Si eres profesional sanitario
¡Accede para ver todo el contenido!
Si todavía no estás registrado haz clic sobre la siguiente imagen.

Investigación en
carcinoma urotelial
Descubre:
· Diferentes abordajes en el desarrollo clínico del carcinoma urotelial
Actualizaciones bibliográficas
¡Mantente actualizado! Si deseas recibir las últimas publicaciones de patología, tratamiento y/o inmunoterapia en carcinoma urotelial, suscríbete a nuestra newsletter seleccionando tu área de interés.
Información científica
Oncología
¿Quieres hacer una consulta sobre nuestros medicamentos o patologías?
Epidemiología
El carcinoma urotelial es una patología agresiva asociada con 165.084 muertes anuales a nivel global.1
Alrededor del 70% de los casos de carcinoma urotelial son diagnosticados en estadios tempranos con tasas de supervivencia global a 5 años superior al 90%. Sin embargo, la enfermedad metastásica presenta un peor pronóstico, con una supervivencia global a 5 años que históricamente no supera el 10-15%.2-3
En España la incidencia de esta patología es especialmente alta, y se estima que en 2020 será el 5º tipo de cáncer más frecuente en nuestro país,4 representando un importante reto.

Historia y avances en los tratamientos
Hasta la llegada de la inmunoterapia ha habido pocos avances para los pacientes con carcinoma urotelial más allá de la quimioterapia.
En los últimos 30 años no ha habido grandes avances en el tratamiento del carcinoma urotelial, siendo la quimioterapia el principal pilar de tratamiento.5
Las combinaciones basadas en cisplatino, como tratamiento estándar en primera línea, proporcionan beneficios generales de supervivencia; sin embargo, más de la mitad de los pacientes no son elegibles a cisplatino. Las alternativas de tratamiento en estos pacientes incluyen combinaciones basadas en carboplatino u otras quimioterapias las cuales aportan un menor beneficio.5
En aquellos pacientes que progresan a primeras líneas de tratamiento, las opciones de tratamiento se reducen a quimioterapias cuyo beneficio en términos de supervivencia es todavía mejorable.5
La inmunoterapia ha irrumpido para cambiar el paradigma de tratamiento del carcinoma urotelial metastásico.

*Nivolumab no ha sido financiado en la indicación de carcinoma urotelial.
#TECENTRIQ® está autorizado por la Comisión Europea y financiado por el SNS para el tratamiento de pacientes adultos con carcinoma urotelial avanzado o metastásico (CU) después de quimioterapia previa que contenga platino. No está financiado por el SNS para el tratamiento de pacientes adultos con carcinoma urotelial avanzado o metastásico que no son considerados aptos para el tratamiento con cisplatino y cuyos tumores tengan una expresión de PD-L1 ≥ 5%.
Inmunidad e inmunoterapia

Atezolizumab
Atezolizumab es un anticuerpo monoclonal anti PD-L1 que bloquea las interacciones de este ligando con los receptores PD-1 y B7, impidiendo la inhibición de la respuesta inmune y permitiendo la activación de la respuesta inmune anti-tumoral sin inducir citotoxicidad celular.14
Desarrollo clínico de atezolizumab: Atezolizumab es una realidad en la práctica clínica en carcinoma urotelial metastásico de segunda línea. Además, existe un amplio desarrollo clínico tanto en carcinoma urotelial metastásico como en estadios tempranos.14,15
Rediseñando el libro de la inmunoterapia. Nuevas estrategias para restaurar la inmunidad anti-tumoral.
Roche lleva más de 50 años desarrollando medicamentos con el objetivo de redefinir los tratamientos oncológicos. Actualmente estamos investigando más que nunca para proporcionar opciones terapéuticas innovadoras que ayuden al sistema inmunitario del propio paciente a combatir el cáncer.16
Mediante la aplicación de nuestra investigación seminal en el perfil de tumores inmunes dentro del marco del ciclo inmune, estamos acelerando y ampliando los beneficios de Atezolizumab a un mayor número de pacientes. Nuestro programa de desarrollo de la inmunoterapia frente al cáncer adopta un enfoque integral dirigido a lograr restaurar la inmunidad del cáncer para trasladar este beneficio a un mayor número de pacientes.16
La inmunoterapia ha revolucionado el manejo del cáncer en los últimos años, pero no se queda ahí, sino que va más allá. Como parte del compromiso de Roche se están investigando nuevas opciones y combinaciones de inmunoterapia para explorar nuevos abordajes en torno al ciclo inmune en función del fenotipo tumoral.16
Combinando el conocimiento de los fenotipos tumorales y el ciclo inmune junto con el enfoque de medicina personalizada nos estamos dirigiendo hacia una biología inmune especifica.16

1L: primera línea; PD-L1: Ligando del receptor de muerte programada.
-
Referencias
- Balar AV et al. Atezolizumab as first-line treatment in cisplatin-ineligible patients with locally advanced and metastatic urothelial carcinoma: a single-arm, multicentre, phase 2 trial. Lancet 2017. 389(10064):67-76;
- Bellmunt J, et al. Bladder cancer: ESMO practice guidelines for diagnosis, treatment and follow-up. Ann Oncol. 2014;25:Suppl 3:iii40-8;
- Flaig TW, Spiess PE, Agarwal N, et al. Bladder Cancer, Version 3.2020, NCCN Clinical Practice Guidelines in Oncology. J Natl Compr Canc Netw. 2020;18(3):329-354;
- Las cifras del cáncer en España 2020. Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Disponible en: https://seom.org/seomcms/images/stories/recursos/Cifras_del_cancer_2020.pdf. Último acceso: mayo 2020;
- Balar AV, Galsky MD, Rosenberg JE, et al. Atezolizumab as first-line treatment in cisplatin-ineligible patients with locally advanced and metastatic urothelial carcinoma: a single-arm, multicentre, phase 2 trial [published correction appears in Lancet. 2017 Aug 26;390(10097):848]. Lancet. 2017;389(10064):67‐76;
- Loehrer PJ Sr, et al. A randomized comparison of cisplatin alone or in combination with methotrexate, vinblastine, and doxorubicin in patients with metastatic urothelial carcinoma: a cooperative group study [published correction appears in J Clin Onco/ 1993Feb:11 (2):384). J Clin Oncol. 1992: 10(7): 1066-1073;
- von der Maase H, et al. Long-term survival results of a randomized trial comparing gemcitabine plus cisplatin. with methotrexate, vinblastine. doxorubicin. Plus cisplatin in patients with bladder cancer. J Clin Oncol 2005;23(21):4602-4608. doi: 10.1200/JC0.2005.07.757;
- European Medicines Agency. Javlor® (vinflunine). Authorisation details [Internet]. Disponible en: https://www.ema.europa.eu/en/medicines/human/EPAR/javlor#authorisation-details-section Último acceso: junio 2020;
- De Santis M, et al. Randomized phase 11/111 trial assessing gemcitabine/carboplatin and methotrexate/carboplatin/vinblastine in patients with advanced urothelial cancer who are unfit for cisplatin -b a sed chem otherapy: EO RTC stu dy 30986. J Clin Oncol 2012: 30(2): 191 - 199;
- European Medicines Agency. EMA. Opdivo® (nivolumab). Procedural steps taken and scientific information after the authorisation [Internet]. Disponible en: https://www.ema.europa.eu/en/documents/procedural-steps-after/opdivo-epar-procedural-steps-taken-scientific-information-after-authorisation_en.pdf. Último acceso: junio 2020.9. Ficha ténica pembrolizumab. Disponible en https://www.ema.europa.eu/en/documents/product-information/keytruda-epar-product-information_es.pdf Último acceso: junio 2020;
- European Medicines Agency. EMA. Tecentriq® (atezolizumab). Authorisation details [Internet]. Disponible en: https://www.ema.europa.eu/en/medicines/human/EPAR/tecentriq. Último acceso: junio 2020;
- European Medicines Agency. EMA. Keytruda® (pembrolizumab). Procedural steps taken and scientific information after the authorisation [Internet]. Disponible en: https://www.ema.europa.eu/en/documents/procedural-steps-after/keytruda-epar-procedural-steps-taken-scientific-information-after-authorisation_en.pdf. Último acceso: junio 2020;
- 1European Medicines Agency. EMA restricts use of Keytruda and Tecentriq in bladder cancer. Disponible en: https://www.ema.europa.eu/en/news/ema-restricts-use-keytruda-tecentriq-bladder-cancer. Último acceso: mayo 2020;
- Ficha técnica de Tecentriq®. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/1171220001/FT_1171220001.pdf. Último acceso: junio 2020;
- Powles T, et al. Atezolizumab versus chemotherapy in patients with platinum-treated locally advanced or metastatic urothelial carcinoma (IMvigor211): a multicentre, open-label, phase 3 randomised controlled trial. Lancet. 2017 Dec 18. pii: S0140-6736(17)33297-X;
- Roche. Comunicado de prensa. Transformando el tratamiento del cáncer. Avances en inmunoterapia personalizada. San José, Costa Rica, agosto 2016. Disponible en: https://www.roche.com.ar/content/dam/rochexx/roche-com-ar/roche_argentina/es_AR/PDF/PR/Avances-en-inmunoterapia-personalizada.pdf. Último acceso: junio 2020;
- Chen DS, et al. Oncology Meets Immunology: The Cancer-Immunity Cycle Immunity. Immunity. 2013;39(1):1-10;
- Kim JM, et al. Immune Escape to PD-L1/PD-1 Blockade: Seven Steps to Success (Or Failure). Annals Oncol. 2016;27(8):1492-1504;
- Hegde PS, et al. The Where, the When, and the How of Immune Monitoring for Cancer Immunotherapies in the Era of Checkpoint Inhibition. Clin Cancer Res. 2016;22(8):1865-1874;
- Chen DS, et al. Elements of cancer immunity and the cancer-immune set point. Nature. 2017; 541(7631):321-330.