Roche Navigation Menu
Roche logo
  • Contacto
  • Acceder
  • Salir
  • Buscar
Roche+
  • Hasta
  • Inicio
  • Search
  • Close search

						
							

Searching

    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      Congresos & Eventos
      • Eventos
      • Congresos Destacados
      Destacado PHC Summit

    • Servicios
      Servicios
      • APP Roche+
      • Solicitar evaluación de estabilidad
      • Zinkinn
      • Podcast
      • Información Médica
      • Colaboraciones
      • Customer Web Portal
      Destacado Alia

    • Formación
      Formación
      • Competencias
      • Curso Inteligencia Artificial: AI Bootcamp
      • NeuroIA: Integrando la Inteligencia Artificial en el Cuidado de la salud Neuromuscular
      • Cursos hematología
      • Cursos neumología
      • ILD Radioacademy
      • Cursos neurología
      • Biomarcadores 360
      • Cursos oncología
      • Breast Link
      • Lung Link
      • Curso DetectaROS1
      • Tips para TEAPS 2.0
      • Curso Athenea
      • Curso educacional en el diagnóstico y manejo de Sarcomas
      • #PulmónAmazonas
      • NGS Talks
      • Introducción a la genómica
      • Diagnóstico de biomarcadores en cáncer de pulmón en muestras citológicas
      • Cursos oncología
      • Curso SEEOne
    • Medicina personalizada
      Medicina personalizada
      • Consensos SEAP SEOM
      • Cátedra Medicina de Precisión
      • NGS Guía ESMO
    • Innovación
      Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
      Destacado Bioimpresión 3D para trasplantes de vejiga humana

    • Áreas Terapéuticas
      Áreas Terapéuticas
      • Oncología
      • Cáncer de mama
      • Cáncer de pulmón
      • Cáncer de piel
      • Cáncer genitourinario
      • Hepatocarcinoma
      • Abordaje tumor agnóstico
      • Neurología
      • Atrofia Muscular Espinal
      • Enfermedad de Alzheimer
      • Esclerosis Múltiple
      • Distrofia Muscular de Duchenne
      • Hematología
      • Hemofilia
      • Oftalmología
      • Enfermedades de Retina
      • Neumología
      • Fibrosis Pulmonar Idiopática
      • Reumatología
      • Arteritis de Células Gigantes
      • Covid-19
      • Patología
      • Variantes
      • Farmacia Hospitalaria
    • Productos
      Productos
    • Información Médica
      Información Médica
      • Hematología
      • Neurología
      • Hemofilia A
      • Oftalmología
      • Medicina de Precisión
      • Oncología
      • Neumología
      • Reumatología
    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      • Eventos
      • Congresos Destacados
    • Servicios
      • APP Roche+
      • Solicitar evaluación de estabilidad
      • Zinkinn
      • Podcast
      • Información Médica
      • Colaboraciones
      • Customer Web Portal
    • Formación
      • Competencias
        • Curso Inteligencia Artificial: AI Bootcamp
        • NeuroIA: Integrando la Inteligencia Artificial en el Cuidado de la salud Neuromuscular
      • Cursos hematología
      • Cursos neumología
        • ILD Radioacademy
      • Cursos neurología
        • Biomarcadores 360
      • Cursos oncología
        • Breast Link
        • Lung Link
        • Curso DetectaROS1
        • Tips para TEAPS 2.0
        • Curso Athenea
        • Curso educacional en el diagnóstico y manejo de Sarcomas
        • #PulmónAmazonas
        • NGS Talks
        • Introducción a la genómica
        • Diagnóstico de biomarcadores en cáncer de pulmón en muestras citológicas
      • Cursos oncología
        • Curso SEEOne
    • Medicina personalizada
      • Consensos SEAP SEOM
      • Cátedra Medicina de Precisión
      • NGS Guía ESMO
    • Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
    • Áreas Terapéuticas
      • Oncología
        • Cáncer de mama
        • Cáncer de pulmón
        • Cáncer de piel
        • Cáncer genitourinario
        • Hepatocarcinoma
        • Abordaje tumor agnóstico
      • Neurología
        • Atrofia Muscular Espinal
        • Enfermedad de Alzheimer
        • Esclerosis Múltiple
        • Distrofia Muscular de Duchenne
      • Hematología
        • Hemofilia
      • Oftalmología
        • Enfermedades de Retina
      • Neumología
        • Fibrosis Pulmonar Idiopática
      • Reumatología
        • Arteritis de Células Gigantes
      • Covid-19
        • Patología
        • Variantes
      • Farmacia Hospitalaria
    • Productos
    • Información Médica
        • Hematología
        • Neurología
        • Hemofilia A
        • Oftalmología
        • Medicina de Precisión
        • Oncología
        • Neumología
        • Reumatología
    • Contacto
    • Acceder
    • Salir
    Cerrar

    1 - of resultados para ""

    No results

    ¿Eres un profesional sanitario?Regístrate para acceder a todos nuestros contenidos exclusivos.

    Regístrate

    Nuevo predictor del riesgo de cáncer de mama

    • Innovación
    • Inteligencia Artificial
    • Investigación y Ciencia
    • Estilo de vida
    • Tecnología
    • Infografías
    • Proyectos
      • Zinkinn
      • Hospitales Humanos
      • Historias de Vocación
    • Paradigma de la financiación
    • Mostrar más
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías
      • Proyectos
      • Paradigma de la financiación

    Está aquí:

    1. Innovación
    2. Tecnología
    3. Nuevo predictor del riesgo de cáncer de mama

    Tecnología -  9 Octubre, 2023

    Un nuevo “predictor” inteligente del riesgo de cáncer de mama para mejorar su pronóstico

    Investigadores del CSIC y de la Universidad de Salamanca diseñan una solución con técnicas de “machine learning” para pronosticar la evolución del cáncer de mama.

    La plataforma emplea criterios numéricos para aportar información más precisa.

    Tags: #cancer #machinelearning

    🕑︎  2:30 min.

    La detección precoz del cáncer es fundamental para combatir la enfermedad. Tal y como explica la Asociación Española contra el Cáncer1, el diagnóstico temprano de determinados tumores permitiría tratarlos antes incluso de que se manifiesten sus síntomas y aumentar así las posibilidades de éxito de los tratamientos.

    Se estima que la detección precoz permitiría curar hasta el 90% de los cánceres de colon y recto, mientras que, en el caso del cáncer de mama, la mortalidad se ve reducida entre un 25 y un 31%. Por esta razón, resulta básica la búsqueda de métodos de detección cada vez más rápidos y eficaces.

    Predecir el nivel de riesgo

    Dentro de esta batalla, un grupo de trabajo integrado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas2 (CSIC) y la Universidad de Salamanca ha desarrollado un sistema capaz de predecir el nivel de riesgo que tienen los pacientes con cáncer de mama a la hora de afrontar la enfermedad.

    Este “predictor” utiliza herramientas de machine learning para identificar los genes asociados a la supervivencia y mejorar el pronóstico de la enfermedad. Su objetivo no solo es obtener un diagnóstico adecuado sino también intentar realizar un pronóstico realista de cómo evolucionará la enfermedad en cada paciente y, en este caso, sobre las posibilidades de que la enfermedad remita, el riesgo de recaída y las opciones de supervivencia.

    Para realizar esta tarea es fundamental contar con el mayor número posible de biomarcadores que puedan aportar datos sobre la biología del tumor y del tejido analizado. De esta manera, se podrá conseguir un mejor diagnóstico y pronóstico de la enfermedad y un tratamiento adecuado a las características de cada cáncer y de cada paciente.

    En este caso, los investigadores han obtenido una firma génica ligada a los biomarcadores que resultan claves para determinar el tipo de tumor de cada paciente. A continuación la han comparado con las firmas de otros procedimientos comerciales para constatar que la nueva firma génica no sólo mejora los resultados ya existentes, sino que también aporta criterios para la realización del cálculo del riesgo.

    Además, este cálculo se realiza en términos numéricos, en una escala del 1 al 100, hecho que permite aportar información aún más precisa.

    Este “predictor” especifica cuál es el peso que tienen los genes que se han analizado y su asociación con los biomarcadores estándar para determinar la importancia que tiene cada uno de ellos a la hora de determinar el nivel de riesgo.

    Genes biomarcadores

    La investigación desarrollada por el CSIC y la Universidad de Salamanca ha permitido identificar un conjunto de genes biomarcadores para un grupo de medio millar de pacientes cuyos resultados han sido validados en otro grupo de tamaño similar.

    Tal y como señala el responsable del laboratorio encargado del estudio, Javier De las Rivas, “la ventaja sobre las plataformas comerciales actuales es que la predicción de riesgo se ha calculado asociándolo con los biomarcadores tumorales estándar, que son medidos por histopatología cuando se realiza un diagnóstico de cáncer de mama”.

    Los responsables del estudio confían en poder incorporar este nuevo test a la clínica oncológica gracias a que tiene un coste similar a los convencionales, de alrededor de 3.000 euros. Tal y como explican, las mejoras que aporta podrían repercutir de forma favorable en la clínica porque ayudan a determinar qué tipo de tratamiento oncológico elegir en función del diagnóstico y del pronóstico obtenido.

    Referencias

    Asociación Española contra el Cáncer. Detección precoz. [Internet]. Disponible en: https://www.contraelcancer.es/es/todo-sobre-cancer/prevencion/deteccion-precoz

    Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Un nuevo predictor de riesgo para cáncer de mama mejora los test comerciales usados en clínica. [Internet]. Disponible en: https://www.csic.es/es/actualidad-del-csic/un-nuevo-predictor-de-riesgo-para-cancer-de-mama-mejora-los-test-comerciales

    Volver

    ¿Qué te ha parecido el artículo?

    ¡Gracias!

    Lo lamentamos, pero algo salió mal.

    1
    2
    3
    4
    5

    Necesitas estar registrado para poder votar 1 estrella 2 estrellas 3 estrellas 4 estrellas 5 estrellas <%= rating %> de 5 estrellas (<%= votes %>)
    [an error occurred while processing this directive]

    • © 2025 Roche Farma, S.A.
    • 10.10.2023
    • Contacto
    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Cookie settings

    La información contenida en esta web está dirigida a profesionales sanitarios, que prescriban/dispensen medicamentos en España.

    • Encuéntranos en Twitter
    • Encuéntranos en LinkedIn