Para poder guardar tus marcadores favoritos debes iniciar sesión.

Registro Acceso
¡Accede o regístrate para ver todo el contenido!

Para poder disfrutar de todo el contenido de Abordaje AME, inicia sesión o regístrate en Rocheplus.

Accede
Regístrate como profesional
Bases Concurso: Abordaje AME

Roche Farma España, convoca Abordaje AME la primera edición del concurso de casos clínicos con Evrysdi® en Atrofia Muscular Espinal (AME), cuyo objetivo principal es dar a conocer experiencias con Evrysdi® en pacientes adultos y pediátricos y reforzar el compromiso de Roche Farma España con la AME, a través del apoyo de la colaboración entre especialistas y la promoción de actividades que puedan resultar de interés para la práctica profesional, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de los pacientes.

EEl concurso se regirá por las siguientes bases y condiciones y la participación en el mismo implica la aceptación de dichas bases por parte del participante. Roche ha contratado a Ilusion Labs, agencia de proyectos especializada en salud, como soporte al proyecto.

En este concurso podrán participar los profesionales de los servicios de neurología y neuropediatría de hospitales que dispongan de práctica profesional de AME en España. Si el caso es presentado por un médico residente, deberá contar con la supervisión de un neurólogo o neuropediatra de su servicio. Este será responsable de garantizar la calidad del caso y de validarlo para su participación en el concurso. Además, podrán incluirse como colaboradores otros profesionales del equipo multidisciplinar, pero no podrán figurar como primer autor. No podrán participar en el concurso personal de Roche Farma España, personas que hayan participado en el desarrollo del concurso o cualquiera de sus partes, ni los miembros de comité evaluador.

Para participar en el concurso, los autores podrán enviar un máximo de 2 casos clínicos, con el propósito de reunir experiencias del máximo número de hospitales de toda España.

Los participantes deben garantizar que la presentación del caso clínico en el concurso no supone un conflicto de interés con el servicio médico, el hospital o el equipo de trabajo en el que desarrolla su actividad asistencial y profesional.

Solo podrán participar aquellos casos clínicos que cumplan los siguientes requisitos:

  • No podrán presentarse casos clínicos que no sean inéditos o que ya hayan sido publicados o presentados en otros concursos. Deben ser casos clínicos originales.
  • Deben ser casos clínicos de pacientes tratados con Evrysdi® dentro de ficha técnica.
  • Cualquier tratamiento descrito en el caso clínico deberá haber sido utilizado en plena conformidad con las indicaciones autorizadas en la ficha técnica del producto en cuestión autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
  •  Si en el/los caso/s que va a presentar al concurso ha descrito una sospecha de acontecimiento adverso o situación especial (embarazo, sobredosis, error de medicación...) durante el tratamiento con un fármaco de Roche, por favor notifique dicha información al siguiente email: madrid.drug_safety@roche.com. Consulte las instrucciones de comunicación de acontecimientos adversos: notificación_safety. Recuerde indicar en la comunicación si desea o no ser contactado por el equipo de Seguridad del Paciente para realizar el seguimiento del caso.

Para participar, los participantes deberán descargar la plantilla del caso clínico desde la página del concurso, alojada en la web para profesionales sanitarios Roche Plus (https://www.rocheplus.es/abordaje-ame).

Una vez cumplimentado, atendiendo a las normas editoriales y criterios de valoración, podrán enviar su caso clínico directamente a través de la web o enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: soporte.abordajeame@ilusionlabs.com.

El nombre del archivo adjunto deberá incluir:

  • El título del caso
  • El nombre del autor principal.

(Tenga en cuenta el siguiente ejemplo: Evrysdi en paciente adulto_Laura Lopez.docx)

Los participantes podrán presentar los casos clínicos desde el 7 de abril de 2025 hasta el 15 de junio de 2025. Roche Farma España se reserva el derecho a modificar en cualquier momento las fechas en las que se podrá participar en el concurso.

Con objeto de que los casos clínicos presentados al concurso cuenten con una estructura uniforme, recomendamos leer con detenimiento los criterios de valoración y las normas editoriales que se detallan a continuación.

La organización del concurso podrá rechazar cualquier presentación que no se adapte a las normas del concurso.

Los casos clínicos presentados constaran de la siguiente estructura:

  • Título del caso clínico.
  • Autor principal (firmante): nombre, apellidos, especialidad y nombre del hospital, pudiendo incluir colaboradores (equipo multidisciplinar).
  • Categoría a la que se presenta el caso (pediátrico/adulto).
  • Descripción del caso clínico:
    • Presentación del caso clínico.
    • Resultados y evolución.
    • Discusión y conclusiones.
    • Bibliografía (opcional).
    • Material complementario (opcional).

Los casos clínicos se deberán presentar sobre la plantilla en formato Word y contar con una extensión máxima de 1.500 palabras, sin incluir bibliografía, tablas, figuras y material complementario.

La información debe exponerse de manera clara, ordenada y completa, evitando el uso de oraciones en pasivo, utilizando los tiempos verbales adecuados, procurando revisar posibles errores ortográficos y de signos de puntuación y expresando los resultados de las pruebas con sus correspondientes unidades de medida. Si utiliza alguna abreviatura que considere que no se utiliza normalmente en este tipo de casos clínicos, debe incluir el significado de esta.

Se debe omitir toda referencia a datos personales identificativos de los pacientes o de sus familiares, así como cualquier información de estos que no sea relevante para el caso. En el caso de que se presenten imágenes o fotografías de pacientes que puedan ser identificables, los autores deberán contar con la autorización de los pacientes/familia.

Se puede incluir un apartado de bibliografía (opcional), en el que las referencias bibliográficas deberán aparecer en formato Vancouver y por orden correlativo de aparición a lo largo del texto.

Se valorará positivamente la inclusión de imágenes, informes de resultados y demás documentos referentes a pruebas realizadas, actuales o pasadas, de valor para entender y respaldar el caso. Estos recursos pueden incorporarse dentro de la descripción del caso o si lo prefiere como parte del material complementario (opcional).

Los criterios de evaluación por parte del comité serán los siguientes:

  • Claridad y calidad de la presentación: estructuración metódica y documentación/evidencia completa del caso.
  • Abordaje y desarrollo: representación de un reto clínico para el que se adopta un enfoque novedoso.
  • Abordaje multidisciplinar: seguimiento multidisciplinar del paciente (medición más allá de lo motor).
  • Contribución a la práctica clínica: el caso clínico ofrece un aprendizaje aplicable.

 

El comité encargado de evaluar los casos clínicos enviados por los participantes ha sido designado por Roche Farma España y está integrado por neurólogos y neuropediatras de gran reconocimiento en AME.

El comité estará compuesto por tres 3 jurados:

  • Dr. Ignacio Málaga Diéguez. Neuropediatría, Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), Oviedo.
  • Dra. Rocío García Uzquiano. Neuropediatría, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
  • Dr. Raúl Dominguez Rubio. Neurología, Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona.

El comité seleccionará los casos clínicos ganadores en virtud del siguiente procedimiento:

  • El comité procederá a evaluar los casos clínicos recibidos durante el plazo desde la última semana de junio hasta la segunda semana de julio (con posibilidad de prolongar, si fuese necesario).
  • Todos los casos clínicos en formato PDF serán revisados por el comité de forma anónima, es decir, desconociendo su procedencia y autoría, asegurando así un proceso justo y objetivo.
  • El comité valorará los casos clínicos según los criterios de evaluación descritos.
  • Cada miembro del comité puntuará individualmente los casos clínicos en una plantilla Excel que recibirá por correo electrónico y asignará una puntuación del 1 al 10 a cada criterio de evaluación, siendo 10 la puntuación más alta. A continuación, se calculará la media aritmética de la puntuación concedida por los tres miembros del comité para cada uno de los casos clínicos.
  • En caso de que varios casos clínicos empaten en puntuaciones, el comité llevará a cabo una discusión final para definir a los ganadores considerando aspectos cualitativos.
  • Cada evaluador podrá añadir comentarios cualitativos sobre el caso clínico y proponer recomendaciones para los clínicos que no resulten ganadores.

La selección de ganadores por el comité se llevará a cabo durante la segunda semana de julio.

El jurado se reserva el derecho de declarar desierto el concurso en caso de no recibir un número suficiente de casos clínicos, estableciéndose un mínimo de 10.

Todos los casos clínicos que cumplan las normas editoriales podrán ser seleccionados como finalistas del concurso.

Tras la jornada de decisión del jurado, a lo largo de la segunda semana de septiembre, los 6 finalistas se darán a conocer a través de notificación pública en la web para profesionales sanitarios Roche Plus y mediante comunicación individual a los ganadores.

Los autores de los casos clínicos que resulten ganadores, deberán firmar el documento que adjuntamos a estas bases relativos a la cesión de derechos de imagen y propiedad intelectual e industrial: acuerdo_cesion

Se expedirá un diploma de participación de todos los concursantes.

Los premios serán los siguientes:

 

2 ganadores categoría ABORDAJE ORO:

Los 2 casos clínicos con mayor puntuación:

1 caso clínico adulto.

1 caso clínico pediátrico.

1. Presentación del caso en el evento nacional de Roche Neuromúsculo*.

2. Publicación del caso en ISBN como mérito curricular.

3. Mención especial en la plataforma Roche plus (portal para profesionales de la salud de Roche Farma) y certificado de excelencia (reconocimiento de Roche Farma a su participación).

* Se podrían delegar los derechos de presentación del caso clínico en el evento, a algún miembro del equipo de trabajo, o algún miembro del comité, si lo considera oportuno.

 

4 ganadores categoría ABORDAJE PLATA:

Cualquier caso, con más puntuación, tras elegir a los 2 ganadores de ABORDAJE ORO, independientemente si es un caso clínico de paciente adulto o pediátrico.

1. Publicación del caso en ISBN como mérito curricular.

2. Mención especial en la plataforma Roche plus (portal para profesionales de la salud de Roche Farma) y certificado de excelencia (reconocimiento de Roche Farma a su participación).

Los datos personales facilitados a Roche Farma España en el contexto del concurso se utilizarán únicamente para gestionar la participación en el concurso y para poder gestionar la entrega del correspondiente premio y certificados.

Al participar en el concurso de casos clínicos con Evrysdi® en AME, el autor o autores se comprometen a:

  • Garantizar que la presentación del caso clínico en el concurso no supone un conflicto de interés con el servicio médico, el hospital o el equipo de trabajo en el que desarrolla su actividad asistencial y profesional.
  • Declarar plenos derechos de propiedad intelectual o cualquier tipo de derecho necesario para publicar todos los contenidos aportados, habiendo obtenido los permisos necesarios por parte de autores y/o pacientes, así como que estos no vulneran la propiedad intelectual de terceros y están libres de cargas para su publicación y participación en el concurso.
  • Ceder los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) a Roche Farma España.

La aceptación expresa de estas responsabilidades es condición necesaria para la participación en el concurso y, en consecuencia, para poder obtener el premio en caso de ser ganador. 

Información relevante sobre el concurso
¿Estás seguro?