Roche Navigation Menu Roche+ : Roche+
  • Contacto
  • Acceder
  • Salir
  • Buscar
Roche
  • Hasta
  • Inicio
  • Search
  • Close search

						
							

Searching

    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      Congresos & Eventos
      • Eventos
      • Congresos internacionales
      Destacado PHC Summit

    • Servicios
      Servicios
      • Doconnect
      • Información Médica
      • Solicitar colaboración
      • Unidad Mixta Roche-Chus
      Destacado APP Roche+

    • Formación
      Formación
      • Competencias
      • Todas las áreas
      • Introducción a eHealth
      • Cursos neumología
      • ILD Radioacademy
      • Cursos neurología
      • Cursos oncología
      • Breast Link
      • Lung Link
      • PodPulmón
      • Curso DetectaROS1
      • Tips para TEAPS 2.0
      • Curso educacional en el diagnóstico y manejo de Sarcomas
      • #PulmónAmazonas
      • Cursos oncología
      • NGS Talks
    • Medicina personalizada
      Medicina personalizada
      • Diálogos PHC
      • Presente y Retos de Futuro
      • El Big Bang del Big Data a través del COVID-19
      • Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer
      • Buscando el mejor tratamiento para cada paciente
      • Paciente vs Telemedicina
      • Dato a dato en el seguimiento del paciente
      • Ni antes ni después: en el momento adecuado
      • La visión desde los medios de comunicación
      • Aspectos ético-legales de la explotación y manejo del big data
      • Salud digital: Tecnología que cuida del paciente
      • Medicina personalizada desde el epicentro: Pacientes
      • Foundation Medicine
      Destacado Diálogos PHC

    • Innovación
      Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
      Destacado Tecnologías aprobadas por la OMS para mejorar la atención sanitaria

    • Áreas Terapéuticas
      Áreas Terapéuticas
      • Oncología
      • Cáncer de mama
      • Cáncer de piel
      • Carcinoma urotelial
      • Hepatocarcinoma
      • Abordaje tumor agnóstico
      • Neurología
      • Atrofia Muscular Espinal
      • Enfermedad de Alzheimer
      • Esclerosis Múltiple
      • Hematología
      • Hemofilia
      • Oftalmología
      • Enfermedades de Retina
      • Neumología
      • Reumatología
      • Arteritis de Células Gigantes
      • Covid-19
      • Patología
      • Variantes
    • Productos
      Productos
      • Hematología
      • Neumología
      • Neurología
      • Oncología
      • Reumatología
      • COVID-19
    • Información Médica
      Información Médica
      • Hematología
      • Neurología
      • Hemofilia A
      • Oftalmología
      • Medicina Personalizada
      • Oncología
      • Neumología
      • Reumatología
    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      • Eventos
      • Congresos internacionales
    • Servicios
      • Doconnect
      • Información Médica
      • Solicitar colaboración
      • Unidad Mixta Roche-Chus
    • Formación
      • Competencias
      • Todas las áreas
        • Introducción a eHealth
      • Cursos neumología
        • ILD Radioacademy
      • Cursos neurología
      • Cursos oncología
        • Breast Link
        • Lung Link
        • PodPulmón
        • Curso DetectaROS1
        • Tips para TEAPS 2.0
        • Curso educacional en el diagnóstico y manejo de Sarcomas
        • #PulmónAmazonas
      • Cursos oncología
        • NGS Talks
    • Medicina personalizada
      • Diálogos PHC
        • Presente y Retos de Futuro
        • El Big Bang del Big Data a través del COVID-19
        • Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer
        • Buscando el mejor tratamiento para cada paciente
        • Paciente vs Telemedicina
        • Dato a dato en el seguimiento del paciente
        • Ni antes ni después: en el momento adecuado
        • La visión desde los medios de comunicación
        • Aspectos ético-legales de la explotación y manejo del big data
        • Salud digital: Tecnología que cuida del paciente
        • Medicina personalizada desde el epicentro: Pacientes
      • Foundation Medicine
    • Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
    • Áreas Terapéuticas
      • Oncología
        • Cáncer de mama
        • Cáncer de piel
        • Carcinoma urotelial
        • Hepatocarcinoma
        • Abordaje tumor agnóstico
      • Neurología
        • Atrofia Muscular Espinal
        • Enfermedad de Alzheimer
        • Esclerosis Múltiple
      • Hematología
        • Hemofilia
      • Oftalmología
        • Enfermedades de Retina
      • Neumología
      • Reumatología
        • Arteritis de Células Gigantes
      • Covid-19
        • Patología
        • Variantes
    • Productos
      • Hematología
      • Neumología
      • Neurología
      • Oncología
      • Reumatología
      • COVID-19
    • Información Médica
        • Hematología
        • Neurología
        • Hemofilia A
        • Oftalmología
        • Medicina Personalizada
        • Oncología
        • Neumología
        • Reumatología
    • Contacto
    • Acceder
    • Salir
    Cerrar

    1 - of resultados para ""

    No results

    ¿Eres un profesional sanitario?Regístrate para acceder a todos nuestros contenidos exclusivos.

    Regístrate

    Gadgets y dispositivos digitales, el equipamiento médico del siglo XXI

    • Innovación
    • Inteligencia Artificial
    • Investigación y Ciencia
    • Estilo de vida
    • Tecnología
    • Infografías
    • Proyectos
      • ZINKINN
      • Hospitales Humanos
      • Innovation Labs
      • Historias de Vocación
      • Health 2025
    • Mostrar más
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos

    Está aquí:

    1. Innovación
    2. Tecnología
    3. El equipamiento médico digital del siglo XXI

    Tecnología - 27 Enero, 2021

    “Doctores Gadget” o cómo adaptar el equipamiento médico a las necesidades del siglo XXI.

    Los dispositivos de salud portátiles han permitido llevar la atención médica hasta la ubicación del paciente para agilizar y mejorar el tratamiento médico.

    Smartphones y tablets son básicos para el avance del diagnóstico y la atención.

    La tecnología inalámbrica de los nuevos dispositivos ayuda a impulsar la telemedicina.

    Tags: #Telemedicina, #Drones, #DispositivosDigitales

    🕑︎  3:00 min.

    Hace poco más de dos años, una noticia procedente de China nos dio una idea del papel que la robótica está llamada a desempeñar en el mundo de la medicina. Un robot denominado BioMind AI y diseñado por el Hospital Tiantan de Beijing venció a un prestigioso equipo de médicos del país en un concurso de diagnósticos. Y lo hizo por una mayoría significativa: de un total de 225 casos clínicos, el robot consiguió diagnosticar de forma correcta el 87% de ellos en solo 15 minutos, frente al 66% de éxito de los facultativos.

    Desde el primer minuto, sus responsables se apresuraron a asegurar que este sistema no está concebido para sustituir a los médicos, sino como una herramienta útil con la que poder ayudarles a realizar su trabajo de la forma más eficaz posible.

    Se trata de un ejemplo más de cómo la tecnología se pone al servicio de la medicina, y que vemos en infinidad de herramientas innovadoras que contribuyen a dibujar el perfil del Doctor Gadget, el médico del siglo XXI.

    Estetoscopio digital

    El estetoscopio forma parte de la imagen clásica de un doctor en plena consulta… y continuará siéndolo en el futuro. El Eko Core es un estetoscopio evolucionado que ofrece un modo digital capaz de amplificar los sonidos del corazón 40 veces, reducir el ruido ambiente y trabajar con diferentes niveles de amplificación.

    Incluso permite al facultativo afinar las lecturas con ajustes como el órgano sobre el que está tomando las mediciones (corazón, pulmón u otro) y la posición en que se encuentra el paciente (sentado o de pie). Este dispositivo es plenamente compatible con la telemedicina porque permite transmitir en directo las señales que recoge.

    Ecógrafo portátil

    En muchas ocasiones es necesario realizar una ecografía de urgencia con un dispositivo de ultrasonidos portátil que ofrezca imágenes lo suficientemente claras para evaluar la gravedad del paciente. El dispositivo Vscan tiene el tamaño de un smartphone y es capaz de realizar ecografías fetales, de abdomen, del aparato reproductor y cardiacas, entre otras muchas, para ayudar a realizar diagnósticos más efectivos con independencia del lugar en el que se encuentre el paciente.

    Este dispositivo también está diseñado para descargar las imágenes en un ordenador y enviarlas posteriormente a un centro médico, en su caso, junto con las notas de voz del profesional que ha atendido al paciente.

    Desfibriladores vía dron

    A pesar de que los desfibriladores portátiles son herramientas muy útiles en caso de emergencias cardiacas, hay ocasiones en las que no es sencillo acceder a ellos porque el paciente se encuentra en una zona remota o de difícil acceso.

    Para estas situaciones, una empresa argentina ha diseñado un dron que lleva incorporado un pequeño desfibrilador para atender situaciones de parada cardiorrespiratoria. Vittal Dron ofrece un tiempo de respuesta rápido y es capaz de salvar aglomeraciones de tráfico o accidentes geográficos antes de depositar el dispositivo en el lugar elegido.

    Electrocardiograma de bolsillo

    Diversas autoridades sanitarias han aprobado la utilización de dispositivos de electrocardiograma portátiles para la comprobación de la actividad cardiaca sin recurrir a la maraña de cables que emplean los dispositivos estáticos convencionales.

    Estas herramientas son capaces de enviar las lecturas a un smartphone para ser enviadas de manera automática a un centro médico o a la consulta de un especialista.

    Otoscopio con el móvil

    Una cámara en miniatura, un haz de luz y una lupa son los tres elementos fundamentales que integran los otoscopios portátiles, que permiten hacer un examen del oído interno y externo sin causar molestias. Las imágenes que recoge la cámara se pueden observar tanto a través de la pantalla de un smartphone como en un ordenador, y ser enviadas también en remoto a otros dispositivos compatibles.

    Ultrasonido portátil

    El pasado mes de agosto una revista de divulgación reconoció el potencial que tiene para el avance del diagnóstico médico un sistema de ultrasonidos portátil que permite obtener imágenes a través de un smartphone o tablet.

    El dispositivo Philips Lumify no solo recoge las imágenes diagnósticas en alta resolución, sino que también facilita su envío en directo a cualquier centro médico, con una simple conexión a internet. A través de este dispositivo y de otros, como el Clarius, se puede llevar la atención médica especializada a casi cualquier zona del planeta.

    Estos dispositivos de salud digitales son ya una realidad que forma parte de los equipamientos médicos del siglo XXI y que contribuyen a mejorar el diagnóstico, la comunicación e incluso la atención médica de manera remota.

    Volver

    ¿Qué te ha parecido el artículo?

    ¡Gracias!

    Lo lamentamos, pero algo salió mal.

    Necesitas estar registrado para poder votar 1 estrella 2 estrellas 3 estrellas 4 estrellas 5 estrellas <%= rating %> de 5 estrellas (<%= votes %>)

    Te puede interesar

    • 27.09.2021

      ¿Viajará algún día la tecnología médica por el espacio?

      La telemedicina es clave en la atención médica en el espacio. Pero, ¿cómo ayudará la tecnología a afrontar urgencias médicas en situaciones gravedad cero?

      Mostrar más
    • 19.10.2021

      Roche+ lanza su app para profesionales sanitarios

      Descubre la app de Roche+, diseñada para ofrecer a los usuarios multitud de contenidos relacionados con su especialidad y con sus áreas de interés.

      Mostrar más
    • 04.11.2021

      Electroestimulación muscular para dolores y enfermedades neurológicas

      A través de un traje con electrodos se pueden reducir los temblores causados por el Parkinson y otros síntomas de enfermedades neurológicas. Conoce más

      Mostrar más
    • 26.11.2021

      Femtech, la tecnología al servicio de la mujer

      La búsqueda del bienestar femenino a través de la tecnología ha experimentado tal crecimiento que se sitúa como tendencia de negocio para los próximos años.

      Mostrar más
    • 30.11.2021

      Wearables imprescindibles para mujeres embarazadas

      Descubre cuáles son los mejores wearables y apps para complementar los exámenes médicos del embarazo

      Mostrar más
    • 02.12.2021

      Realidad aumentada: 9 usos sorprendentes en medicina

      Esta tecnología aumenta la eficacia en el tratamiento de trastornos mentales, sirve de asistencia a la cirugía y genera prospectos de medicamentos gráficos.

      Mostrar más
    • 22.12.2021

      Entornos inteligentes para personas discapacitadas

      La tecnología y el diseño inteligente ofrecen soluciones para hacer los entornos urbanos más accesibles e inclusivos. Conoce sus aplicaciones

      Mostrar más
    • 03.01.2022

      Las 5 principales innovaciones tecnológicas en salud digital de 2021

      Descubre cuáles han sido las innovaciones tecnológicas más punteras en salud digital de este último año

      Mostrar más
    • 11.05.2020

      Apps médicas que facilitan la atención médica

      Desde apps médicas para diagnosticar cicatrices y hacer análisis de orina hasta un sistema de espirometría para móviles, te contamos todo lo que necesitas para tunear tu smartphone.

      Mostrar más
    • 05.08.2020

      Envío de medicamentos con drones

      Este servicio a domicilio de fármacos está diseñado para garantizar el acceso universal a los medicamentos. Leer más

      Mostrar más
    • 30.10.2020

      Tecnologías al servicio de las personas mayores

      Estas son las tecnologías orientadas a la atención de las personas mayores para mejorar su calidad de vida y prolongar su autonomía personal

      Mostrar más
    • 03.11.2020

      Apps para ejercer la medicina gracias al teléfono móvil

      Muchos profesionales de la salud las han incorporado a su praxis diaria y se apoyan en ellas para agilizar su trabajo y mejorar la atención a sus pacientes

      Mostrar más
    • 15.01.2021

      La enfermería automatizada del futuro

      Diferentes innovaciones basadas en Inteligencia Artificial o Realidad Virtual contribuyen a automatizar los procesos en enfermería.

      Mostrar más
    • 18.01.2021

      Apps móviles que facilitan la lucha contra el cáncer

      Te presentamos algunas aplicaciones muy útiles que ayudan a informar, prevenir y luchar en contra del cáncer a pacientes oncológicos. Descúbrelas

      Mostrar más
    • 11.01.2021

      Tecnología inteligente para salvar bebés

      El diseño de nuevas soluciones de detección de partos prematuros y de predicción de la asfixia perinatal contribuyen a reducir la mortalidad infantil. Más info

      Mostrar más
    • 07.01.2021

      Tecnología láser: el futuro en medicina

      Este método de cirugía efectivo que minimiza daños y simplifica el postoperatorio, ha supuesto una revolución en el sector de la salud. Más info

      Mostrar más
    • 25.01.2021

      Las mejores apps para dejar de fumar en 2021

      La tecnología se ha convertido en una poderosa aliada en esta batalla gracias al desarrollo de aplicaciones y dispositivos de ayuda. Descúbrelas aquí

      Mostrar más
    • 27.01.2021

      El equipamiento médico digital del siglo XXI

      La tecnología inalámbrica de los nuevos dispositivos ayuda a impulsar la telemedicina. Smartphones y tablets son básicos para el avance del diagnóstico.

      Mostrar más
    • 22.02.2021

      Los dispositivos para la salud en tendencia

      Conoce los gadgets de la salud que se han presentado en CES 2021: la feria tecnológica más importante del mundo.

      Mostrar más
    • 23.03.2021

      Tecnología para combatir los efectos de la pandemia

      Varias apps de relajación ayudan a mitigar la ansiedad provocada por la pandemia. Dispositivos de electroestimulación combaten los trastornos musculares.

      Mostrar más
    • 29.03.2021

      Medicina estética: tratamientos innovadores

      Tecnología de ultrasonidos para reducir grasa, lifting sin cirugía o criolipólisis son alguna de las técnicas más innovadores de la medicina estética.

      Mostrar más
    • 05.04.2021

      Ictus: Nuevas tecnologías para prevenir sus síntomas

      Se calcula que en la actualidad, en España más de 300.000 personas sufren limitaciones en su capacidad funcional debido al ictus. ¿Cómo prevenirlo?

      Mostrar más
    • 19.04.2021

      Bioimpresión 3D: tecnología médica personalizada

      Esta tecnología permite crear prótesis, medicamentos y réplicas prequirúrgicas.

      Mostrar más
    • 21.04.2021

      Parches smart: tecnología para controlar la salud

      Los parches son wearables fáciles de usar y efectivos para administrar medicamentos, medir diversos parámetros fisiológicos y mejorar la calidad de vida.

      Mostrar más
    • 26.04.2021

      Parkinson: alternativas no invasivas como tratamiento

      Un ensayo clínico con ultrasonidos de alta intensidad (HIFU) ha demostrado ser una opción eficaz, segura y mínimamente invasiva en el tratamiento. Más info

      Mostrar más
    • 27.05.2021

      Las profesiones del futuro en la medicina

      La digitalización y el desarrollo tecnológico están generando numerosas profesiones del futuro en el mundo de la salud. Descubre cuáles son

      Mostrar más
    • 28.05.2020

      Películas que anticiparon el futuro tecnológico

      Conoce las películas de ciencia ficción que anticiparon nuestro presente tecnológico: prótesis robóticas, domótica avanzada y gripes pandémicas entre otros.

      Mostrar más
    • 23.06.2021

      Atlas 2030, el primer exoesqueleto pediátrico

      El CSIC diseña el primer exoesqueleto pediátrico que ayuda a los pequeños a moverse en todas direcciones y a combatir los efectos de la enfermedad.

      Mostrar más
    • 06.07.2021

      Tecnología para meditar

      Contribuyen a desconectar y a liberar la tensión acumulada. Diademas inteligentes recaban la actividad cerebral y ayudan al usuario a relajarse.

      Mostrar más
    • 28.07.2021

      Playlists y podcasts para profesionales de la salud

      Recogemos algunos podcasts relacionados con el mundo de la salud que incluyen información y contenidos muy útiles a los profesionales sanitarios. Más info

      Mostrar más
    • 30.07.2021

      Tecnología para luchar contra el cáncer en todas sus fases

      El estudio de esta enfermedad, en materia de prevención, diagnóstico y tratamiento, sigue siendo una de las prioridades de la investigación médica. Más info

      Mostrar más
    • 05.08.2021

      Farmacia 4.0: la nueva era farmacéutica

      Las cabinas de telemedicina y los consultorios de salud son algunas de las opciones que están ganando protagonismo. Más info

      Mostrar más
    • 01.09.2021

      Asistentes de voz en la salud: la revolución virtual

      El mundo de los asistentes virtuales ha comenzado a dirigir su mirada a iniciativas de apoyo en cirugías basadas en Inteligencia Artificial

      Mostrar más
    • 09.09.2021

      Soluciones tecnológicas para enfermedades autoinmunes

      Herramientas y dispositivos tecnológicos contribuyen a aliviar su incidencia y a sobrellevar los síntomas de una forma más efectiva. Más info

      Mostrar más
    • 12.01.2022

      Vendajes inteligentes para la cicatrización de las heridas crónicas

      El desarrollo de sensores y vendajes inteligentes permite el tratamiento y seguimiento de heridas crónicas.

      Mostrar más
    • 24.01.2022

      Las mejores innovaciones digitales en salud de CES 2022

      Descubre las novedades más importantes para la mejora de la salud y el bienestar presentadas en la feria CES 2022.

      Mostrar más
    • 09.02.2022

      Dispositivos tecnológicos para una alimentación saludable

      Descubre los dispositivos tecnológicos más novedosos para el cuidado y la mejora de nuestra alimentación.

      Mostrar más
    • 11.02.2022

      Tecnología para ganar la batalla a las adicciones

      Las nuevas tecnologías desempeñan un papel muy importante de apoyo a terapias de tratamiento de adicciones.

      Mostrar más
    • 01.03.2022

      Nuevos anticonceptivos gracias a la tecnología

      El avance de la tecnología ha dado lugar al desarrollo de métodos más cómodos y eficaces para la prevención del embarazo.

      Mostrar más
    • 06.05.2022

      Tecnologías aprobadas por la OMS para mejorar la atención sanitaria

      La OMS actualiza las nuevas tecnologías sanitarias innovadoras que puedan ayudar a países en desarrollo a optimizar la atención sanitaria.

      Mostrar más
    • 03.05.2022

      Amazon, Microsoft, Apple o Google, ¿el futuro de la atención médica?

      Gigantes tecnológicos se adentran en la salud digital mediante plataformas de asistencia virtual y monitorización remota.

      Mostrar más

    • © 2022 Roche Farma, S.A.
    • 23.05.2022
    • Contacto
    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Cookie settings

    La información contenida en esta web está dirigida a profesionales sanitarios, que prescriban/dispensen medicamentos en España.

    • Encuéntranos en Twitter
    • Encuéntranos en LinkedIn