Congresos y Eventos
No te pierdas nuestros streamings en directo con los mejores profesionales de la salud
__________________
Eventos virtuales
No te pierdas nuestros streamings y webinars en directo
con las últimas actualizaciones científicas.
Congresos internacionales
Accede a las últimas publicaciones orales presentadas por Roche
en los últimos congresos internacionales.
Innovación
Aprende y participa en la mayor comunidad científica dedicada a la investigación del país.
Proyectos, podcast y artículos de innovación especializados para médicos, enfermería, farmacia y otros profesionales sanitarios.
__________________
Último artículo en innovación
Tecnología - 5 Abril, 2021
Cómo prevenir el ictus, el trastorno silencioso más letal.
Esta enfermedad cerebrovascular es la segunda causa de muerte en España, la primera en mujeres, y afecta cada año en España a más de 100.000 personas.
Una pulsera inteligente ayuda a detectar las arritmias que puede provocar este trastorno.
Desarrollan un proyecto que utiliza big data para elaborar un diagnóstico precoz de la enfermedad.
Tags: #PulseraSmart, #TecnologíaInteligente, #Wearable, #IctusCerebral
🕑︎ 3:00 min.
Te puede interesar
Formación
Cursos especialidados para profesionales sanitarios, médicos, enfermería, farmacia u otros cursos relacionados
__________________
Áreas terapéuticas
Roche+ portal para profesionales sanitarios, donde puede encontrar información sobre las áreas terapéuticas
__________________
Enfermedades raras
Las enfermedades raras tienen un gran impacto en las personas, sus familias y la sociedad en su conjunto, pero los tratamientos solo están disponibles para unas 200 enfermedades raras.
Oftalmología
En Roche Oftalmología nuestra ambición es proteger la visión de las personas de las principales causas de ceguera a través de terapias innovadoras.
Neurología: Enfermedad de Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad neurodegenerativa caracterizada por un deterioro...
Más información
Hemofilia
La hemofilia es una enfermedad hereditaria, que por lo general afecta a los hombres. Se caracteriza porque afecta a los procesos de coagulación de la sangre,...
Más información
Esclerosis Múltiple
La EM es la primera causa no traumática de discapacidad en jóvenes, normalmente aparece en edades comprendidas entre los 20 y 40 años...
Más información
Síndromes Linfoproliferativos
Los síndromes linfoproliferativos (SLP) son un grupo heterogéneo de trastornos de origen clonal, que afectan a las células linfoides,..
Más información
Neuromielitis óptica
Los trastornos del espectro de la neuromielitis óptica constituyen un trastorno inflamatorio del sistema nervioso central con afectación preferente, pero...
Más información
Carcinoma urotelial
Hasta la llegada de la inmunoterapia ha habido pocos avances para los pacientes con carcinoma urotelial más allá de la quimioterapia.
Más información
Cáncer de mama
El diagnóstico de cáncer de mama se basa en la combinación de la historia clínica (anamnesis y exploración física), con las técnicas de imagen...
Más información
Cáncer de pulmón
Conoce más sobre cáncer de pulmón no microcítico ALK+, ROS1 y testimonios de la mano de los mejores especialista en la materia.
Más información
Carcinoma basocelular
Es el cáncer de piel más común. Su incidencia está aumentando a nivel mundial hasta un 10% al año. Es uno de los dos tipos existentes de cáncer cutáneo...
Más información
Cáncer de colon
El cáncer de colon con 1,36 millones de casos nuevos supone el segundo cáncer más común, en Europa, tanto en hombres como en mujeres.
Más información
Fibrosis Pulmonar Idiopática
La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es una enfermedad intersticial fibrosante limitada al pulmón, con mal pronóstico. Es la forma más común de las neumonías...
Más información
Diagnóstico ACG
Descubra la nueva herramienta para el diagnóstico de la Arteritis de Células Gigantes.
Información Médica
La vida escribe preguntas, en Roche buscamos las respuestas. Por eso, nuestro compromiso es facilitar a los profesionales sanitarios
respuestas científicas, objetivas, y de calidad sobre nuestros fármacos y áreas terapéuticas
__________________