal.

    Necesitas estar registrado para poder votar 1 estrella 2 estrellas 3 estrellas 4 estrellas 5 estrellas <%= rating %> de 5 estrellas (<%= votes %>)
    Te puede interesar
    Ver todos

    • © 2023 Roche Farma, S.A.
    • 22.09.2023
    • Contacto
    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Cookie settings

    La información contenida en esta web está dirigida a profesionales sanitarios, que prescriban/dispensen medicamentos en España.

    • Encuéntranos en Twitter
    • Encuéntranos en LinkedIn