1. Definición de aparato respiratorio. National Cancer Institute. Disponible en: Diccionario de cáncer del NCI (acceso mayo 2022)
2. What is cancer. The American Cancer Society medical and editorial content team (última revisión 4 de febrero de 2022). Disponible en: What Is Cancer? | Cancer Basics
3. Las cifras del cáncer en España 2021. SEOM. Disponible en: https://seom.org/images/Cifras_del_cancer_en_Espnaha_2021.pdf (acceso abril 2022)
Enfermedades caracterizadas por una proliferación anormal y exagerada de células linfoides.
Los síndromes linfoproliferativos (SLP) son un grupo heterogéneo de trastornos de origen clonal, que afectan a las células linfoides, linfocitos T (linfocitos T citotóxicos, linfocitos T colaboradores y linfocitos natural killer), linfocitos B o células plasmáticas, y que tienen en común la proliferación de células linfoides, con tendencia a invadir, además de órganos linfoides como los ganglios linfáticos y el bazo, la médula ósea y sangre periférica1.
En la última década ha habido un cambio considerable en el tratamiento de SLP y un aumento de la supervivencia global. A la quimioterapia convencional se le han añadido terapias biológicas o terapias dirigidas que, de forma selectiva, intentan detener o, en algunos casos, evitar la progresión de las células tumorales1.
En la clasificación de la OMS el diagnóstico de las neoplasias linfoides no depende de la localización anatómica de las células tumorales, sino de la célula que prolifera2.
Los SLP se clasifican:
- Sin tener en cuenta la agresividad de la neoplasia (OMS).2
- De acuerdo con el comportamiento clínico habitual de cada una de las neoplasias linfoides, pudiendo ser agrupadas en tres grupos indolentes, agresivos o altamente agresivos (subclasificación de la OMS). 3,4
Dentro de las neoplasias de células B encontramos Leucemia Linfática Crónica (LLC), Linfoma B Difuso de células grandes (LBDCG) y Linfoma Folicular (LF).
¿Quieres estar al día de las últimas noticias en innovación médica? Recibe en tu email todo sobre las investigaciones científicas y tecnologías que están revolucionando el sector salud.
Configura tus preferencias de comunicación seleccionando los temas y boletines que más te interesen. ¡Subscríbete y mantente actualizado!
Solicita información médica
91 324 81 00
¿Quieres estar al día de las últimas noticias en innovación médica? Recibe en tu email todo sobre las últimas investigaciones científicas y tecnologías que están revolucionando el sector salud.
Regístrate y selecciona tus áreas de interés. ¡Mantente actualizado!