Roche Navigation Menu Roche+ : Roche+
  • Contacto
  • Acceder
  • Salir
  • Buscar
Roche
  • Hasta
  • Inicio
  • Search
  • Close search

						
							

Searching

    • Inicio
    • Congresos & Eventos
      Congresos & Eventos
      • Eventos Virtuales
      • Congresos Internacionales
      Destacado Aspectos ético-legales de la explotación y manejo del Big Data

    • Servicios
      Servicios
      • Doconnect
      • Roche Becas
      Destacado Doconnect

    • Formación
      Formación
      • Competencias
      • Cursos oncología
      • Curso DetectaROS1
      • Lung Link
      • PodPulmón
      • Cursos neurología
      • Cursos neumología
      • ILD Radioacademy
    • Medicina personalizada
      Medicina personalizada
      • Diálogos PHC
      • PHC: Presente y Retos de Futuro
      • El Big Bang del Big Data a través del COVID-19
      • Preguntas y respuestas sobre el diagnóstico del cáncer
      • Buscando el mejor tratamiento para cada paciente
      • Paciente vs Telemedicina
      • Dato a dato en el seguimiento del paciente
      • Ni antes ni después: en el momento adecuado
      • La visión desde los medios de comunicación
      Destacado Aspectos ético-legales de la explotación y manejo del Big Data

    • Innovación
      Innovación
      • Inteligencia Artificial
      • Inspiración
      • Investigación y Ciencia
      • Infografías
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      Destacado 6 consejos básicos de ciberseguridad para proteger los datos médicos

    • Áreas Terapéuticas
      Áreas Terapéuticas
      • Proyectos
      • ZINKINN
      • Hospitales Humanos
      • Innovation Labs
      • Historias de Vocación
      • Health 2025
      • Oncología
      • Medicina de precisión
      • Neurología
      • Esclerosis Múltiple
      • Oftalmología
      • Hematología
      • Hemofilia
    • Productos
      Productos
      • Hematología
      • Reumatología
      • Neumología
      • Neurología
      • Oncología
    • Foundation Medicine
      Foundation Medicine
    • Información Científica
      Información Científica
      • Hematología
      • Neurología
      • Hemofilia A
      • Oncología
      • Medicina de precisión
      • Reumatología
      • Neumología
    Cerrar

    1 - of resultados para ""

    No results

    ¿Eres un profesional sanitario?Regístrate para acceder a todos nuestros contenidos exclusivos.

    Regístrate

    Apps para ejercer la medicina gracias al teléfono móvil

    • Innovación
    • Inspiración
    • Inteligencia Artificial
    • Investigación y Ciencia
    • Estilo de vida
    • Tecnología
    • Infografías
    • Más
      • Inspiración
      • Inteligencia Artificial
      • Investigación y Ciencia
      • Estilo de vida
      • Tecnología
      • Infografías

    Está aquí:

    1. Innovación
    2. Tecnología
    3. Apps para ejercer la medicina gracias al teléfono móvil

    Tecnología - 3 Noviembre, 2020

    El sector del mHealth crece cada año pese a carecer de una regulación específica.

    Existen multitud de herramientas diseñadas para agilizar el trabajo de los profesionales médicos y para ofrecerles apoyo en su praxis diaria.
    Varias aplicaciones móviles ayudan a los facultativos de atención primaria a efectuar diagnósticos.

    Tags: #AppsMédicas #mHealth

    🕑︎  3:00 min.

    En diciembre de 1997 Nokia puso a la venta su modelo de móvil 6110, que pasaría a la historia por un sencillo detalle: llevaba preinstalada La Serpiente, una aplicación móvil muy básica en la que un ofidio crecía a medida que devoraba píxeles y que causó furor entre sus usuarios. Desde entonces, el mercado de las apps ha crecido de forma vertiginosa, especialmente el dedicado a la Salud: se calcula que en 2018 había más de 325.000 aplicaciones móviles en el sector del mHealth, y las previsiones siguen al alza.

    Aunque todavía no está clara la consideración sanitaria de estas apps ni existe una regulación ni un control específicos sobre su utilidad y sus riesgos, muchos profesionales de la salud las han incorporado a su praxis diaria y se apoyan en ellas para agilizar su trabajo y mejorar la atención a sus pacientes. Estas son algunas de ellas:

    Medscape

    Esta app móvil está considerada uno de los principales sitios de referencia para médicos y profesionales de la salud. Cuenta con una base de datos compuesta por más de 8.500 medicamentos de marca y genéricos, y un millar de compuestos de venta libre, y recoge noticias médicas e información actualizada sobre medicamentos y enfermedades. A través de la app, disponible para iOS y Android, cualquier profesional puede acceder a información relativa a la prescripción y seguridad de medicamentos, conocer sus efectos secundarios, e incluso acceder a noticias sobre ensayos clínicos.

    Beetseet

    La aplicación de la abeja no tiene un propósito estrictamente médico sino que está pensada para agilizar y mejorar la transmisión de información entre el personal sanitario y el paciente. Beeseet se encarga de transcribir las indicaciones que realizan los profesionales médicos y las organiza de forma intuitiva mediante etiquetas personalizables que se pueden compartir de forma sencilla. De esta forma, el profesional puede centrarse por completo en la atención al paciente, y ahorrar tiempo y concentración a la hora de transcribir sus apuntes médicos. Además, la ausencia de contacto entre profesionales y pacientes contribuye a impedir la transmisión de la COVID-19.

    iDoctus

    Esta app contiene una selección de artículos clínicos relevantes en las diferentes especialidades médicas procedentes de más de 160 publicaciones especializadas. iDoctus nació como resultado de la alianza de varias sociedades médicas con el objetivo de crear una herramienta en castellano que facilitara la labor de los profesionales mediante la aportación de información clínica de referencia, puesta al día, actualización científica y colaboración entre los profesionales. Está disponible en iOS y Android.

    Aco+

    Esta aplicación está pensada para ayudar a los profesionales de la medicina a controlar y hacer seguimiento de aquellos pacientes con problemas relacionados con la anticoagulación oral. Incluye escalas recomendadas por guías internacionales y ofrece la posibilidad de contactar y recibir asesoramiento de otros profesionales médicos. Además, los facultativos pueden obtener sugerencias de tratamiento y referencias bibliográficas con artículos comentados por otros profesionales. Aco+ está disponible para dispositivos Android e iOS.

    Espiro

    Esta herramienta está pensada especialmente para personal de atención primaria que no está familiarizado con la espirometría, una prueba que resulta básica para hacer diagnósticos en esta especialidad. La app ayuda a interpretar los resultados de la prueba y se basa en la comparación de los valores que aportan más información (el FEV1, la FVC y su relación porcentual) con los teóricos para cada paciente según sus datos antropométricos. Está disponible en Android e iOS.

    SER-Semfyc

    La Sociedad Española de Reumatología (SER) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC) han desarrollado conjuntamente esta guía sobre las enfermedades autoinmunes sistémicas para facilitar la derivación al reumatólogo por parte del profesional médico de atención primaria. El objetivo es detectar y remitir al especialista las posibles sospechas de este tipo de afecciones que resultan complejas, tienen una afectación multi-sistémica y poco frecuentes. Se puede descargar para Android e iOS.

    Estos seis ejemplos muestran el impacto que las aplicaciones móviles han tenido en el mundo de la medicina y cómo, lejos de ser un simple entretenimiento, se han convertido en una herramienta muy útil para facilitar el trabajo de los profesionales médicos.

    Volver

    ¿Qué te ha parecido el artículo?

    ¡Gracias!

    Necesitas estar registrado para poder votar 1 estrella 2 estrellas 3 estrellas 4 estrellas 5 estrellas <%= rating %> de 5 estrellas (<%= votes %>)

    Te puede interesar

    • 11.05.2020

      Apps médicas que ofrecen una gran versatilidad y posibilidades ilimitadas

      Desde apps médicas para diagnosticar cicatrices y hacer análisis de orina hasta un sistema de espirometría para móviles, te contamos todo lo que necesitas para tunear tu smartphone.

      Más
    • 05.08.2020

      El acceso a los medicamentos garantizado gracias a los envíos con drones

      Este servicio a domicilio de fármacos está diseñado para garantizar el acceso universal a los medicamentos.

      Más
    • 30.10.2020

      Tecnologías ‘silver’ al servicio de las personas mayores

      Estas son las tecnologías silver orientadas a la atención de las personas mayores para mejorar su calidad de vida y prolongar su autonomía personal

      Más
    • 03.11.2020

      Apps para ejercer la medicina gracias al teléfono móvil

      Las mejores aplicaciones para médicos y profesionales sanitarios que facilitan su trabajo y les ayudan a mejorar la atención a los pacientes

      Más
    • 07.01.2021

      Tecnología láser: el futuro en medicina

      La tecnología láser se ha convertido en una herramienta de gran valor para la medicina en tratamientos de regeneración de tejidos u operaciones quirúrgicas.

      Más
    • 11.01.2021

      Tecnología inteligente para salvar bebés

      Nuevas soluciones de monitorización antes y después del parto sirven para controlar la salud de los recién nacidos.

      Más
    • 15.01.2021

      Automatización y tecnología: la enfermería del futuro

      Diferentes innovaciones basadas en Inteligencia Artificial o Realidad Virtual contribuyen a automatizar los procesos en enfermería.

      Más
    • 18.01.2021

      Apps móviles que facilitan la lucha contra el cáncer

      Te presentamos algunas aplicaciones muy útiles que ayudan a informar, prevenir y luchar en contra del cáncer a pacientes oncológicos

      Más
    • 25.01.2021

      Las mejores apps para dejar de fumar en 2021

      Combatir el tabaquismo desde el smartphone es posible gracias a la ayuda de diferentes herramientas y aplicaciones digitales.

      Más
    • 27.01.2021

      Gadgets y dispositivos digitales, el equipamiento médico del siglo XXI

      Los dispositivos digitales se han convertido en parte esencial de los equipamientos médicos contribuyendo a mejorar el diagnóstico y la atención médica

      Más
    • 22.02.2021

      CES 2021: Los dispositivos para la salud que serán tendencia este año

      Resumimos las novedades, tendencias y dispositivos de salud más innovadores presentados en el CES 2021, la feria tecnológica más importante del mundo.

      Más

    • © 2021 Roche Farma, S.A.
    • 05.03.2021
    • Contacto
    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Cookie settings

    La información contenida en esta web está dirigida a profesionales sanitarios, que prescriban/dispensen medicamentos en España.

    • Encuéntranos en Twitter
    • Encuéntranos en LinkedIn