Roche Navigation Menu RochePlus : RochePlus
  • Contacto
  • Acceder
  • Salir
  • Buscar
Roche
  • Hasta
  • Inicio
  • Search
  • Close search

						
							

Searching

    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      Congresos & Eventos
      • Eventos Virtuales
      • Congresos Internacionales
      Destacado La visión desde los medios de comunicación

    • Servicios
      Servicios
      • Doconnect
      • Roche Becas
      Destacado Doconnect

    • Formación
      Formación
      • Competencias
      • Cursos oncología
      • Curso DetectaROS1
      • Lung Link
      • PodPulmón
      • Cursos neurología
      • Cursos neumología
      • ILD Radioacademy
    • Medicina personalizada
      Medicina personalizada
      • Diálogos PHC
      • PHC: Presente y Retos de Futuro
      • El Big Bang del Big Data a través del COVID-19
      • Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer
      • Buscando el mejor tratamiento para cada paciente
      • Paciente vs Telemedicina
      • Dato a dato en el seguimiento del paciente
      • Ni antes ni después: en el momento adecuado
      Destacado La visión desde los medios de comunicación

    • Innovación
      Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Inspiración
      • Investigación y Ciencia
      • Infografías
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      Destacado CES 2021: Los dispositivos para la salud que serán tendencia este año

    • Áreas Terapéuticas
      Áreas Terapéuticas
      • Proyectos
      • ZINKINN
      • Hospitales Humanos
      • Innovation Labs
      • Historias de Vocación
      • Health 2025
      • Oncología
      • Medicina de precisión
      • Neurología
      • Esclerosis Múltiple
      • Oftalmología
      • Hematología
      • Hemofilia
    • Productos
      Productos
      • Hematología
      • Reumatología
      • Neumología
      • Neurología
      • Oncología
    • Foundation Medicine
      Foundation Medicine
    • Información Científica
      Información Científica
      • Hematología
      • Neurología
      • Hemofilia A
      • Oncología
      • Medicina de precisión
      • Reumatología
      • Neumología
    Cerrar

    1 - of resultados para ""

    No results

    ¿Eres un profesional sanitario?Regístrate para acceder a todos nuestros contenidos exclusivos.

    Regístrate

    Automatización y tecnología: la enfermería del futuro

    • Innovación
    • Inspiración
    • Inteligencia Artificial
    • Investigación y Ciencia
    • Estilo de vida
    • Tecnología
    • Infografías
    • Más
      • Inspiración
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías

    Está aquí:

    1. Innovación
    2. Tecnología
    3. Automatización y tecnología: la enfermería del futuro

    Tecnología - 15 Enero, 2021

    La enfermería automatizada, llave de la eficiencia y la seguridad.

    El personal sanitario, y en especial el de enfermería, es uno de los más castigados por la expansión de la COVID-19, con casi 90.000 personas contagiadas hasta diciembre.

    La tecnología ya permite realizar triajes y chequear posibles enfermedades de forma remota.

    Existen diversas soluciones como asistentes para hacer punciones y dispensar medicamentos.

    Tags: #Triajes, #Punciones, #InteligenciaArtificial, #RealidadVirtual

    🕑︎  4:00 min.

    El personal sanitario ha sido uno de los que más ha sufrido el azote de la COVID-19. Solo en España se calcula que casi 90.000 profesionales del sector se han contagiado con el nuevo coronavirus, que suponen alrededor del 5,3% del total de casos. Y, dentro de este colectivo, el personal de enfermería ha sido uno de los más expuestos a su embate porque se sitúa en la primera línea de la atención sanitaria y es el encargado de realizar la mayor parte de las pruebas diagnósticas a los pacientes.

    Gracias a la tecnología, el personal de enfermería puede ver aliviada su carga de trabajo y aumentar la seguridad para realizar un trabajo más eficiente y rápido en las mayores condiciones de seguridad.

    Estas son algunas de las innovaciones que ya contribuyen a mejorar el trabajo de enfermería.

    Punciones automatizadas más efectivas

    Una de las mayores molestias que sufren los pacientes crónicos que tienen que recibir tratamientos intravenosos como quimioterapia es el momento de la punción, especialmente cuando el proceso se repite varias veces a la semana e incluso al día.

    En muchas ocasiones, el personal de enfermería tiene que realizar diferentes pruebas hasta encontrar una vena adecuada en la que insertar la vía. Pues ya existe un dispositivo denominado Veebot que es capaz de insertar agujas mediante un sistema de guiado por imágenes médicas, visión computarizada, inteligencia artificial y robótica.

    El sistema identifica las zonas del brazo más aptas para realizar las punciones, comprueba la viabilidad de la inserción y la ejecuta de forma automatizada.

    Robots de apoyo

    Los robots son dispositivos fundamentales en la práctica médica presente y futura. Su utilización está indicada tanto para ayudar a pacientes con problemas de movilidad como para realizar tareas de atención e incluso para el almacenamiento y dispensación de medicamentos en la farmacia hospitalaria.

    Uno de estos dispositivos es el robot TUG, un vehículo autónomo de autoguiado que es capaz de transportar medicinas, bandejas de comida y todo tipo de suministros dentro de un recinto hospitalario.

    Para llevar a cabo estas tareas de reposición y otras de carácter repetitivo existe una amplia variedad de robots, como los fabricados por Simeks, que permiten liberar personal de enfermería especializado para otras labores que aportan mayor valor.

    Una de las soluciones robóticas empleadas para minimizar el riesgo de contagios es el Robot Xenex LightStrike, equipado con un equipo de desinfección con luz ultravioleta.

    Realidad virtual para entornos clínicos de estrés y para formación práctica

    Enfermeras del Reino Unido han empezado a utilizar sistemas de realidad virtual en las unidades de quemados para reducir el estrés que provocan los cambios de vendajes en las heridas de los pacientes.

    Esta técnica aporta una mejor experiencia tanto para el paciente como para la enfermera, a través del uso de la distracción, y ofrece una atmósfera más reconfortante en un entorno clínico de alto estrés.

    Esta misma tecnología permite a los estudiantes de enfermería utilizar un simulador para aprender la técnica de la extracción de sangre al vacío.

    Teleasistencia para triajes remotos

    El avance de la telemedicina durante la crisis de la COVID-19 ha experimentado un crecimiento exponencial, y este desarrollo ha llegado también al ámbito de la enfermería.

    A través de las nuevas tecnologías de la comunicación e información se puede atender consultas en zonas remotas y evitar así viajes innecesarios a los centros hospitalarios.

    En el futuro podremos asistir a sistemas de triaje remoto en el que el personal de enfermería podrá utilizar diferentes dispositivos para controlar los niveles de oxígeno de un paciente, frecuencia cardíaca, respiración y glucosa en sangre, entre otros. Este mismo sistema permitirá al personal de enfermería asistir en curas sencillas como heridas o quemaduras. Todo ello, sin perder de vista otras potencialidades como las relativas a la formación.

    Chequeador de enfermedades

    La enorme expansión de la COVID-19 en China provocó la implantación de un sistema automatizado para el chequeo de enfermedades, especialmente en las escuelas del país asiático.

    Walklake cuenta con un sistema de medición de temperatura y cámaras que escanean los rostros de los pequeños para detectar de forma inmediata posibles enfermedades.

    Otro dispositivo de apoyo médico es Xiaoyi, un robot que utiliza la inteligencia artificial para revisar los historiales de los pacientes y dar recomendaciones al especialista, una herramienta que podría hacer cosas como comprobar los resultados de una analítica o tomar la temperatura y así aliviar la presión hospitalaria.

    Volver

    ¿Qué te ha parecido el artículo?

    ¡Gracias!

    Necesitas estar registrado para poder votar 1 estrella 2 estrellas 3 estrellas 4 estrellas 5 estrellas <%= rating %> de 5 estrellas (<%= votes %>)

    Te puede interesar

    • 11.05.2020

      Apps médicas que ofrecen una gran versatilidad y posibilidades ilimitadas

      Desde apps médicas para diagnosticar cicatrices y hacer análisis de orina hasta un sistema de espirometría para móviles, te contamos todo lo que necesitas para tunear tu smartphone.

      Más
    • 05.08.2020

      El acceso a los medicamentos garantizado gracias a los envíos con drones

      Este servicio a domicilio de fármacos está diseñado para garantizar el acceso universal a los medicamentos.

      Más
    • 30.10.2020

      Tecnologías ‘silver’ al servicio de las personas mayores

      Estas son las tecnologías silver orientadas a la atención de las personas mayores para mejorar su calidad de vida y prolongar su autonomía personal

      Más
    • 03.11.2020

      Apps para ejercer la medicina gracias al teléfono móvil

      Las mejores aplicaciones para médicos y profesionales sanitarios que facilitan su trabajo y les ayudan a mejorar la atención a los pacientes

      Más
    • 07.01.2021

      Tecnología láser: el futuro en medicina

      La tecnología láser se ha convertido en una herramienta de gran valor para la medicina en tratamientos de regeneración de tejidos u operaciones quirúrgicas.

      Más
    • 11.01.2021

      Tecnología inteligente para salvar bebés

      Nuevas soluciones de monitorización antes y después del parto sirven para controlar la salud de los recién nacidos.

      Más
    • 15.01.2021

      Automatización y tecnología: la enfermería del futuro

      Diferentes innovaciones basadas en Inteligencia Artificial o Realidad Virtual contribuyen a automatizar los procesos en enfermería.

      Más
    • 18.01.2021

      Apps móviles que facilitan la lucha contra el cáncer

      Te presentamos algunas aplicaciones muy útiles que ayudan a informar, prevenir y luchar en contra del cáncer a pacientes oncológicos

      Más
    • 25.01.2021

      Las mejores apps para dejar de fumar en 2021

      Combatir el tabaquismo desde el smartphone es posible gracias a la ayuda de diferentes herramientas y aplicaciones digitales.

      Más
    • 27.01.2021

      Gadgets y dispositivos digitales, el equipamiento médico del siglo XXI

      Los dispositivos digitales se han convertido en parte esencial de los equipamientos médicos contribuyendo a mejorar el diagnóstico y la atención médica

      Más
    • 22.02.2021

      CES 2021: Los dispositivos para la salud que serán tendencia este año

      Resumimos las novedades, tendencias y dispositivos de salud más innovadores presentados en el CES 2021, la feria tecnológica más importante del mundo.

      Más

    • © 2021 Roche Farma, S.A.
    • 26.02.2021
    • Contacto
    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Cookie settings

    La información contenida en esta web está dirigida a profesionales sanitarios, que prescriban/dispensen medicamentos en España.

    • Encuéntranos en Twitter
    • Encuéntranos en LinkedIn